En la obra de la Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, IA e Ingenierías
Por Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El jueves visité la más grande y moderna Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, IA e Ingenierías con el emprendedor, industrial y comunicador social Carlos Ventosa.
Carlos además estudió en nuestro Centro de Formación Laboral 402 en 2024 y recibió también sus tres certificados oficiales. Se los entregamos junto a su instructor Sergio Scoleri.
Recorrimos también junto a Sergio Candia, el futuro Instituto Tecnobiológico y el Parque Industrial en construcción.
El intendente de José C. Paz Mario Alberto Ishii (y también Secretario Ejecutivo de la Red de Ciudades del Aprendizaje UNESCO) es el ideólogo y hacedor de esta obra.
La nueva facultad se erige en Marchena y Santa María (José C. Paz) y se realiza con mano de obra y recursos municipales.
OTRO TEMA
(*) La Municipalidad de José C. Paz, participó el jueves 27 de marzo de 2025 de la Master Class desde Madrid con el prestigioso divulgador de tecnología y creador de contenido sobre IA su evolución, aplicaciones y desafíos en la industria Jon Hernández.
Además de la conversación con Christian Struve, CEO de Fracttal, sobre cómo la IA está optimizando el mantenimiento y la gestión de activos.
Los temas clave abordados fueron:
– ¿En qué punto estamos realmente con la IA?
– Casos de uso en la industria y mantenimiento.
– Lanzamiento de Fracttal AI.
El panorama de la inteligencia artificial sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso y trae cada dia nuevos desarrollos, modelos y estrategias que transforman nuestra comprensión y redefinen nuestra interacción con la tecnología y el universo que nos rodea.
En medio de esta imparable innovación, la competencia entre las grandes potencias tecnológicas se intensifica, con CHINA afirmándose como un notable rival, desafiando el dominio tradicional de Occidente. Modelos de lenguaje vanguardistas, agentes de IA polifacéticos y una creciente consideración hacia los retos éticos y sociales que esta tecnología presenta son solo algunos de los asuntos que capturan la atención.
En este contexto dinámico y en constante flujo, es fundamental mantenerse al tanto de las últimas novedades y comprender la incidencia de la IA en la sociedad, la economía y el porvenir que es ya hoy.
Jon Hernández señaló la vital importancia de analizar la situación actual, así como las tendencias futuras y las regulaciones que se están impulsando a nivel mundial, para comprender a fondo el impacto que tendrá la IA.
Es imperativo, según el experto, tener la capacidad de entender hacia dónde se dirige la tecnología y cómo nos afecta a nivel personal y profesional ya ahora.
(*) Otros cursos
El sábado 29 de marzo y el 5 de abril, de 12 a 14 hs: Taller Al Infinito y Más IA, un viaje al interior de la inteligencia artificial (Via Google Meet).
12 de abril, de 9 a 13 hs: Batalle de prompts, en la Sala Multimedia de la Biblioteca. Alem 4673.
Líderes en Innovación: Aún continúa abierta la convocatoria para llevar adelante proyectos para la Administración Pública o para el desarrollo de la comunidad.