Día de San Isidro Labrador
Se celebró la procesión en el casco histórico para conmemorar al patrono de la ciudad.
En el día de su santo patrono, el Municipio de San Isidro lo celebró con la típica procesión y una misa en la Catedral. Los festejos iniciaron el fin de semana pasado y continuarán éste sábado con una fiesta en Plaza Mitre.
El 15 de mayo, cientos de vecinos de San Isidro conmemoraron el día de su santo patrono, San Isidro Labrador, con la tradicional procesión por las calles del casco histórico y la posterior misa. La procesión, de la que participó el intendente Ramón Lanús, partió a las 17h desde la Catedral de San Isidro, continuó por la Av. del Libertador, las calles Martín y Omar, Rivadavia y 9 de Julio, para finalizar nuevamente en la Catedral, donde a las 18 hs hubo una misa presidida por el obispo Guillermo Caride.
“Desde la fundación de la ciudad en 1706, la figura de San Isidro Labrador pasó a simbolizar no sólo la fe católica sino también la identidad histórica y cultural de nuestra ciudad. Es una alegría celebrarlo con tantos vecinos”, sostuvo el Ramón Lanús.
La celebración de hoy forma parte de una agenda de actividades organizada por el Municipio para festejar San Isidro Labrador a lo largo de todo el mes. Las celebraciones comenzaron el 6 de mayo con un recorrido itinerante del altar con la imagen del Santo Patrono por distintos puntos, durante varios días, de todas las localidades del partido. Los festejos continuaron el sábado 10 de mayo con la segunda edición de la procesión náutica por la costa de San Isidro. Una lancha llevó la imagen de San Isidro Labrador, acompañada por dos embarcaciones municipales. Cada una llevó a más de 90 vecinos, y además, participaron con su embarcación los socios de los clubes náuticos de la zona.
Este sábado 17 de mayo, para culminar con las celebraciones, se realizará la Fiesta de San Isidro Labrador en la Plaza Mitre, de 12 a 16.30h (si llueve pasa al domingo 18). Durante el evento, habrá talleres para divertirse en familia; tocarán Urraka -una banda que realiza música con objetos reciclados para chicos- y Amores Tangos, grupo musical argentino que retoma el lado alegre y festivo del tango. Además, habrá gastronomía local, feria de artesanos, juegos circenses de altura y destreza para chicos