Nardini participó del plenario regional de UPCN en Malvinas Argentinas

El intendente recibió en el distrito a cientos de representantes del gremio para realizar un plenario de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Este miércoles por la tarde se realizó el plenario de delegados regionales de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) en el Club Sol de Mayo, ubicado en Hernandarias 4536, Los Polvorines. El encuentro contó con la presencia del intendente Leo Nardini, y autoridades gremiales: Fabiola Mosquera, secretaria general; Héctor Nieves, secretario de Finanzas; Silvio Propp, secretario de Interior, acompañados por la comisión directiva provincial.

Del encuentro participaron, además, cientos de representantes gremiales de las delegaciones de: Ezeiza, Matanza, Lanús, La Plata, Almirante Brown, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, San Miguel, Pilar, Moreno, Merlo, Tigre, Escobar, Luján, General Rodríguez y Las Heras.

Nardini participó como orador y compartió con los presentes reflexiones sobre el contexto político actual, el rol del Estado y la importancia de fortalecer la representación de los trabajadores y del pueblo argentino de cara a las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre.

En su intervención, destacó la presencia de los compañeros y realizó un llamado a votar a Fuerza Patria, pero también a acompañar y conversar con cualquier persona que se sienta “descreída de la política” a partir de la degradación que muchos argentinos y argentinas sufren a diario por decisiones políticas que no acompañan las necesidades y problemáticas del país.

En la misma línea, destacó que las próximas elecciones legislativas nacionales no son “solo para elegir a nuestros representantes en las cámaras”, sino también, la búsqueda de “poner un freno a las políticas de atropello del Gobierno Nacional” y defender los derechos conquistados por las y los trabajadores: “La única forma es, el domingo votar el séptimo casillero de la boleta única, marcar, donde está Jorge Taiana y las y los compañeros que integran la lista. Yo les puedo asegurar que ninguno de los compañeros que integra la boleta de Fuerza Patria va a votar en contra de los intereses de las y los bonaerenses y de las y los argentinos. Que se queden tranquilos, que van a votar a favor de la mayoría, que es lo que todos nosotros representamos”.

Por otro lado, remarcó el ahogo financiero al que arbitrariamente se somete a la Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, destacó la defensa de la gestión estatal y la necesidad de seguir invirtiendo en salud, obra pública y educación “para dignificar a la gente”. Cerrando su participación, el jefe comunal agradeció e hizo un reconocimiento especial a todos los trabajadores del Estado en su labor diaria, ya sea en escuelas o en cualquier organismo público para “acercar las soluciones al vecino que lo necesita”, y agregó: “Muchas veces nos quieren estigmatizar, que no hacemos las cosas, y ustedes son la muestra viviente de lo contrario. Ustedes dejan de lado horas de la familia, los amigos y un montón de cosas por poner ese granito de arena y construir el lugar mejor que todos queremos”.

El cierre del discurso estuvo marcado por un mensaje de unidad y de convicción en el proyecto político que representa Fuerza Patria: “Tenemos que seguir fortaleciendo estas bases después de ganar las elecciones del domingo, no tengo dudas que va a ser contundente. Y cada uno aportar a lo que va a ser la construcción nacional, lo que va a venir, garantizando institucionalidad y propuestas que tengan que ver con mejorarle la vida a la gente”.

Por último, agradeció por la invitación y el espacio dejando las puertas abiertas al dialogo y la construcción colectiva: “Malvinas siempre va a ser esa casa donde vamos a velar por la unidad, donde vamos a buscar acercar posiciones, porque primero está la patria, después el movimiento y por último los hombres y las mujeres”.