Los concejales Cervetto y Avancini impulsan propuestas concretas en Tigre con impacto territorial y educativo

Los concejales libertarios Juan José Cervetto y Diego Avancini presentaron iniciativas en urbanismo, educación y medioambiente que lograron eco en la gestión municipal. Con presencia territorial y propuestas concretas, ganan espacio en la agenda local de Tigre.

(Fuente: El Comercio Online) En Tigre, el bloque libertario liderado por los concejales Juan José Cervetto y Diego Avancini se posiciona como un actor relevante en el escenario político local, con propuestas que generaron respuestas concretas del Ejecutivo municipal. Alineados con los principios del presidente Javier Milei, los ediles promueven iniciativas en urbanismo, innovación tecnológica y medioambiente, ganando protagonismo a través de una fuerte presencia territorial.

Uno de los puntos destacados de su labor fue la presentación en el Concejo Deliberante de un proyecto para declarar la emergencia urbanística y suspender provisoriamente los permisos para construcciones en altura. La medida fue motivada por la saturación de los barrios, el colapso de servicios y el deterioro de la infraestructura urbana.

“No se trata de frenar el progreso, sino de planificar el desarrollo para que realmente beneficie al vecino”, afirmaron los concejales. Pocos días después, el Ejecutivo municipal firmó un decreto que suspendió por 90 días la aprobación de grandes construcciones, en línea con lo propuesto por el bloque libertario.

Otro hito de su gestión fue el evento educativo “Pilotos del Futuro”, realizado en el recinto del Honorable Concejo Deliberante, donde participaron más de un centenar de estudiantes de Tigre. En la jornada, Cervetto y Avancini llevaron drones al recinto, convirtiendo el espacio legislativo en un aula abierta con tecnología de última generación.

El objetivo fue impulsar la inclusión de herramientas tecnológicas en la educación como vía para mejorar la calidad formativa, abrir oportunidades de empleo y fomentar el desarrollo de empresas tecnológicas locales con impacto directo en Tigre.

Poco después, la Secretaría de Protección Ciudadana incorporó también un dron al sistema de videovigilancia del Centro de Operaciones Tigre (COT), aunque en una escala limitada. El contraste entre ambas iniciativas muestra, según los concejales, “el impacto de la visión libertaria, que no solo contempla la seguridad sino también el uso educativo, social y económico de la tecnología”.

En materia deportiva y ambiental, Avancini expuso públicamente el abandono de la pista nacional de remo, uno de los íconos de Tigre. Su denuncia visibilizó la falta de mantenimiento y generó atención mediática. El municipio respondió incorporando este reclamo a su agenda y sumó también la urgencia de intervenir en la cuenca del río Reconquista, otra problemática histórica vinculada a la saturación hídrica del distrito, desatendida durante años por gestiones provinciales.

En medio de estas acciones, los concejales libertarios marcaron distancia de otros sectores políticos que se presentan como parte de La Libertad Avanza. Denunciaron que esos espacios estarían ligados a acuerdos con referentes como Sebastián Pareja y el histórico dirigente kirchnerista “Nene” Vera, y que habrían colocado como coordinador local a José de los Ríos, también ligado al kirchnerismo.

Según el relato de Cervetto y Avancini, De los Ríos habría presionado para quitarles la presidencia del bloque, favoreciendo intereses ajenos a la representación vecinal. “Lejos de coordinar algo, terminó descoordinando todo”, señalaron.

Frente a ese panorama, los concejales decidieron mantenerse firmes en su representación del Partido Libertario, reivindicando el rumbo político que llevó a Milei a la presidencia. Con propuestas concretas, coherencia ideológica y presencia activa en cada barrio, Cervetto y Avancini aseguran que cuando se escucha al vecino y se apuesta por la innovación, el futuro de Tigre puede transformarse de verdad.