Es historia: La polémica relación entre Saavedra y Moreno
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El 6 de diciembre de 1810 se expidió el Decreto de Supresión de Honores, que detonó la relación de Cornelio Saavedra, el presidente de la Primera Junta, con Mariano Moreno, el secretario.
La noche anterior, el centinela le negó la entrada al cuartel de Patricios a Moreno, que llegaba acompañado por su esposa a participar del banquete para celebrar la reciente victoria de Suipacha.
Saavedra presidía el festejo; a su lado, Saturnina, su mujer, disfrutaba de la unción que todos profesaban hacia su marido. A un costado, una torta rematada en una corona de azúcar aguardaba la hora de los dulces. De pronto, en medio de la animada velada, el capitán Atanasio Duarte, se incorporó con cierta dificultad y solicitó la atención de los presentes.
Con voz cascada por la ingesta de alcohol, levantó su copa y dirigiéndose a Saavedra brindó por “el emperador de América”. Completó la escena de obsecuencia retirando la corona de azúcar de la torta y entregándosela ceremoniosamente a Saturnina, quien, entre aplausos y vítores, se la pasó a su marido.
Apenas se enteró, Moreno enfureció. Los roces con Saavedra habían comenzado el mismo día que ambos ocuparon sus respectivas poltronas. Tenían visiones distintas: para Saavedra las cosas debían hacerse pausadamente, mientras que a Moreno las urgencias revolucionarias le carcomían las entrañas.
Cada uno se veía a sí mismo como garante del proceso; se recelaban mutuamente y tenían aliados dentro y fuera de la Junta. Saavedra contaba con el apoyo incondicional de los Patricios y otros regimientos; Moreno, por su parte, era preferido por los “jacobinos”, el núcleo duro de la Revolución.
Desde un principio Moreno tuvo mayoría en la Junta: salvo el cauteloso Juan José Paso y Domingo Matheu, el resto le respondía. Sin embargo, por los menesteres de la guerra, varios de sus amigos abandonaron tempranamente la escena: Manuel Belgrano con rumbo al Paraguay; Juan José Castelli al Alto Perú. Simultáneamente, comenzaron a llegar a la metrópoli los diputados del interior, más proclives a entenderse con el circunspecto presidente.
El deán Gregorio Funes -diputado por Córdoba-, hombre versado y ubicuo, pronto se convirtió en el vocero del grupo provinciano y a su vez en el aliado más importante de Saavedra. La polémica con Moreno subió de tono cuando los recién llegados reclamaron su lugar en el gobierno, que este no estaba dispuesto a reconocerles para no quedar en minoría. En medio de ese conflicto ocurrió el banquete y la desafortunada actuación del capitán Duarte.
Aquella madrugada, Moreno, desvelado por la indignación, se sentó en su escritorio, tomó la pluma y a la luz del candil redactó de un tirón los dieciséis artículos del flamígero Decreto sobre Supresión de Honores al Presidente de la Junta y otros funcionarios públicos. “Ningún habitante de Buenos Aires ni ebrio ni dormido debe tener impresiones contra la libertad de su país”, escribió, casi rasgando el papel. Él, que no toleraba veleidades monárquicas ni prácticas propias del abolido régimen colonial, cortaría de raíz las ínfulas de su adversario. “Ni el Presidente, ni algún otro individuo de la Junta en particular revestirán carácter público, ni tendrán comitiva, escolta o aparato que los distinga de los demás ciudadanos”, escribió, para demoler los protocolos vigentes.
Y había más…: “Se retirarán todas las centinelas del palacio, dejando solamente las de las puertas de la Fortaleza y sus bastiones”. Al pobre Duarte lo condenaba al destierro de por vida. La mesa de la discordia estaba servida.
El 6 de diciembre por la mañana se presentó en el fuerte donde despachaba el presidente, y puso el documento delante de las narices de Saavedra, pensando quizás que este se negaría a firmarlo. Sin embargo, astutamente, el titular de la Junta disimuló su disgusto y estampó su rúbrica.
Dos días más tarde el famoso decreto salió publicado en La Gaceta de Buenos Aires: Moreno se había pasado de la raya y no habría vuelta atrás; aquel desplante fue la gota que colmó el vaso y apuró los tiempos de su salida del gobierno.
Saavedra esperó el momento oportuno para contraatacar. Lo hizo golpeando en el costado más débil de su adversario: aceleró la votación de la espinosa cuestión de los diputados del interior y dio jaque mate. Una vez contados los votos, el vencido comprendió que su tiempo político se había agotado y al día siguiente presentó la renuncia: nacía la Junta Grande y Saavedra y los suyos estaban de parabienes.
Restaba aún alejar físicamente a Moreno de Buenos Aires, entonces lo fletaron a Europa a cumplir una misión diplomática que, temiendo por su vida, aceptó. Poco después de embarcarse pereció en alta mar.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en agosto las ventas minoristas de las pymes marcaron
El Municipio de Tigre llevará adelante una jornada por el Día de la Adopción
El encuentro “Reflexiones sobre el acompañamiento y los abordajes en los procesos adoptivos” se realizará el lunes 15 de septiembre
Con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con
“Diálogo y Convivencia” participó del 2° Encuentro Nacional de Mujeres Interreligiosas
Vicente López estuvo presente.
Pilar será sede de un exclusivo Taller de Constelaciones Organizacionales
El próximo 10 de octubre, de 9 a 14 hs, en el Sheraton Pilar, se llevará a cabo un encuentro
Se creó una nueva unidad dentro de su Patrulla Municipal contra bandas delictivas
Se trata de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense
Educación en las Plazas, el programa municipal que promueve el aprendizaje y la inclusión mediante actividades recreativas
En la plaza General San Martín de Benavídez, el Gobierno local llevó a cabo un nuevo encuentro de la propuesta
Abren la convocatoria para la 12º Feria del Libro e Ilustradores de Vicente López
Ya se encuentra abierta la inscripción para participar en la nueva edición de la Feria del Libro, Ilustradores, cómics e
Ishii contra el veto presidencial
Así se expresó el intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii acerca del reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento
Julio Zamora presentó dos ecógrafos digitales para el Hospital Materno Infantil “Dr. Florencio Escardó”
El intendente de Tigre acompañó la entrega de la aparatología de última generación incorporada al establecimiento médico municipal. El objetivo