Visita a Roque Caggiano… Y mis obras en el Día mundial del Libro’
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Días atrás, nos recepcionó el Presidente del Concejo Deliberante de José C. Paz Roque Caggiano a quien entregamos almanaque y banderín institucional de Asamblea Cristiana.
Luego en el Hall del mismo visitamos la muestra Expo Mundos Sensibles a cargo de la profesora Alicia Sawicki.
Agradecemos a todo el personal de la Presidencia y felicitamos a Roque Caggiano por su excelente tarea.
OTRO TEMA
23 DE ABRIL: ‘DÍA MUNDIAL DEL LIBRO’
Al celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la UNESCO tiene por objetivo promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual a través del derecho de autor.
El 23 de abril es una fecha simbólica para el mundo de la literatura. En ese día, en 1616, murió Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el poeta Garcilaso de la Vega, El Inca.
El 23 de abril es también la fecha de nacimiento de otros prominentes autores, como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
Es por este motivo por el que la UNESCO eligió esta fecha durante su Conferencia General para rendir homenaje al libro y a los autores, animando a todo el mundo, y en especial a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a respetar la insustituible contribución de los autores al progreso social y cultural.
El origen de esta celebración se encuentra en Cataluña donde es tradición regalar una rosa y un libro el 23 de abril, fecha que coincide con Sant Jordi.
El éxito del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor dependerá principalmente del apoyo recibido de todas las partes implicadas: autores, editores, profesores, bibliotecarios, instituciones públicas y privadas, ONGs, medios de comunicación y el público en general).
“Escribir es un oficio que se aprende escribiendo”: Simone de Beauvoir.
En el DIA DEL LIBRO Y LA LENGUA CASTELLANA reflexiono que escribir se lleva en el alma. Que es como meter la mano en la galera de un mago y saber que encontrarás las palabras y el hechizo para combinarlas.
Uno lleva el oficio a todas partes, un cuaderno y algo para escribir en la mochila. La necesidad de escribir se presenta imperiosa y uno debe interrumpir todo para escuchar sus latidos. Y si no se atiende su llamado, le remuerde la conciencia, al punto de hacerse insoportable. Un buen escritor lo sabe, por eso tiene hojas en blanco y un bolígrafo a mano.
En IMPRENTA de mi AUTORÍA…
LOS DISCURSOS FUNDANTES que abarca los discursos del General Juan Domingo Perón el 17 de octubre de 1945 y 1950 y las Actas del Congreso de Filosofía en Mendoza 1949.
Además de las TRES reediciones de:
Estudio sobre las Institiciiciones Libres.
La Oración del General Juan Domingo Perón en el Congreso Eucarístico de Rosario de 1949 y
La Constitución de 1949 con Las Veinte Verdades.
Mi primera novela LA CRUZ DESFIGURADA. Una novela histórica ambientada en 2013. Los fríos días del 12 febrero al 13 de marzo en la Ciudad de las Siete Colinas.
Mi primer libro de poemas, haikus y relatos cortos SINGLADURA CÓSMICA. Una búsqueda del sentido y la existencia.
Mi primera obra de teatro LA HORA PREANUNCIADA escrita con Ulises Joel Zepponi. Un unipersonal dramático con un final redentor.
El CUÑADISIMO mi segunda novela ambientada en la España de 1936 a 1942 que tuvo una columna sólida y un arquitecto singular: el secretario de Estado de Pio XI el Cardenal Eugenio María Giuseppe Giovanni PACELLI.
En la mente y para plasmarse en breve…
BERIA. EL DRACULA ROJO. Mi tercera novela en mente. La sola mención de su nombre, Lavrenti Beria, ya inspiraba terror entre sus compatriotas.
Según palabras del historiador británico Simon Sebag Montefiore en su obra La corte del zar rojo: “Beria se entregó a una vida sexual draculiana. A menudo es imposible diferenciar entre las mujeres a las que sedujo, las que acudieron a él para defender a sus seres queridos y aquellas a las que simplemente secuestró y violó”.
GRAVILO. LA MANO NEGRA. Mi cuarta novela en mente. Cuando un grupo de diez serbios integró la Mano Negra en 1911, lo hicieron con un objetivo sencillo: recurrir a la violencia y a los actos terroristas para erigir una Serbia unificada. Enviaron asesinos para quitarle la vida al emperador Franz Josef y al gobernador de Bosnia-Herzegovina, el general Oskar Potiorek. Los dos intentos fallaron, pero la organización siguió adelante.
EL DIARIO DE ROSE Y AGNES. Mi quinta novela en esbozos. Rose es la niña judía amada por Adolf Hitler que cumplía años el mismo 20 de abril como el Führer. La protegida a pesar de saberla judía. El lado “humano” del hombre más temido.
Fallecida en 1943 su madre, Agnes, siguió y completó el Diario hasta su muerte en 1962. La niña visitaba asiduamente la Villa de descanso del Führer donde muy pocos entraban pero donde decidía todo.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’
En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen
Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945
El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En
Plaza Ciencia. La Matanza – José C. Paz: Ciudades del Aprendizaje
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental
Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la
Para una mayor seguridad vial…
Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.
Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA
Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha. En la zona
El intendente Ishii inauguró una nueva plaza y un nuevo asfalto
La plaza cuenta con juegos recreativos, adaptativos, iluminación LED y veredas de hormigón. La calle asfaltada es Corbeta Uruguay.
San Fernando presentó un Programa de Desarrollo Habitacional: en octubre abrirá inscripción para 424 viviendas
Con el trabajo en conjunto del Municipio y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat avanza muy rápido un complejo
Llega la tercera edición de Viví Circular a Vicente López
El sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre vuelve el festival Viví Circular, que promueve la sustentabilidad
Ultimas noticias del distrito de Tigre
El Municipio de Tigre continúa con su Plan de Veredas Comerciales en Benavídez. Se inauguró la senda aeróbica y familiar
Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo