Actividades para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama

El Municipio realizará diversas actividades y charlas para ampliar la conciencia sobre esta enfermedad y difundir cuáles son los chequeos básicos. El evento será el sábado 23 de octubre, desde las 10.30 hs en Pacheco y el río, Martínez.

Octubre es en todo el mundo el mes destinado a la sensibilización sobre el cáncer de mama. Por eso, el Municipio de San Isidro organiza una jornada repleta de actividades destinadas a la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, a la reflexión sobre el impacto que tiene la enfermedad y a aumentar la conciencia sobre el valor de los chequeos periódicos. El evento se realizará el sábado 23 de octubre, a partir de las 10.30 hs, en Pacheco y el río, Martínez.

El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Se calcula que una de cada ocho mujeres puede desarrollar la enfermedad en algún momento de su vida. En Argentina se detectan más de 21.000 nuevos casos por año, es decir unos 60 diagnósticos por día. Más del 90 % puede curarse, sin embargo, 6.100 mujeres mueren cada año en el país por este motivo. La principal razón es el desconocimiento y el no tomar conciencia. Sin distinción de sexos, es el cáncer de mayor incidencia y uno de los que muestra mayores índices de mortalidad, luego del de pulmón y el  colorrectal.

Por eso este evento “oleada rosa saludable”, para que todas las mujeres piensen en sus mamas, en esta enfermedad y en hacerse sus controles. “El cáncer de mama puede tocar tu vida. Hacé tu autoexamen. Y visitá a tu médico para la mamografía anual”, es el mensaje del equipo de Oncología del Municipio.

La subjefa de Oncología del Municipio, Lorena Lainati, recomendó hacerse una mamografía anual a partir de los 40 años a las mujeres que no tienen antecedentes en su familia. “Si los tiene, la sugerencia es iniciar los controles 10 años antes de la edad de detección del cáncer del familiar más cercano”, indicó.

Y remarco: “La detección temprana, el diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado y oportuno, son las herramientas necesarias para el control del cáncer de mama”.

En ese sentido, la especialista explicó que la mamografía es el único método reconocido para la detección precoz de esta enfermedad en su fase asintomática, cuando todavía la lesión no es palpable. “Esto hace posible recurrir a mejores posibilidades de cura y tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado”, contó.

Además, Lainati sostuvo que para prevenir esta enfermedad es necesario incorporar hábitos saludables, y ese será otro de los ejes de esta propuesta que incluirá charlas, actividades, deportes y música.

Habrá stands destinados al cuidado del ambiente; el Programa de Manejo del Estrés (PROMES) que dirige el Dr. Daniel López Rosetti para las emociones, teniendo en cuenta que si no son manejadas correctamente pueden ser disparadoras de enfermedades; el equipo del servicio de nutrición a cargo del Dr. Alberto Cormillot para brindar recomendaciones para mantenerse en peso, evitando el exceso de grasas y consumo de alcohol que son factores que aumentan el riesgo de cáncer y de otras enfermedades.

Los equipos de Ginecología y Oncología de San Isidro brindarán recomendaciones y asesoramiento sobre opciones de tratamiento quirúrgico, quimioterapia, hemoterapia, inmunoterapia, y todo lo necesario para el control o la curación del cáncer de mama.

También se sumará el Centro de Diagnóstico Rossi, que estudia la mama en imágenes mediante diferentes métodos diagnósticos de acuerdo a la edad de la paciente, como mamografía, ecografía y resonancia magnética. Y participará el Laboratorio Garré Guevara, responsable de la línea fitocosmética para la recuperación capilar ECOHAIR, elaborada bajo patente del CONICET.

Habrá otro stand a cargo de la Fundación de Pacientes de Cáncer de Pulmón para hablar sobre la cesación del tabaquismo, ya que es uno de los factores de riesgo de cualquier tipo de tumores, incluido el mamario. Además, estará la Fundación Juntos Vamos por Más con su proyecto “Mamá primero”, que ofrece un espacio para que las mujeres puedan dejar sus hijos y hacerse los controles y tratamientos necesarios.

