Controlan gratis la vista a los alumnos de escuelas públicas de San Isidro

El Municipio junto con el Rotary Club de Martínez lleva adelante el programa “Ver para Aprender” para cuidar la visión de los más chicos. Se revisaron unos 350 alumnos de primaria de la escuela Malvinas Argentinas de Beccar.

Desde el 2008, el Municipio de San Isidro y el Rotary Club de Martínez, realizan el programa “Ver para Aprender” para controlar gratis la vista a los alumnos de las escuelas públicas del distrito.

En este programa, médicos oftalmólogos del Hospital Central de San Isidro y estudiantes de la Escuela de Enfermería Sor Camila Rolón visitan escuelas públicas y revisan la visión de alumnos de primero a sexto año. Si detectan algún problema, derivan al  niño al Hospital Central para que se haga un examen más preciso y determinar si son necesarios anteojos.

La semana pasada, unos 350 alumnos de nivel primario de los turnos mañana y tarde fueron controlados. “Durante los primeros 10 o 12 años de vida, el 80% de todo lo que aprende un niño suele ingresar por los ojos. La visión es el sentido que permite acumular conocimiento más fácilmente; y a esto se suma que, por lo general, todos los contenidos educativos están diseñados a partir de esta premisa”, indicaron los especialistas.

“Por esa razón muchas veces se cree que un niño posee problemas de aprendizaje, cuando en realidad el motivo puede radicar en algún problema en su visión”, advirtieron.

Durante el examen visual – dura diez minutos por alumno – en la clásica tabla optométrica, el especialista le pide a cada alumno que busque la línea de texto con las letras más pequeñas para que pueda distinguir y después le pide que las lea. Si pueden leer la última fila de letras, su agudeza visual es muy buena.

Entre los trastornos de la visión que se pueden descubrir ya a esa edad se encuentran los errores de refracción como la miopía (mala visión de lejos), hipermetropía ó astigmatismo (diferentes tipos de dificultad para enfocar correctamente ya sea de lejos o cerca); y daltonismo (incapacidad para ver la diferencia entre ciertos colores).

“Es muy importante que no sea tarde para detectar alguna anomalía de refracción (se produce cuando la forma del ojo no le permite enfocar bien) o para recetar los anteojos. Esto ayudar a prevenir consecuencias mayores a largo plazo”, explicó el director de los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud), Gustavo Flores.

La secretaria de Coordinación municipal, Macarena Posse visitó la escuela Malvinas Argentinas, ubicada en Julián Navarro 2010, Beccar. “Volvimos a las escuelas para detectar patologías de forma temprana en los niños. Con una simple revisación se mejora la calidad de vida y educativa de los chicos, porque además se les proporciona los anteojos gratis a quienes no cuenten con los recursos necesarios”, sostuvo.

El presidente del Rotary Club de Martínez, Arturo Villagra, contó que es una iniciativa que se realiza desde hace 14 años y adelantó que los controles gratuitos seguirán en las escuelas Nº 9 y Nº 14 de Martínez.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Un estudio del INTI permite que más yerba mate argentina llegue a todo el mundo

Consiste en un ensayo destinado a asegurar la competencia técnica de los laboratorios encargados de realizar mediciones sobre este producto.

Invitación a la comunidad para celebrar la 74° edición del Día de la Virgen

El Municipio de Tigre invita a vecinos y vecinas a disfrutar la celebración por el 74° aniversario del Día de

XI Edición del Encuentro de Teatro Popular Nuestra América

Talleres, mesas de crítica de los espectáculos y foros de debate

Agrdecimiento al Senador Luis Vivona

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Vuelven las clases de Yoga a la Costa de Vicente López

En diciembre regresan las tardes de yoga a la costa de Vicente López. Cada lunes a las 18 horas los

Las ventas minoristas pyme cayeron 2,9% anual en noviembre

Esto suge de un informe elaborado por CAME, Cámara Argentina de la Mediana Empresa

Hechos de policiales y de seguridad

Ocurridos en el distrito de Tigre

Se renovaron 14 espacios públicos durante el último año

Esta semana se inauguró la Plaza Vicente Querido en Olivos, que quedó completamente renovada gracias a las obras realizadas por

Estudiantes de San Fernando presentaron la muestra artística “40 años de Democracia en nuestro barrio”

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias expusieron trabajos de fotografía, pintura, origami, collage y otras artes visuales en el Palacio

Reconocimiento a quiénes participaron de los Juegos Bonaerenses y Juegos Nacionales Evita 2023

El intendente participó del evento organizado por el Municipio para distinguir a jóvenes y adultos mayores que compitieron en ambos