En el cierre de listas…

Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Después de tantos años en la gestión y la política quizá, sin temor a equivocarme, podría decir que esta oportunidad es la primera vez donde ví y sigo viendo, tantas luchas intestinas por espacios y lugares en listas que los ciudadanos, cuyas necesidades pasan por muy otro lado, deberán votar en septiembre y octubre.

Entrar un poco en las internas es una aventura y una desazón. Que Menem, Santilli, Milei, Rotondo y Pareja hayan llegado a un acuerdo distribuyéndose porcentajes en las listas… Que Massa, Maximo y Kicillof se hayan dividido los lugares en las listas en porcentajes no exentos de trifulcas y negociaciones de último momento… Que aparezcan listas de última hora con partidos armados por barones destinados a “romper”… Una izquierda dividida como siempre funcional a los oficialismos y las listas de desencantados como Somos BA.

¡Nunca visto!  pero la política no va a dejar de sorprender! Reitero, las necesidades de la gente pasa por otro lado muy lejano.

Tan lejano como los acuerdos coyunturales y de última hora para una alianza con fecha de vencimiento: el 10 de diciembre de 2025.