Cáncer renal, el quinto más frecuente en Argentina

Recientemente se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Riñón. En nuestro país se diagnostican casi 5 mil casos nuevos por año y es el 5º más frecuente. 

Si bien hay diferentes tipos, el más común es el carcinoma de células renales, también llamado tumor de células claras o adenocarcinoma renal, representa el 80% de los carcinomas renales y surge de las células del túbulo renal. Alrededor del 20% restante son de diferentes subtipos y se los llama carcinomas renales de células granulares (no claras).

Como toda enfermedad, existen factores que elevan el riesgo de padecerla y no pueden ser modificados, como la edad – es más frecuente entre los 50 y los 70 años-, los antecedentes familiares y el sexo masculino, ya que afecta en una relación de 2 a 1 a hombres y mujeres. Por otro lado, están aquellos hábitos que sí pueden modificarse y lamentablemente también aumentan el riesgo de padecer este tipo de patología, entre ellas: el tabaquismo, sedentarismo, obesidad, hipertensión, enfermedad renal crónica y los pacientes en diálisis.

Si hablamos del tratamiento, su elección dependerá de varios factores que incluyen como por ejemplo características del paciente, del tumor y del entorno médico. ¿Cuáles son los principales factores que influyen en esta decisión?

  1. Estado general del paciente: es decir, su edad y estado de salud general. Los pacientes más jóvenes y en mejor estado de salud pueden tolerar tratamientos más agresivos. También, se toman en cuenta las comorbilidades, la presencia de otras enfermedades, como las cardíacas o diabetes, que pueden afectar la tolerancia al tratamiento.
  2. Características del tumor: los más pequeños y localizados pueden ser candidatos a cirugía conservadora, mientras que los más grandes o extendidos pueden requerir tratamientos más extensivos. Además, el grado indica la agresividad del tumor y el estadio, la extensión del cáncer en el cuerpo. Tumores de alto grado o en estadios avanzados pueden requerir terapias sistémicas además de la cirugía.
  3. Aspectos genéticos y moleculares: algunas mutaciones pueden hacer que ciertos tratamientos dirigidos sean más efectivos, y los biomarcadores pueden indicar la probabilidad de respuesta a tratamientos específicos, como la inmunoterapia.
  4. Opciones de tratamiento disponibles:
  • Cirugía: nefrectomía parcial o radical dependiendo de la extensión del tumor.
  • Terapias sistémicas: inmunoterapia, terapia dirigida (inhibidores de tirosina quinasa, inhibidores de mTOR) y quimioterapia en algunos casos.
  • Radioterapia: no es común en el tratamiento inicial del cáncer renal, pero puede usarse para tratar metástasis.
  1. Preferencias del paciente: algunas personas prefieren tratamientos menos invasivos o con menos efectos secundarios, aunque puedan ser menos agresivos; mientras que otras dan mayor importancia a mantener una calidad de vida alta durante el tratamiento.

En todos los casos, se debe remarcar que estos factores deben ser evaluados conjuntamente por el equipo médico y el paciente para determinar la mejor estrategia de tratamiento personalizada. La experiencia profesional y la disponibilidad de acceso a terapias más nuevas y tratamientos avanzados también son parte del éxito.

Por eso, en todos los casos se recomienda que la consulta al nefrólogo sea previa al tratamiento, ya sea quirúrgico o farmacológico, de manera tal de evaluar la funcionalidad renal y ver cómo se puede generar nefroprotección. Así como el seguimiento y control posterior por parte del profesional es fundamental, para evaluar la evolución de la función renal del paciente. Como toda patología oncológica, la detección precoz es fundamental para mejorar el pronóstico.

Si bien el cáncer renal no suele presentar síntomas en sus estadios iniciales, gran parte de los pacientes cursan asintomáticos y el diagnóstico es incidental o se realiza por hallazgos casuales en estudios de rutina o motivados por otras sintomatologías. En algunos casos o estadios avanzados, puede presentar hematuria macroscópica (presencia de sangre visible en la orina), dolor lumbar o una masa abdominal palpable, fiebre sin causa aparente, pérdida de peso, anemia o la aparición de cuadros de hipertensión arterial.

 

Dr. Sebastian Lapman, MN 128.825, Médico Oncólogo-Nefrólogo, Coordinador del grupo de Onco-Nefrología de la SAN. Médico Nefrólogo del Hospital Zubizarreta, Consejo de Onconefrología de la Asociación de Nefrología de Buenos Aires.

Dr. Luciano Domínguez, MP 20391, Médico Nefrólogo. Miembro de la SAN y director médico NEFRA VENADO TUERTO, médico Nefrólogo del Sanatorio San Martín y Hospital Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Se desbarató una banda criminal que hacía entraderas

A su vez, Agentes Federales del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado, desarticularon un punto de venta de estupefacientes y

La industria Pyme creció 7,3% interanual en diciembre

En tanto, el año cerró con una caída acumulada del 9,8%

Hay tiempo hasta el 31 de enero para saldar deudas con rebajas y cuotas

Hasta fines de este mes hay tiempo para acceder a la tercera etapa de regulación de deudas que ofrece altos

Yoga y artes marciales: Actividades de verano en Vicente López

Durante el verano, los vecinos del municipio podrán disfrutar de clases de Yoga y Tai-Chi-Chuan, en diferentes puntos de la

Pasaporte Turístico, la nueva iniciativa del Municipio de Tigre que invita a recorrer el distrito

Se trata de una acción que tiene como finalidad fomentar que los y las visitantes conozcan la diversidad de ofertas

Marcelo Dominguez: Un excelente boxeador argentino

Fue campeón del mundo de la categoría Crucero, entre 1995 y 1998, del CMB (Consejo Mundial de Boxeo.)

Padre e hijo de la zona noroeste bonaerense se encuentran en la Antártida

Ambos son de Los Polvorines, distrito de Malvinas Argentinas (zona noroeste del Gran Buenos Aires). Dos marinos, padre e hijo,

Juan Andreotti recorrió el avance de las obras de las escuelas que se renuevan este verano

El Intendente de San Fernando supervisó el desarrollo del Programa Municipal “Ayuda a Escuelas Provinciales” que está renovando 6 instituciones

Se pueden visualizar búsquedas laborales activas a través del Portal de Empelo del Municipio 

La gestión local pone a disposición la herramienta de intermediación que resuelve las búsquedas de comercios y empresas interesadas en

Fuerte accidente entre auto y moto. No hubo heridos de gravedad

El hecho se produjo en la intersección de la Av. Dardo Rocha y Albarellos, cuando el moto vehículo fue embestido

Los refuerzos que llegaron a Tigre

Por la primera fecha del torneo de la Liga, el primer equipo del Club Atlético Tigre recibirá a Velez el

Pasarla bien en la playa muy cerquita de la ciudad de Buenos Aires

Ensenada, Berisso, Magdalena y Punta Indio, ofrecen río, naturaleza y una variada agenda de actividades a pocos kilómetros de la