Una mención especial merece la asociación civil Rosas del Plata, mujeres sobrevivientes del cáncer de mama, que desde el remo hacen una actividad física para disminuir el riesgo de que regrese esta enfermedad. Darán una capacitación de técnicas de este deporte, y estarán en el Río de la Plata junto con nadadores, kayakistas, embarcaciones a vela y tablas. Al llegar, serán distinguidas por el municipio.

Luego, se realizará la reconocida ceremonia de la rosa, en la que se tirarán flores al río para homenajear a aquellas mujeres que perdieron la vida, y a su vez, para alentar a las que siguen luchando contra el cáncer de mama.

A lo largo de la jornada, los vecinos podrán participar de clases de gimnasia, yoga y salsa. El cierre será a pura música a cargo de la mejor banda Beatle de Latinoamérica “The Shouts”, que homenajeará a la emblemática banda británica.

Cronograma de actividades:

 

10:30: Convocatoria.

 

11:00: Rosas del Plata (partida de botes y nadadores desde Puerto Libre).

 

11:15: Clase de gimnasia.

 

12:00: Entrega de distinciones a Rosas del Plata.

 

12:30: Charla a cargo del Servicio de Nutrición del Dr. Alberto Cormillot.

 

12:50: Charla  a cargo del Programa de Manejo del Estrés (PROMES) del Dr. Daniel López Rosetti.

 

13:15: Charla para concientizar a cargo del equipo de Oncología.

 

13:30: Clase de yoga.

 

14:00: Clase de salsa.

 

15:00: Cierre musical de The Shouts.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


En el Puerto de Frutos, el Municipio recibió stands de ciudades de Entre Ríos para promover sus destinos turísticos

En un trabajo articulado, se desplegaron puestos para incentivar las visitas en los distritos de Federación, Colón, Villa Elisa y

El segundo capítulo del documental “Vino Buenos Aires” se pudo ver en la pantalla de Telefe

Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores

Curso de Mediación. Y una visita 

En a Defensoría del Pueblo de Vicente López

Iniciaron nuevos controles oftalmológicos para facilitar anteojos a estudiantes de secundarias de San Fernando

Profesionales del Hospital Oftalmológico Municipal visitan a las escuelas secundarias mediante el programa “Ver para Aprender”, para mejorar el desempeño

Conexión QR, una convocatoria abierta para jóvenes artistas que residan o estudien en San Isidro

La convocatoria del Municipio de San Isidro estará abierta hasta el 19 de junio, inclusive. Los proyectos seleccionados serán exhibidos

El Municipio acompañó el 90º aniversario de la Asociación Mutualista y de Fomento de Don Torcuato

Autoridades del Gobierno local participaron de los festejos y destacaron el rol de la institución, que ofrece más de 40

Nardini inauguró una nueva obra de pavimentación en Los Polvorines

El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró el pavimento de la calle José Verdi, en la ciudad

Zamora recibió al intendente de Villa Mercedes con motivo fortalecer las políticas públicas en materia de seguridad 

El jefe comunal de Tigre recibió a su par de la Provincia de San Luis, quien también visitó las instalaciones

Fin de semana largo en San Isidro

Actividades para disfrutar en familia y funcionamiento de los servicios*

Luciano Cáceres, Dayub, Capusotto y más grandes artistas llegarán en julio al Teatro Otamendi

Entre otros espectáculos, en la flamante sala del distrito se presentará el viernes 4 “Muerde” con Luciano Cáceres, y el

Día del Libro: Vicente López continúa fomentando la lectura con su Red de Bibliotecas

Cada 15 de junio se celebra en Argentina el Día del Libro, una efeméride que tiene como fin fomentar la

Se frena la construcción de un barrio privado

El presidente del FR en el HCD de San Isidro (Federico Meca), aseguró que la ordenanza permitirá analizar si la