Las ventas minoristas pymes subieron 20,7% anual en febrero

Surge del Indice de Ventas Minoristas Pymes elaborado por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) entre 757 comercios.

Las ventas minoristas pymes a precios constantes cumplieron 12 meses consecutivos en alza, al subir 20,7% anual en febrero. También frente a febrero de 2020, antes del inicio de la pandemia, se incrementaron 12,9%.

Los comercios de las zonas turísticas tuvieron un mes muy bueno, mientras que para el resto fue bastante desigual. De todos modos, los empresarios coinciden que se está viendo un consumidor que mostró menos restricciones al momento de comprar y retoma paulatinamente consumos postergados.

Así surge del Indice de Ventas Minoristas Pymes elaborado por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) entre 757 comercios. Analizando las ventas a precios constantes, los resultados en febrero 2022, fueron:

Frente a enero 2022 (variación mensual): descendieron 2,9%, con aumentos en 4 de las categorías relevadas y bajas en 7. El mayor incremento ocurrió en Jugueterías y art. de librerías (+8,7%) y Calzado y marroquinería (+7,2%). Y las mayores caídas, en Electrónicos, computación y celulares (-8%) y Farmacias (-6,2%).

Frente a febrero de 2021 (variación anual), crecieron 20,7%, con 10 rubros en alza y 1 en declive. La mayor suba fue en Calzado y marroquinería (+45,7%) por efecto del comienzo del ciclo escolar. El único retroceso fue en Ferreterías, materiales eléctricos y construcción (-1,3%).

Frente a febrero de 2020 (variación bianual), escalaron 12,9%, con 10 rubros en ascenso y 1 en baja. Uno de los rubros con mayor progreso fue Indumentaria, lencería y accesorios (+26,5%).

En los primeros 2 meses del año, las ventas acumularon un alza de 19,1% frente a iguales meses de 2021 y de 11,8% si se compara con el primer bimestre de 2020.

El 56,3% de los empresarios consultados comentaron que sus ventas del mes fueron entre buenas y muy buenas, y para otro 36,6% fueron regulares. Si bien todavía las pymes están en proceso de recuperación, la buena noticia es que sólo el 7,1% las calificó de malas o muy malas.

Alimentos y Bebidas: las ventas en febrero subieron 8,2% anual y acumulan un aumento de 10,4% para el primer bimestre del 2022 frente a los mismos meses del año pasado. En febrero de 2021 las cifras no habían sido buenas y el incremento, en parte, refleja esa recuperación. Fue un rubro muy castigado por los precios en los primeros dos meses del año. Los negocios de las zonas turísticas fueron los que declararon los mayores incrementos. Para el resto, hubo diferentes resultados y estrategias. Algunos optaron por agregar productos de menor calidad o marcas menos conocidas, para ofrecer alternativas más económicas; otros para ofrecer packs de comestibles a precios promocionales comprando toda la canasta. En la comparación mensual las ventas se retrajeron 4,7% (siempre medidas a precios constantes)

Cuando se compara contra febrero de 2020, mes de referencia por ser previo a la pandemia, las ventas de Alimentos y Bebidas crecieron 3,8% (a precios constantes).

Electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios: las ventas en febrero mejoraron 20,9% anual y cayeron 8% mensual, a precios constantes. Es un sector que viene teniendo mucha dificultad para recuperarse. Pero en febrero vendieron muy bien los negocios orientados a equipamiento escolar y los dedicados a la venta de celulares y accesorios. Una observación que hacen los comerciantes consultados, es cómo la venta electrónica continúa ganando participación en las operaciones totales. En la mayor parte de los productos de esta categoría, la gente los compra con referencias (en general se guían por opiniones online de otros compradores) según la marca, el modelo, y no necesita verlo físicamente, a diferencia de otros rubros como calzado, ropa, muebles o decoración, donde la venta presencial todavía es muy preferida.

Cuando se compara contra febrero de 2020, las ventas de esos productos escalaron 14,4% (a precios constantes)

Evolución de las Ventas Minoristas Pymes

Variación % Indumentaria, Lencería y accesorios: las ventas ascendieron un 36,9% anual en febrero y bajaron 4,6% mensual, algo esperable en la comparación frente a enero por la estacionalidad en esa demanda. Fue un muy buen mes para los comercios orientados a la ropa escolar, de eventos y, aunque en menor medida, también se reactivó la salida de indumentaria de oficina. Los negocios igualmente observaron que hubo problemas para reponer productos, faltantes de mercadería y subas de precios. Sin embargo, estos aumentos en muchos casos quedaron menos visibles porque fueron compensados con las liquidaciones del mes

Comparando febrero de 2022 frente a febrero de 2020, las ventas de ese rubro treparon 26,5% (a precios constantes).

Ropa y artículos deportivos y de recreación: las ventas en febrero aumentaron un 22,3% anual y 0,9% mensual (medidas a precios constantes). La mayoría de las tiendas relevadas declararon que la actividad del mes fue muy buena favorecida por el inicio de las clases, pero con subas de precios que les afecta sobre todo en la reposición de stock. Es un rubro que se vende muy bien desde el inicio de la pandemia, y eso no cambió.

Frente a febrero de 2020, las ventas de esos productos subieron 14,7% (a precios constantes).

Jugueterías y artículos de librería: las ventas crecieron 38,9% anual a precios constantes, y 8,7% mensual. Esas tasas de aumento reflejan lo que fue la venta escolar de esta temporada, que muchos comercios calificaron como muy buena. Incluso algunos comentaron que el año pasado para esta fecha estaban cerrados o abrían con horarios reducidos, porque no había demanda. Aunque, específicamente, la venta en jugueterías se mantuvo débil, donde febrero suele ser un mes de poco movimiento. Hubo negocios que compensaron agregando útiles, mochilas y otros artículos en stock reducidos, pero que ayudaron.

Cuando se compara contra febrero de 2020, las ventas de esos productos levantaron un 18,4%.

Mueblerías, decoración y textiles para el hogar: las ventas se incrementaron un 25,9% anual a precios constantes y mermaron 1,8% en mensual. El aumento del turismo le restó demanda a ese sector, aunque frente al año pasado fue importante la recuperación. Prevaleció la venta con tarjetas y en cuotas, y los comercios orientados a líneas premium tuvieron una performance más pobre que el resto.

Frente a febrero de 2020, las ventas de esos productos subieron 12,7% (a precios constantes).

 

Evolución de las Ventas Minoristas Pymes

Variación %

 

Ficha Técnica

Fecha de relevamiento: del 1 al 4 de marzo de 2022.

Unidad de relevamiento: comercios pyme que desarrollan su actividad dentro del país y venden productos vinculados a los rubros seleccionados

Cobertura: nacional

Muestreo: panel no probabilístico.

Forma de recolección de la información: encuesta digital vía formulario virtual. Los encuestadores los envían a las empresas de su zona y/o se contactan con ellos ya sea por WhatsApp, teléfono o vía presencial.

Muestra: 757 comercios de 11 rubros en las ciudades capitales y/o principales del país.

Unidad de medida: variaciones mensuales en la facturación.

Unidad de presentación: variación de la facturación a precios constantes.

Deflactor 2021: inflación al mes de enero 2021 informada por INDEC, desagregada por rubros.

Foto: Financial Food


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cine, teatro, talleres y más: todo lo que podés hacer en Vicente López en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Vicente López se llena de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las edades. Entre

El Municipio ofrece más de 130 actividades para disfrutar en familia en las vacaciones 

El Municipio diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales para toda la familia y en todos los barrios, desde

El Municipio de Tigre acordó incorporar un software para drones al servicio de Protección Ciudadana

Funcionarios del Gobierno comunal se reunieron en el Centro de Operaciones Tigre (COT) con representantes de las firmas Sky Solución,

Nardini visitó el HUMA: “Creemos que la salud es prioridad. Es política de Estado”

El intendente de Malvinas Argentinas,Leo Nardini, visitó el avance de obra del Hospital Universitario ubicado sobre Av del Sesquicentenario y

Julio Zamora acompañó una nueva edición de la feria de la ONG Manos Solidarias

En el marco del 90° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre estuvo presente en la iniciativa y recorrió

Los trabajos de Trenes Argentinos en las vías del Mitre y el cierre de los pasos vehiculares nivel se posponen un mes

Los trabajos que iban a empezar ayer 16 de julio, se pospusieron un mes, por lo que siguen abiertos los

El Municipio acompañó a familias de Rincón en la firma de 97 escrituras para avanzar con el sueño de la casa propia

Vecinos y vecinas formalizaron la documentación de regularización dominial que garantiza la propiedad de su vivienda. El acto se ejecutó

Últimos días para presentar proyectos para el Fondo Municipal de las Artes en Vicente López

El domingo 27 de julio es el último día para que los vecinos del municipio se presenten a la convocatoria

Impactó de frente contra una camioneta y fue asistido rápidamente por el Sistema de Protección Ciudadana: se encuentra fuera de peligro

La víctima, que transitaba en motocicleta, no logró frenar ante la maniobra imprudente del conductor de una camioneta que circulaba

Zamora participó del encuentro organizado por Comerciantes Unidos y Solidarios de El Talar con el fin de valorizar la historia de la ciudad

El Municipio de Tigre acompañó el evento destinado al reconocimiento de comerciantes con más de 50 años de labor en

Ramón Lanús anunció mejoras integrales en el sistema de salud

Incluyendo nuevo equipamiento, obras y modernización en los tres hospitales