San Isidro: llega la quinta edición del Festival Leer

Con entrada libre y gratuita, este sábado 11 y el domingo 12 de marzo, de 13:00 a 20:00, en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el río) vuelve el Festival Leer a San Isidro. 

Bajo el lema “Lo tenebroso y lo espeluznante”, contará con destacados escritores y escritoras, habrá mesas abiertas para escuchar y preguntar, clases de más de un centenar de editoriales, talleres para los más chicos, gastronomía y un cierre musical.

“Es una feria de alcance nacional, con escritores de primer nivel y mucho público local y de otros municipios. Una propuesta muy tentadora, con una variada oferta de libros, charlas, gastronomía, todo en un predio lindo cerca del río”, sostuvo el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

Organizado por el Municipio de San Isidro, con el apoyo de la Fundación Medifé, el evento comenzará el sábado a las 14:30, con Los territorios y los terrores, una charla sobre el desarrollo del terror rural y el terror urbano en la literatura. José María Marcos, Dolores Reyes y Mariano Quirós se ocuparán de responder dudas, estarán moderados por Patricia Kolesnicov.

“Es un festival que convoca a escuchar y pensar junto a escritores destacados y de mirada muy actual, que pone especial énfasis en la formación de nuevos lectores. Por eso, siempre ofrece un sector para niños y adolescentes muy sólido, y que también es único por la cercanía que genera entre el público y los autores, un sello distintivo de nuestra forma de gestionar cultura”, comentó Eleonora Jaureguiberry, secretaria de Cultura y Ciudad de San Isidro.

A las 15:30, por los 40 años de la Librería Notanpuan, habrá una charla de los libreros Fernando, Milagros y Carmela Pérez Morales. También estarán las fotos de Alejandro Guyot, que supo retratar sus rincones y personajes.

A las 16:30, Terror urbano: de La dama blanca a otras leyendas escalofriantes con la escritora, dramaturga y directora de teatro María Inés Falconi.

A las 17:30, llega la clase de María Fernanda Ampuero, que compartirá en su charla con Constanza Bertolini sus experiencias al escribir historias sobre realidades tan crudas que se parecen al terror más áspero. Además, Ampuero leerá dos de sus obras (Lectura a viva voz); El cuento Luto del libro Pelea de Gallos y el cuento Elegidas de Sacrificios humanos.

Los más chicos y adolescentes tendrán un sector con editoriales especializadas en títulos de la literatura infantil y juvenil, además del Espacio Infancias que ofrecerá dos charlas con cuatro autores expertos en generar historias de miedo. También, como actividades permanentes y para chicos y chicas de todas las edades, un Campamento literario y varias postas: de sellitos monstruosos, de disfraces de terror y, de 14:00 a 18:00, de maquillaje espeluznante.

El domingo, a las 14:30, Marina Yuszczuk, Ricardo Romero y Esther Cross, moderados por Matilde Sánchez, compartirán la mesa Monstruos y vampiros a través del tiempo y hablarán de seres del mal de la literatura y el cine.

A las 15:30, Eleonora Jaureguiberry y el escritor Martín Felipe Castagnet presentarán la Antología del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez (edición 2022), y las bases de la presente edición de este concurso dirigido al cuento. Luego, a las 16:00, el escritor y músico Luis Pescetti hablará sobre miedos, emociones y más en una cita para toda la familia.

A las 17:00, Mariana Enriquez, autora de Las cosas que perdimos en el fuego, Éste es el mar y Nuestra parte de noche, novela ganadora del Premio Herralde 2019 y del Grand Prix d’l Imdaginaire 2022, charlará con Sandra Gasparini compartirá su mirada como escritora, lectora y fanática.

A las 18:00, Luis Pescetti cerrará el festival con su repertorio musical.

El evento no se suspende por lluvia y contará con parking para bicicletas.

 

Cronograma completo: https://www.sanisidro.gob.ar/feria-leer


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Ishii recibió a inversores de Bangladesh

Acerca del Parque Industrial de José C. Paz

En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en

Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato

El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero