Un hermoso paseo por Vicente López

Conociendo cada uno de los barrios de éste histórico Partido sito en la Zona Norte del Gran Buenos Aires.

“Vicente López es una ciudad hiperactiva y al mismo tiempo poco ruidosa. Es una ciudad que llama a las familias y en la que los niños son los grandes protagonistas. Vicente López evoca recuerdos personales y momentos de la historia nacional y al mismo tiempo mira al futuro, busca el crecimiento y el cambio y promueve experiencias inolvidables”, comenta la intendenta  Soledad Martínez.

En ésta nota, te invitamos a conocer el distrito de Vicente Lopez, sus distintos barrios y pasear por sus lugares históricos, sus  espacios culturales, sus parques, su oferta gastronómica y mucho más.

Vicente López es uno de los 135 Municipios de la Provincia de Buenos Aires. Tiene 40 km2 y está ‘pegadito’ a la Ciudad de Buenos Aires, con la que limita al sur. Hacia el Oeste limita con San Martín, al norte con San Isidro y al este con el Río de la Plata. Aproximadamente tiene 300.000 habitantes, pero son muchos los que concurren a diario para ir a sus trabajos o escuelas, hacer deporte y disfrutar de los espacios verdes y el Paseo de la Costa.

 

¿Cómo llegar? (en auto/bicicleta)

  • Desde Ciudad de Buenos Aires: A Vicente Lopez es bordeado por la Av. General Paz, costeando todo el partido desde el este y por las Avenidas Libertador, Maipú y Mitre.
    •  Desde el Gran Buenos Aires: El acceso más rápido en por la Autopista Panamericana, también desde las arterias  paralelas a ella, como Libertador…

En colectivo/tren

  • Los colectivos que llegan a Vicente López son: 41, 333, 21, 407, 314, 19, 15, 29, 59, 71, 60, 130, 152, 161, 168, 184, 343, Bus del Bicentenario.
    • Los trenes que llegan y recorren Vicente Lopez son: Ferrocarril Belgrano Norte, Mitre y Tren de la Costa.

Cada barrio de Vicente López tiene su mística e identidad, sus personalidades icónicas y sus lugares emblemáticos. Es por eso que en cada uno de ellos podrás vivir experiencias únicas y memorables.

 

Recorrido del Río

En este circuito, por el que recorres Vicente López de este a oeste, te encontrarás con una muy buena y variada oferta gastronómica, un gran espacio verde junto al Río de la Plata con múltiples actividades para toda la familia, el frente de la quinta Presidencial de Olivos y concluirás en la Reserva Ecológica (en La Lucila), espacio verde protegido en el que podrás conocer especies animales y vegetales nativas de la ribera rioplatense.

 

Recorrido por Olivos

En barrio de Olivos, se puede empezar recorriendo el Paseo de la Republica, ideal para conocer la historia de nuestra República y luego podrás visitar lugares hermosos y característicos del Partido.

En esta nota podés ver al pie de la misma un video en la que se muestra una histórica y colonial Estación de Tren: Bartolomé Mitre.

 

Recorrido por Vicente López

Aquí, podés visitar importantes residencias de distintos estilos arquitectónicos, como la casa en la que vivió Juan Domingo Perón, a su vuelta del exilio, el Museo Raggio, el Colegio Michael Ham, donado por la familia Ham en 1923 y un pequeño centro comercial a cielo abierto, en el que encontrarás todo para disfrutar un buen rato.

 

Recorrido por Munro

En este circuito encontrarás el centro comercial a cielo abierto más grande del Municipio, podrás comer la mejor pizza en la Astral, el mejor helado en Arnaldo, una gran variedad de cervezas para elegir la que te guste, los mejores precios en indumentaria, además de conocer el Lumiton, la primera productora de cine del país, creada en 1931.

 

Recorrido por Florida

En este área básicamente residencial, podrás conocer la Quinta Trabucco, construida en el año 1900 y donada por la familia al Municipio, con su gran oferta cultural y recorriendo sus calles, te encontrarás con el Club Amigos del Ford A Argentina, así como también muy lindas casas y una variada oferta gastronómica.