Homenaje a Gioconda Inserra Vallés. ‘Tras los secretos del alma’

En esta nota evocativa recordamos a Gioconda Inserra Vallés, destacada concertista, escritora, poeta, docente, actriz…, oriunda del distrito de Vicente López.

(Por Claudio Omar Antunovich) Concertista, escritora, poeta, docente, actriz… dialogar con nuestra vecina de Olivos Gioconda Inserra Vallés es estar en contacto con la cultura misma. Su hermano fue un gran pintor que recorrió el mundo exhibiendo sus obras y recibió más de 40 premios internacionales, lo que demuestra que su vocación por el arte es un bien hereditario.

Su pasión es elaborar la sensibilidad humana e investigar los secretos del alma. Su sueño, es reunir los capitales suficientes para poder editar sus libros y canciones.  Y su meta, que todo su legado (hecho con tanto amor) tenga el destino que se merece.

El reportaje, realizado hace unos años, fue totalmente atípico. No sólo porque Gioconda recibió a quien escribe con una amabilidad inusual para este tipo de circunstancias (que incluyó un exquisito lunch preparado por ella misma) sino por la forma en que se llevó a cabo esta entrevista; ya que Gioconda no se limitó a decir todo lo que hizo y todo lo que sabe, sino también a demostrarlo.

Fue así que en varias ocasiones se sentó junto a su piano y nos deleitó con algunas de sus creaciones musicales como: ‘Preludio de amor sublime’; ‘El mundo que no pedí’; ‘Amor en la distancia’; ‘No te quiero saber’; ‘Coplas de barro’…

También se hizo un tiempito para mostrarnos la alta calidad de los instrumentos que posee: Sistro, Pandereta, Caja China, Triángulo, Platillos, Tambor (todos ellos de Alemania), Maracas (original del Amazonas) y bombos, guitarras y flautas, entre otros.

De su vida nos contó que su romance con la música se inició desde muy pequeña: a los 5 años. En tanto, 3 meses después dio su primer concierto como pianista en el teatro Odeón.

A los 11, ya tocaba en una orquesta en el teatro La Argentina y a los 13 quiso ingresar en el Conservatorio Nacional, pero debido a un ataque de reumatismo estuvo un año con problemas para caminar y no lo pudo hacer.

Igualmente, siguió estudiando en forma particular. “Al escucharme un famoso pianista de apellido Borosky, me dijo que yo iba a ser una gran concertista”, le comentaba Gioconda a este periodista.

Terminó la carrera a los 17 años, estudiando en el Conservatorio del Teatro Cervantes y posteriormente en el Colelegium Musicum. En esta última institución daban clases reconocidos profesores como Einstein y Ruso.

Muy tenaz y emprendedora, llegó a dedicarle al estudio entre 11 y 12 horas diarias.

El arte es su pasión. Como concertista, se presentó en teatros, colegios (como el Colegio Militar) y diversas instituciones.

Escribió y le puso música a más de 120 canciones infantiles; cursó Musicoterapia en la Universidad del Salvador; estudió danzas, fonética, canto, dibujo e idiomas (como el francés, el alemán e italiano). Acompañó a cantantes líricos y siempre ejerció la docencia enseñando piano y órgano en colegios (jardines, preescolar, primario y secundario) y con alumnos particulares.

Chicos discapacitados y gente de la tercera edad también se nutrieron merced a sus conocimientos.

Unos de sus hobbys preferidos es disfrazarse y caracterizar personajes de la vida cotidiana al mejor estilo Antonio Gasalla.

Pero Gioconda también escribe poemas, aforismos y proverbios (ver abajo). Ha escrito un libro llamado: ‘Un vaso de agua y una rosa’, que no ha podido editar aún por falta de recursos.

El mismo está dedicado a su esposo (Pedro) a quien perdió cuando ella tenía 54 años. “El fue el verdadero jardinero que cultivó y regó con tanto amor este jardín de flores que perfuman mi vida”, dice la dedicatoria del libro.

Ella considera que para aprender música se necesita tener pensamientos positivos y que no perturben los ruidos externos.

A su vez, se necesita descubrir las emociones básicas y las sensaciones de logro, y sentirse en un desarrollo armónico total de adentro hacia fuera.

“En mi alma siempre vibró la música. En este momento siento la alegría de seguir viviendo a través de ella y cada vez con mayor creatividad. Yo disfruto el hecho de poder brindarle a la gente todo lo que aprendí. La música es el mejor medicamento tanto para el espíritu como para el físico”, puntualizó al terminó de la entrevista.

 

MIS MANOS

“Mis manos tienen su lenguaje que traen el bagaje de la emoción.

De un mundo recóndito de armonías que al posarlas en el teclado del piano, vibran y sienten, entrelazando sus sonidos…

Van hilvanando, y comunicando a mi alma ese mensaje tan soñado.

Con ellas, el coloquio cotidiano, ensalzan mi alegría de vivir, respondiendo a un acto interior; de un mundo que eleva los sentimientos  a esferas paradisíacas…

Por este don maravilloso, que es una dádiva de tu amor y bondad infinita, que me has dado, de poder expresar con mis manos, el lenguaje musical.

¡Gracias dios por tu mensaje de amor!  Obra del milagro”.

 

Gioconda Inserra Vallés

 

SUS AFORISMOS

Extraído de su libro: ‘Un vaso de agua y una rosa’

 

Bondad:

Es una siembra que ha florecido en la tierra de cada uno de nosotros y ofrece su fruto para compartirlo con los demás.

Es el reflejo de nuestra profundidad interior que trasunta en la actitud de dar, de sentir y de vivir plenamente las ansias del corazón.

 

Verdad:

Es un cántaro de agua que fluye y vivifica a quien la bebe.

 

Corazón:

El corazón es latido, vida. Es receptáculo de emociones.

El corazón aconseja, censura. Concreta, traiciona, estimula, consuela.

El corazón ordena, gobierna, dirige el pensamiento interno que lo conduce a la acción externa.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso