El Municipio de Tigre renovó la Estación Fluvial con eje en la sustentabilidad y la accesibilidad
El intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora recorrieron las instalaciones que ahora cuentan con una sala de espera sostenible, que relata los atractivos del distrito. Además se dispuso la colocación de un mapa háptico y un camino podotáctil para la geolocalización de las personas con discapacidad visual.
El Municipio de Tigre renovó la Estación Fluvial del centro de la ciudad, que ahora cuenta con una sala de espera sustentable, un camino podotáctil y un mapa háptico, estos últimos para facilitar la ubicación de las personas con discapacidad visual. El intendente Julio Zamora y la concejala Gisela Zamora supervisaron las obras realizadas.
Al respecto, el jefe comunal destacó: “Se trata de la puesta en valor de la oferta de servicios que ofrece el Municipio de Tigre, y en este caso la Estación Fluvial, con un sector de información para los vecinos, para que de antemano conozcan los valores, la naturaleza y todas las potencialidades que tiene nuestro Delta a través de esta nueva sala de espera”.
“También tenemos un camino podotáctil para aquellas personas que tienen discapacidad visual, en conjunto con un mapa háptico para lograr que las personas ciegas conozcan los recorridos que tiene el transporte público y fluvial de pasajeros. Brindamos estas propuestas en una sociedad que cada vez valora más las cuestiones que tienen que ver con las discapacidades. Estas iniciativas son muy importantes a la hora de brindar un servicio para todos en condiciones de igualdad”, finalizó el intendente.
En lo referente a la sustentabilidad, el Municipio incluyó una sala de espera que cuenta con imágenes y textos que relatan las diferentes características del distrito, en cuatro categorías temáticas: Historia de Tigre, Estación Fluvial, Naturaleza y Delta y Producción. De esta manera vecinos y visitantes pueden conocer las cualidades de Tigre y la región de Islas antes de embarcarse.
En este sentido, la secretaria de Turismo, Florencia Mosqueda, afirmó: “Estamos muy contentos por generarle valor a la Estación Fluvial, ya que para los turistas este espacio es la primera impresión que tienen del Delta. Nos pareció fundamental sostener los valores de sustentabilidad y accesibilidad para brindar un buen servicio a los vecinos isleños y los visitantes. También es una forma de poder mostrar nuestra historia, deporte, cultura, la flora y la fauna porque es clave que quienes nos conozcan sepan lo que ofrecemos desde el Municipio”.
El recorrido comenzó en la entrada de la Estación donde inicia el camino podotáctil. Luego las autoridades se dirigieron al mapa háptico y a la sala de espera. Finalmente visitaron el punto de imágenes panorámicas donde vecinos y visitantes podrán tomar fotos georeferenciadas a través de letras corpóreas que forman el nombre de la ciudad.
En tal línea, la concejala Gisela Zamora remarcó: “Es un día de mucha emoción por poder acompañar estas renovaciones en la Estación Fluvial, para brindar un mejor confort a turistas y vecinos que transitan a diario por este lugar. Pudimos ver una sala acondicionada de manera sustentable, que cuenta la historia de nuestra Delta. Además, con mejoras en la accesibilidad a través de una senda podotáctil y mapa háptico, para que las personas ciegas puedan recorrer este espacio con mucha seguridad”.
El mapa o plano háptico es una herramienta de geolocalización para personas ciegas que permite conocer, en este caso, los recorridos que realizan las diferentes líneas de transporte fluvial a través de los ríos y arroyos del Delta. Por otro lado, el camino podotáctil es un sendero que cuenta con códigos en relieve, de modo que los vecinos y visitantes con discapacidad visual sepan a cada momento en qué lugar se encuentran, si hay un cruce o diferentes direcciones para continuar el recorrido.
La directora general de Discapacidad, Marcela Jaúregui, enfatizó: “Este es un proyecto que arrancó hace varios meses, donde la Dirección de Discapacidad puso todo el contenido técnico y teórico. Esto es muy importante para la autonomía de las personas con discapacidad y también para que las personas ciegas, a través del mapa háptico, puedan dimensionar lo grande que es nuestro querido Delta. Con esto podemos brindar mayor accesibilidad no solamente a los vecinos y vecinas de Tigre, sino también a los turistas que visiten el distrito”.
Acompañaron el evento: el secretario General, de Obras y Servicios Públicos, Pedro Heyde; el director general de Estación Fluvial y Puerto de Frutos, Alejandro Ríos; el director general de Turismo, Erik Villagra y la directora coordinadora de Estación Fluvial, Gladys Pirez.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei
El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora
En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online
El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación
Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética
Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital
El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y
Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre
Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de