Más de 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense. La propuesta tiene como objetivo facilitar el intercambio entre las empresas participantes, generar contactos comerciales e institucionales e incentivar un entorno favorable para la concertación de negocios. Este tipo de encuentros busca fortalecer la competitividad de las PyMEs e industrias, promoviendo su crecimiento y sostenibilidad.

Desde el municipio de Malvinas Argentinas, a través de la Secretaría de Producción e Industria, se trabaja de manera articulada con el Gobierno Provincial para consolidar un distrito donde el gestión municipal y el sector privado avancen de la mano, siendo motores del desarrollo económico local.

La secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, estuvo presente y expresó: “Nuestro intendente Leo Nardini apuesta constantemente a estos espacios que vinculan al Estado con las empresas. Esta ronda de negocios es una gran oportunidad para seguir generando trabajo y articulación entre lo público y lo privado”.

Por su parte, el secretario de Producción e Industria de Malvinas Argentinas, Dr. Mauro López Osornio, destacó: “En Malvinas contamos con más de 500 industrias. Es muy importante que podamos ofrecerles este tipo de propuestas para que se relacionen, generen contactos y sigan creciendo. Este trabajo lo hacemos junto a la provincia, con quienes compartimos una misma mirada de desarrollo productivo”.

Mariela Bembi, subsecretaria de Industria y PyMEs bonaerense, manifestó: “Tenemos la instrucción del gobernador Axel Kicillof de estar cerca del sector industrial y productivo, de escucharlos y de acercarles herramientas para acompañarlos en esta etapa. Estas rondas son parte de ese trabajo. El entramado productivo bonaerense es muy potente, y espacios como estos lo fortalecen aún más”.

Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la provincia de Buenos Aires, agregó: “Muy agradecidos con Leo y todo su equipo, él es un intendente que apuesta mucho a esta articulación entre lo público y lo privado. Siempre apostamos a que las empresas trabajen en conjunto con nosotros, cada ronda de estas siempre es productiva y genera vínculos muy importantes para ustedes y para nosotros. Sabemos que la situación económica del país no es la mejor y siempre apostamos a que las empresas crezcan, y sabemos que Malvinas va en la misma sintonía. Trabajando en equipo siempre se generan vínculos y crecimiento para nuestra sociedad”.

La jornada se desarrolló en el Arena Golf Club de la ciudad de Tortuguitas y contó con la presencia de representantes de industrias, PyMEs, cooperativas y organismos públicos, privados y educativos, que encontraron un espacio concreto para generar alianzas estratégicas, impulsar proyectos comunes y continuar fortaleciendo el entramado productivo local y regional.