¿Cómo afecta el patriarcado a los varones?
Por: Jhonan Barrera
En Argentina y en el mundo, los feminismos se están encargando de visibilizar las desigualdades y violencias que viven día a día las mujeres. Una de las consignas que más resuena en la lucha feminista es la de “terminar con el patriarcado”, pero ¿qué es el patriarcado? Simone de Beauvoir, en el Segundo Sexo (1949), escribió que la historia había sido construida a partir de un androcentrismo: “el hombre como la medida de todas cosas”. Es esta una excelente definición para construir un concepto de lo que es el patriarcado: un sistema donde predomina estructuralmente el poder y dominio de los hombres sobre las mujeres y los géneros disidentes.
Si es el patriarcado un sistema que oprime y violenta a las mujeres y a las personas del colectivo LGBTIQ+, y en el cual los varones son los principales emisores del mismo, ¿son, por lo tanto, los culpables de todo? No, no lo son, pero tampoco escapan de su responsabilidad como reproductores y ejecutores de la violencia y desigualdad. Dora Barrancos, socióloga y feminista argentina, sostiene que “entre las víctimas del patriarcado están los propios varones”. Es que, en el entramado de las relaciones de poder, los varones se ven afectados por los mandatos de la masculinidad que les demanda el sistema patriarcal. En el orden social en el que vivimos, la masculinidad se configura a través de un conjunto de mandatos que los varones tienen que cumplir para ser considerados “verdaderos hombres”. Ariel Sánchez, titular de la Dirección de Promoción de Masculinidades para la Igualdad del Ministerio de Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, menciona que estos mandatos “están relacionados con la potencia, la fortaleza y, sobre todo, con el uso de los cuerpos de otras personas que se van a considerar inferiores respecto de esa masculinidad, que son las mujeres y otras identidades vinculadas a la diversidad sexual”.
Los mandatos de la masculinidad tienen tres principios básicos: preñar, proveer y proteger. De estos tres, se desarman las exigencias que tiene que cumplir un varón para llegar a serlo, entre ellas se encuentran la virilidad, la valentía, la fuerza, la ambición, la competitividad, ser exitoso (económica y socialmente), no ser débil, ser autosuficiente y ser heterosexual. Toda esta lista estructura las normas que hay que seguir para cumplir con el ideal de hombre; imposiciones inalcanzables que pesan sobre las espaldas de los varones y que terminan desencadenando consecuencias negativas en su salud física y mental.
De esta manera, la masculinidad normativa termina siendo un factor de riesgo para los varones. El intentar demostrar fuerza y valentía constantemente los empuja a prácticas y comportamientos para reafirmar su masculinidad que terminan manifestándose en enfermedades y muertes precoces. Todes conocemos la regularidad con que nuestras amigas o conocidas consultan con su ginecólogx, pero es casi nula la cantidad de varones conocidos que sepamos que se realizan un chequeo con el urólogo. Los varones, al sostener que son fuertes, tienden a demostrar un menosprecio por la salud que los termina perjudicando directamente, porque sentir dolor “no es de machos”.
Los varones son socializados para no demostrar debilidad y, por ende, no expresar sus sentimientos. Ser autosuficientes implica no pedir ayuda y, al no pedirla, se cargan de problemas que a la larga perjudican su salud mental. No solo se les dificulta exteriorizar sus emociones, sino también identificarlas. Al no alcanzar las expectativas de lo que implica ser varón, llegan a deprimirse y ni siquiera lo manifiestan para no mostrarse débiles, recurriendo al suicidio como última salida. En el mundo, los hombres se suicidan en una proporción tres veces mayor que las mujeres y, en Argentina, según los datos de la Dirección de Estadísticas e información en Salud (DEIS), perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, en 2018 se registraron 3.322 suicidios en todo el país y el 81 % fueron efectuados por varones.
Empezar a hablar de los efectos nocivos del sistema patriarcal en los varones es una tarea fundamental en la que hay que profundizar. La salud no cumple un rol preponderante en la identidad masculina, ya que el cuidado está estrictamente ligado a lo femenino y, por ende, los varones presentan pocas conductas de autocuidado, lo que agrava su calidad de vida.
Romper con el pacto de complicidad machista no es suficiente. Es importante tensionar nuestra masculinidad y visibilizar los mandatos que trae consigo y cómo estos nos afectan. Para ello, es necesario saber reconocer nuestra vulnerabilidad y pedir ayuda a tiempo en pos de construir masculinidades más sanas en relación con les otres, pero también con nosotros mismos. Ningún varón nace violento. Es tarea nuestra repensar, revisar y desaprender todos los mandatos, privilegios y consecuencias que implica serlo.
(*) Ilustración: Agustina Fimiani
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei
El intendente Leo Nardini inauguró la nueva pavimentación de la calle Galileo Galilei, entre Mario Bravo y Leopoldo Lugones, junto
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar en distintos puntos del distrito
El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora
En un mes se habilitaron 37 comercios en forma gratuita y online
El municipio eliminó la tasa que se cobraba para habilitar nuevos locales. Algunos rubros incluso accedieron a la nueva habilitación
Julio Zamora acompañó la segunda fecha de Cross Country en Tigre
El intendente presenció la jornada que se llevó adelante en el Polideportivo Sarmiento, organizado por el Municipio, la Federación Atlética
Nueva app que le permite a los vecinos hacer más de 80 trámites de manera digital
El municipio lanzó “VL 147”, una app que permite a los vecinos hacer sus solicitudes de forma fácil, rápida y
Comenzó la inscripción para las colonias del Municipio de Tigre
Del 21 de julio al 1 de agosto, niños, niñas, jóvenes y adultos mayores podrán participar de las actividades deportivas
Cómo un estudio genético puede cambiar el destino de una familia
Escribe: Dra. Marina Serra y Dr. Agustín Pasqualini (*)
El Municipio acompañó una campaña solidaria de donación de sangre
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera
Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne
La semana pasada comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi del Barrio San Isidro
“Historias Diversas” en el Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
Quedó inaugurada la muestra fotográfica “Historias Diversas” en conmemoración del mes del Orgullo LGTBIQ+. La exposición estará abierta al público
Temas relacionados a UNESCO en la reunión con el Inspector Jefe Distrital
Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
El Municipio acompañó una jornada de concientización en Ricardo Rojas sobre temas relacionados a la droga
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, participó de un encuentro de reflexión, que consistió de