Punta Rasa, dónde el Mar se junta con el Río
En el extremo sur de la Bahía de Samborombón, dónde se unen el Mar Argentino y el Río de la Plata, se encuentra este punto de turismo bonaerense.
(Fuente: www.vivieloeste.com.ar) El agua dulce del Río de la Plata que se encuentra con la salada del Mar Argentino en medio de un entorno natural que enamora a todos. Punta Rasa se encuentra en el extremo sur de la Bahía de Samborombón y forma parte del partido de la Costa por su cercanía con San Clemente del Tuyu (unos 7 kilómetros a la ciudad). Las características geográficas de la región y su ecosistema albergan gigantescas concentraciones de aves migratorias y esto llevó a que la zona fuera declarada Patrimonio Natural y una zona muy elegida por el turismo interno.
Punta Rasa es uno de esos pocos lugares en el mundo donde se da un curioso fenómeno: el sol sale sobre el mar y se pone sobre el río. Allí además los turistas podrán disfrutar de los diferentes colores del agua y de las sensaciones encontradas de estar en una exigua franja de tierra. De un lado la tranquilidad y placidez del Río de la Plata y del otro la bravura de las olas del Mar Argentino.
¿Cómo llegar a Punta Rasa?
Para quienes salgan desde el AMBA, el camino más rápido es tomar la Autopista Buenos Aires-La Plata y luego conectar con la Ruta 2 hasta Dolores. Antes de entrar a esta localidad, en vez de seguir rumbo a Mar del Plata, girar a la izquierda por la Ruta 63 y luego de 30 kilómetros, volver a girar a la derecha para tomar la 11 (la ruta interbalnearia).
En General Conesa tomar el camino de la Izquierda para continuar por la 11 hasta llegar a San Clemente. Una vez en la ciudad, dirigirse por la Avenida Padre Cardiel (luego Avenida Naval) hasta salir del casco urbano cuando el camino se convierte en el acceso a las Termas Marinas Park (izquierda) o Punta Rasa (derecha).
La belleza natural del lugar
Además de ser el punto elegido por poder visitar la confluencia entre el Río de la Plata y el Mar Argentino, Punta Rasa posee varios atractivos para sus visitantes. Este lugar tiene el privilegio de contar con gigantescas concentraciones de aves de distintas especies en migración, que llegan desde lugares del hemisferio norte en su camino a Tierra del Fuego. Por ese motivo, la zona fue declarada como Reserva Natural.
Entre estas aves, se destacan chorlos, gaviotas, golondrinas, lechuzas, picaflores, carpinteros, horneros, tijeretas, calandrias, zorzales, siete colores, cardenales. Por ese motivo, el lugar es visitado año tras año por naturistas y ornitólogos del mundo. Las playas de la zona están caracterizadas por su baja altura e inundabilidad por lo que el margen norte del Cabo San Antonio varía según las mareas existentes. Incluso entre el Río de la Plata y el Mar Argentino, existe una zona de playa con pequeños canales de agua salobre.
La zona también es visitada, durante la primavera y el verano, por numerosas personas que desean practicar deportes acuáticos como el Kitesurf y el Windsurf ya que se puede elegir entre las aguas más tranquilas del Río o las más movidas del Mar. Cerca de la zona del Río, los turistas también podrán disfrutar de los cangrejales con cientos de estos crustáceos a orillas del agua. “El cangrejal es todo un espectáculo aparte, difícil de ver en otros lugares”, aseguró un turista.
Punta Rasa es conocida por ser uno de los pocos lugares del mundo dónde el sol sale y se pone sobre el agua. A la mañana nace en el horizonte del Mar Argentino y a la tarde se esconde detrás de las calmas aguas de la Bahía Samborombón y el Río de la Plata. Las aguas turquesas de un lado y azul más fuerte del otro, tampoco se juntan y desde el Faro se puede observar la franja divisoria que las divide. Un lugar que enamora a todos sus visitantes.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Se aprobó el Plan 90/10 para reducir los homicidios en los territorios más críticos
Con el objetivo de profundizar la baja sostenida en la tasa de homicidios a nivel nacional, el Ministerio de Seguridad
Sergio Massa podría encabezar la boleta en la Primera Sección
Intendentes del massismo impulsan a Sergio Massa (ex candidato a presidente e importante referente de la zona norte bonaerense) para
El Teatro Otamendi presentó su programación y grandes estrellas llegarán a San Fernando
El nuevo espacio cultural del Municipio de San Fernando estrenará su temporada con figuras como Graciela Borges, Carola Reyna, Cecilia
El Municipio de Tigre inició los Torneos Tigrenses 2025
En el Polideportivo San Martín de Don Torcuato, la gestión local dio comienzo al certamen anual en el que participan los centros
Un destino tranquilo y lleno de naturaleza que recuerda a una ciudad europea
Es un lugar “poco conocido” dentro de la región del Litoral, pero ofrece una experiencia única en contacto con el
El 19 de abril es San Expedito
Su festividad es el 19 de abril de cada año, pero cada día 19 se lo recuerda
Más del 1% de las mujeres embarazadas estuvieron expuestas al Mal de Chagas
El dato se desprende del Observatorio Chagas. Se trata de una enfermedad endémica de América latina, aunque se registran casos
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación
En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en
Murió Ronnie Scott, a los 107 años
La vida del piloto argentino que se enlistó en la marina británica para combatir contra Hitler. Vivió en San Isidro
Festival Latinoamericano de Software Libre
La UNPAZ (Universidad Nacional de José C. Paz) invita a toda la comunidad a participar del Festival Latinoamericano de Software
Vecinos de la Escuela Municipal de Tenis comenzaron el año con grandes resultados
Los deportistas locales iniciaron sus respectivas temporadas oficiales y disputaron torneos en General Rodríguez, Del Viso, General Pacheco y la
Plan de Mejora y Mantenimiento de Red de Agua Potable en la Zona Norte
Información de la empresa AYSA