Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura

El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia urbanística durante seis meses y suspender obras que exceden la capacidad de servicios. Piden información sobre el nuevo Código de Zonificación.

Fuente: (El Comercio On Line) – El bloque de concejales de La Libertad Avanza de Tigre, encabezado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto de ordenanza para declarar la emergencia urbanística por seis meses en el distrito. La medida busca frenar temporalmente ciertos desarrollos inmobiliarios “que, en los últimos años, desbordaron la capacidad de servicios públicos e infraestructura”, sostuvo el edil.

La propuesta responde a una demanda de vecinos de La Bota, Tigre Centro, General Pacheco y Rincón de Milberg, preocupados por el posible colapso de servicios esenciales como el agua, cloacas, electricidad y tránsito. Desde el bloque remarcaron que no se trata de una acción electoral, sino de una iniciativa “técnica, legal y socialmente responsable”.

Juan José Cervetto y Diego Avancini, junto a un equipo consultivo interdisciplinario, proponen “una moratoria urbanística razonable” hasta tanto se revise el actual Código de Zonificación, desactualizado frente al avance inmobiliario. La iniciativa se basa en la Constitución Provincial, la Ley Orgánica de las Municipalidades y la Ley 8912 de Ordenamiento Territorial.

Aunque desde el Ejecutivo municipal se informó que ya se trabaja en un nuevo código, los concejales solicitaron detalles sobre su estado y una fecha de envío al Concejo Deliberante. En ese sentido, Avancini afirmó: “Lo que proponemos no es frenar el crecimiento, sino planificarlo. Apostamos a un Tigre pensado a 15 o 20 años”.

La ordenanza, según explicaron, le daría al Ejecutivo un marco transitorio de regulación, resguardando derechos adquiridos y la propiedad privada, pero evitando que se autoricen obras que luego podrían contradecir la normativa futura.

Desde el bloque cuestionaron a otros sectores del Concejo Deliberante que, según denunciaron, “recién ahora muestran preocupación por la situación urbanística”. Señalaron que durante años ignoraron los reclamos vecinales o incluso avalaron el avance desmedido por omisión.

“Mientras algunos, devenidos ahora en libertarios, redescubren el urbanismo en campaña, el equipo de La Libertad Avanza encabezado por ‘Juanjo’ Cervetto lo ha venido trabajando en todo este año y medio que lleva de mandato, con constancia, cercanía con los vecinos y propuestas técnicamente solventes”, indicaron desde el bloque.

La normativa propuesta no impide toda construcción, sino que suspende de forma selectiva obras de más de 1.000 metros cuadrados, viviendas multifamiliares o edificios que superen los seis metros de altura. Se exceptúan obras unifamiliares, industriales y comerciales.

Desde el bloque de La Libertad Avanza remarcaron que la iniciativa no busca frenar la actividad económica, sino ordenar el desarrollo urbano con visión de futuro. “Se trata de legislar con responsabilidad, poniendo el derecho y la planificación urbana al servicio del vecino”, afirmaron.

La presentación de la ordenanza marca una fuerte diferenciación política con sectores que ahora expresan preocupación frente a un escenario que, para Cervetto, “se evitaba con trabajo y previsión, no con urgencias de campaña”.