La transformación digital ya no es suficiente, se viene la transformación continua

Por Rubén Belluomo (Gerente Comercial de Infor Cono Sur)

La transformación digital fue el centro de muchas reuniones y agendas en los últimos años, incentivando formas modernas de trabajar, nuevos modelos empresariales y agregando un mayor valor para los clientes. La pandemia aceleró las iniciativas de digitalización mientras las organizaciones enfrentaban la necesidad urgente de adoptar modelos de trabajo remoto y adaptarse a los cambios.

El valor de la tecnología se reconoce en su totalidad justificando inversiones y en la necesidad de un cambio. Por otro lado, la nube como modelo de implementación, junto con las funcionalidades modernas de integración, dio un gran paso. Esto no solo facilita una mayor escalabilidad, seguridad y capacidad para que los CIOs inviertan en nuevas tecnologías, sino que permite que los datos de toda la organización puedan consolidarse logrando mayor visibilidad. A su vez, crea también estrategias para brindar valor en los procesos, pero mientras el cambio sea el eje, existe una falla.

 

¿Una falla en la definición?
Esto se da porque, en la mayoría de los casos, la transformación significa un evento. Conforme al diccionario, este se define como “un cambio completo en alguien o algo”, y la transformación está ligada a un solo proceso y/o a una serie de sucesos relacionados a un mismo objetivo. En términos digitales, esto toma la forma de un proyecto individual o de una serie de proyectos que constituyen un programa más amplio, focalizado en la experiencia del cliente.

La transformación digital es, sin duda, un medio para modernizar y acelerar la toma de decisiones utilizando innovación y creatividad para optimizar tanto la experiencia, como el performance financiero. Sin embargo, si la transformación simplemente termina luego del “go live” de tecnología, inevitablemente los beneficios irán disminuyendo con el tiempo.

 

Un entorno realmente digital 
Para lograr un entorno digital con resiliencia, escala y flexibilidad para el cambio se deben mitigar los riesgos y navegar por la incertidumbre del mercado. Una transformación única no será suficiente. Estamos operando en una economía que está evolucionando a un ritmo nunca antes visto, con nuevas industrias y roles que emergen todo el tiempo. En este escenario, las empresas deben explorar nuevos modelos para acomodar los cambios, desarrollar la innovación y estar preparados para ampliar sus recursos.

Muchas compañías pueden ser lo suficientemente ingenuas para admitir que esto representa un gran paso en el cambio que se está planificando, dado que para crear una cultura digital es necesario que se requiera de una economía moderna y la transformación debe ser continua. Esto se debe a una estrategia basada en lograr el entorno adecuado y no focalizarse solo en seleccionar la tecnología correcta. El cambio de digitalización a una transformación prolongada requiere contar con los recursos apropiados de talento, conocimiento, inversión y visión a largo plazo.

Existe una buena razón por la que Amazon es considerado un buen ejemplo de empresa que representa esta estrategia. Según Amazon, la innovación no es algo que ocurre en un solo momento y lugar sino que sucede como parte de todos los días de trabajo. En la práctica, cada reunión y decisión tomada garantiza que el objetivo de la empresa esté dedicado a mejorar la experiencia del cliente. Parte de este objetivo significa constantemente innovar, buscando nuevas ideas por fuera de la compañía.

 

Transformación Continua 
Para la mayoría de las empresas este proceso debe comenzar por algún lado. Las compañías innovadoras que miran al futuro desarrollan, revisan e invierten en procesos, prácticas y sistemas que garantizan que las funcionalidades se actualicen continuamente para reflejar los cambios en las demandas. A medida que la compañía crece, los detalles se van ajustando a la naturaleza del mercado actual para poder cambiar de dirección según sea necesario.

La pandemia tuvo efectos a largo plazo, recientemente, una encuesta de empresas de manufactura señaló que la industria nunca volverá a ser como antes. El reporte menciona que el 95% de los encuestados tiene preocupaciones sobre sus cadenas de suministro actuales, mientras que un 91% aumentó su inversión en transformación digital como forma de respuesta y espera un futuro más rápido y resiliente.

 

Tomar la delantera 
La transformación continua es, sin lugar a duda, el futuro para tomar la delantera y crear una cultura transformacional que debe ser una prioridad. Se debe desafiar al status quo para revisar y redefinir la experiencia del cliente. En los próximos años, la transformación digital será la palabra asociada con la revolución digital que estamos viviendo actualmente. Sin embargo, los verdaderos ganadores serán aquellos que adopten la transformación continua para mantenerse relevantes en el mercado, adaptándose al cambio y desarrollando una ventaja competitiva en forma más rápida y tangible que la competencia.

 

(*) Acerca de Infor
Infor es un líder global de software empresarial en la nube especializado por industria.  Las aplicaciones y servicios de Infor para operaciones críticas están diseñados para brindar ventajas operacionales sustentables con seguridad y un tiempo más rápido para generar valor. Más de 60000 organizaciones en más de 175 países, confían en los 17000 empleados de Infor para lograr sus objetivos empresariales.  Como empresa Koch, la fortaleza financiera, estructura de propiedad y mirada a largo plazo permiten promover relaciones duraderas, mutuamente beneficiosas con sus clientes. Visite: www.infor.com o https://www.infor.com/es-la


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Un estudio del INTI permite que más yerba mate argentina llegue a todo el mundo

Consiste en un ensayo destinado a asegurar la competencia técnica de los laboratorios encargados de realizar mediciones sobre este producto.

Invitación a la comunidad para celebrar la 74° edición del Día de la Virgen

El Municipio de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar la celebración por el 74° aniversario del Día de

XI Edición del Encuentro de Teatro Popular Nuestra América

Talleres, mesas de crítica de los espectáculos y foros de debate

Agrdecimiento al Senador Luis Vivona

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Vuelven las clases de Yoga a la Costa de Vicente López

En diciembre regresan las tardes de yoga a la costa de Vicente López. Cada lunes a las 18 horas los

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre

Esto suge de un informe elaborado por CAME, Cámara Argentina de la Mediana Empresa

Hechos de policiales y de seguridad

Ocurridos en el distrito de Tigre

Se renovaron 14 espacios públicos durante el último año

Esta semana se inauguró la Plaza Vicente Querido en Olivos, que quedó completamente renovada gracias a las obras realizadas por

Estudiantes de San Fernando presentaron la muestra artística “40 años de Democracia en nuestro barrio”

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias expusieron trabajos de fotografía, pintura, origami, collage y otras artes visuales en el Palacio

Reconocimiento a quiénes participaron de los Juegos Bonaerenses y Juegos Nacionales Evita 2023

El intendente participó del evento organizado por el Municipio para distinguir a jóvenes y adultos mayores que compitieron en ambos