Sindrome de Burnout: qué es y qué hacer para prevenirlo

Sin importar la época del año, muchas personas se enfrentan a días laborales con muchísima carga emocional y de estrés. Por ello, es fundamental abordar el Síndrome de Burnout, un factor de riesgo que surge principalmente en el ámbito laboral. Gustavo Lase, Director de Administración y Finanzas de OSPEDYC, explica qué es este síndrome y destaca la importancia de prevenir e intervenir en  esta problemática que afecta a numerosas personas.

El Síndrome de Burnout, también conocido como síndrome de desgaste profesional, ha sido declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un riesgo laboral desde el año 2000. Este síndrome surge en el trabajo, pero termina afectando la calidad de vida y la salud mental de quienes lo padecen.

“La definición más acertada que tenemos de este síndrome es la que lo describe como una forma inadecuada de afrontar el estrés crónico, cuyos rasgos principales son el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución del desempeño personal”, menciona Gustavo Lase, Director de Administración y Finanzas de OSPEDYC  -obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-.

Y agrega “Existen una serie de causas que provocan la sensación de agotamiento que pueden ser: el trabajo bajo presión constante, los vínculos tóxicos entre colegas y/o superiores y trabajar más horas de las recomendadas. Para abordar estas causas, es esencial cultivar relaciones sanas, practicar la escucha activa, tener la valentía de plantear temas difíciles, demostrar empatía y buscar un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida social. Estas acciones pueden contribuir significativamente a promover un ambiente laboral más saludable y a prevenir el desarrollo del síndrome de burnout”, explica el profesional de OSPEDYC.

 

Factores que causan el burnout

  • Cansancio o agotamiento emocional: manifestado por una pérdida progresiva de energía y fatiga.
  • Despersonalización: se observa un cambio negativo en las actitudes hacia otras personas, con aumento de irritabilidad y pérdida de motivación, generando distancia y hostilidad.
  • Abandono de la realización personal: el trabajo pierde valor que tenía para la persona, con respuestas negativas hacia sí mismo, baja productividad, incapacidad para soportar presión y percepción de inadaptación profesional.

 

Prevención 

Existen una serie de estrategias para poder prevenir esta afección en el ambiente laboral como, por ejemplo:

  • Brindar información sobre el síndrome, sus síntomas y consecuencias.
  • Asegurar condiciones laborales propicias para el diálogo y trabajo en equipo.
  • Diseñar e implementar talleres de liderazgo y habilidades sociales para autoridades y empleados.
  • Llevar a cabo cursos de inducción y ajuste al puesto para nuevos ingresos.
  • Anticiparse a los cambios brindando talleres anticipatorios para enfrentar cambios.

“Es fundamental saber que el abordaje integral, desde la prevención hasta las intervenciones específicas, es esencial para proteger la salud mental en el entorno laboral y mejorar la calidad de vida de todos los profesionales en cualquier ámbito en donde se desempeñe la tarea”, finaliza Gustavo Lase.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cáncer renal, el quinto más frecuente en Argentina

Recientemente se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Riñón. En nuestro país se diagnostican casi 5 mil casos nuevos

En Tigre: Se conmemoró el 42° aniversario del Día de la Máxima Resistencia

Autoridades del Gobierno local brindaron un sentido homenaje a los caídos y veteranos que participaron del acontecimiento que marcó el

Capacitación en prevención de adicciones

Es con el Centro de Emergentes Sociales área de la Secretaría de Gobierno Municipal. Además, en esta nota: visita sobre

Recaudaron más de un millón para cada escuela en la Primera Cena Solidaria

El evento, íntegramente realizado con donaciones, fue iniciativa de Comunidad Organizada San Isidro para realizar mejoras edilicias en la Técnica

“Viví Arte”: los muros continúan cobrando vida con obras de arte

En el marco del programa de intervenciones urbanas “Viví Arte”, se finalizó un nuevo mural en la Plaza Josefina C.

El COT detuvo a un hombre que robó en Gral. Rodríguez: estaba armado

La víctima del hecho lo reconoció cuando circulaba por Ruta 197 y lo interceptó. Al arribo de los móviles, se

Vivona participó de las “Primeras Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial – Jueces por la Paz”

Fue en la Facultad de Derecho de la UBA. Hubo disertaciones de índole internacional. Este evento fomenta la integración entre

Programa de alfabetización para el nivel inicial

El Municipio puso en marcha el proyecto “Pequeños lectores, grandes futuros” que busca desarrollar las habilidades prelectoras y preescritoras de

Tigre abrió las inscripciones para la Colonia de Invierno 2024

Quienes deseen anotarse pueden hacerlo de manera presencial en el polideportivo más cercano. Los vecinos que no sean concurrentes habituales

Actividades educativas en José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Operativos contra el narcotráfico 

Se llevaron a cabo en José C. Paz