El Museo de Arte Tigre inauguró la muestra Fauna Humana de Eduardo Iglesias Brickles

A diez años de la muerte del artista, el Municipio presentó la exposición compuesta por obras que plasman el estereotipo porteño mediante la técnica de la xilografía. El intendente Julio Zamora participó del encuentro y destacó el compromiso político de Brickles, manifestado a través de su arte. Vecinos, vecinas y visitantes podrán disfrutar la propuesta hasta marzo.

En el Museo de Arte Tigre, el Municipio inauguró la muestra Fauna Humana de Eduardo Iglesias Brickles, en homenaje al artista a diez años de su muerte. El intendente Julio Zamora acompañó la presentación de la exposición que reúne distintas obras que plasman el estereotipo porteño mediante la técnica de la xilografía.
“Estamos muy contentos de poder exponer en paralelo al Museo de Bellas Artes esta obra que le va a permitir a los vecinos de Tigre ver a un autor que pudo expresar a través del arte, su pensamiento. En esta muestra se expresa su compromiso político con la realidad y de alguna manera esta estética nos moviliza. Sobre todo en un ámbito tan prestigioso como es el MAT que es el escenario principal de las muestras históricas y otro tipo de exposiciones que se hacen aquí. Este lugar tiene una vinculación dinámica con otras expresiones artísticas, con otros museos y vamos a seguir trabajando para continuar eso”, afirmó el jefe comunal.
Por otro lado, la esposa del artista, María Inés Tapia Vera, destacó: “Estoy muy agradecida con el Museo y el intendente Julio Zamora por esta muestra e invito a todos a venir porque este museo es de los palacios más bellos que hay en la Provincia de Buenos Aires. Esta es una muestra que para mí es excelente. Mi marido trabajaba en grabado, que dentro de las artes visuales tiene que ver con lo social y lo popular; también tiene que ver con la literatura porque hay obras basadas en Roberto Arlt y en la literatura argentina. Tiene ese gusto de lo popular, de lo icónico y el camino que él recorrió, porque empezó pintando”.
Eduardo Iglesias Brickles supo plasmar en sus obras el estereotipo porteño. Amante de la ciudad de Buenos Aires, aunque originario de Curuzú Cuatia —ciudad del sur de Corrientes- muestra los personajes con todos los rasgos de su personalidad. Su trabajo manifiesta cierta ironía, amargura y nostalgia, nunca ajeno al contexto socio-político. El medio que utiliza es la xilografía, antigua técnica que domina a la perfección. A las maderas talladas con gubias y luego pintadas las llamó xilopinturas y al observarlas se relacionan con el arte pop, el expresionismo alemán y los afiches de propaganda de la Revolución Soviética.
Es la segunda vez que el MAT expone la obra del artista, ya que en 2012 se presentó la muestra “Los siete locos” con imágenes que ilustraron la novela de Roberto Arlt. En ese entonces el artista expresó: “Es una felicidad presentarme en Tigre. Primero por el entorno, este museo es una maravilla, y segundo porque este distrito es de los más lindos de Buenos Aires. Que este edificio se haya recuperado es una alegría para nosotros, los artistas”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cáncer renal, el quinto más frecuente en Argentina

Recientemente se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Riñón. En nuestro país se diagnostican casi 5 mil casos nuevos

En Tigre: Se conmemoró el 42° aniversario del Día de la Máxima Resistencia

Autoridades del Gobierno local brindaron un sentido homenaje a los caídos y veteranos que participaron del acontecimiento que marcó el

Capacitación en prevención de adicciones

Es con el Centro de Emergentes Sociales área de la Secretaría de Gobierno Municipal. Además, en esta nota: visita sobre

Recaudaron más de un millón para cada escuela en la Primera Cena Solidaria

El evento, íntegramente realizado con donaciones, fue iniciativa de Comunidad Organizada San Isidro para realizar mejoras edilicias en la Técnica

“Viví Arte”: los muros continúan cobrando vida con obras de arte

En el marco del programa de intervenciones urbanas “Viví Arte”, se finalizó un nuevo mural en la Plaza Josefina C.

El COT detuvo a un hombre que robó en Gral. Rodríguez: estaba armado

La víctima del hecho lo reconoció cuando circulaba por Ruta 197 y lo interceptó. Al arribo de los móviles, se

Vivona participó de las “Primeras Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial – Jueces por la Paz”

Fue en la Facultad de Derecho de la UBA. Hubo disertaciones de índole internacional. Este evento fomenta la integración entre

Programa de alfabetización para el nivel inicial

El Municipio puso en marcha el proyecto “Pequeños lectores, grandes futuros” que busca desarrollar las habilidades prelectoras y preescritoras de

Tigre abrió las inscripciones para la Colonia de Invierno 2024

Quienes deseen anotarse pueden hacerlo de manera presencial en el polideportivo más cercano. Los vecinos que no sean concurrentes habituales

Actividades educativas en José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Operativos contra el narcotráfico 

Se llevaron a cabo en José C. Paz