EFEMERIDES SEMANAL
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
(*) 1 de enero de 1945
Por iniciativa de la Secretaría de Trabajo y Previsión a cargo del Coronel Juan Perón, se amplía la jubilación obligatoria para todos los trabajadores en relación de dependencia.
(*) 1 de enero de 1947
Inicio del primer Plan Quinquenal.
(*) 1 de enero de 1950
Año del Libertador General San Martín.
(*) 1 de enero de 1952
Comienza el año, pasando a poder del Estado la ex Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires.
(*) 1 de enero de 1956
Desde Colón (Panamá) Perón establece el primer contacto con la Resistencia y envía instrucciones reservadas.
(*) Ocupación británica en Malvinas
Un 2 de enero de 1833, se presentó en el Puerto Soledad de las Islas Malvinas, la corbeta de Guerra Clío al mando de J. J. Onslow, para ejercer la ocupación, por orden de su majestad de Gran Bretaña, quien declaró al comandante de la goleta Sarandí José María Pinedo, que venía a tomar posesión, y en consecuencia, le intimaba se abatiese la bandera argentina y evacuasen la isla.
La corbeta HMS Clio fue un buque de guerra británico de la clase Cruizer que protagonizó la ocupación británica de las Islas Malvinas en 1833. Botado en los astilleros Betts, en Mistleythorn, el 10 de enero de 1807, el siguiente año participó de la toma de Tórshavn, capital de las Islas Feroe.
Entre el 30 de abril de 1830 y el 17 de junio de 1833 estuvo bajo el mando del comandante John James Onslow y destinada a la estación naval de Sudamérica con base en Río de Janeiro,.
A fines de 1832 fue enviada por el comandante de la estación naval de Sudamérica almirante Sir Thomas Baker a hacer tomar las Islas Malvinas.
El comandante de la Sarandí, se rehusó a obedecer la demanda, y a la mañana siguiente se efectuó el desembarco de los ingleses y la debil guarnición tuvo que ceder a la fuerza.
Es de destacar que ya el 10 de junio de 1829, el gobernador delegado Martín Rodríguez creó la Comandancia política y militar de Soledad y designó a Luis Vernet gobernador de las Islas Malvinas.
EL GAUCHO DE LAS ISLAS –
El 26 de Agosto de 1833 el Gaucho Antonio Rivero iza en Malvinas nuevamente el pabellón argentino.
Ocho meses después de que la flota británica ocupara las Islas Malvinas expulsando al gobernador Luis Vernet, el gaucho Antonio Rivero encabeza una rebelión de criollos que, desconociendo la autoridad inglesa, arría su pabellón izando en cambio la bandera argentina.
Antonio Rivero, nacido en Concepción del Uruguay el 27 de noviembre de 1808, había sido llevado a las islas como peón por el gobernador argentino Luis Vernet.
Sus compañeros en la rebelión fueron otros dos gauchos criollos y cinco de origen charrúa llamados Juan Brassido, José María Luna, Manuel González, Luciano Flores, Felipe Zalazar, Marcos Latorre y Manuel Godoy.
(*) Día del SANTISIMO NOMBRE DE JESUS
Cada 3 de enero la Iglesia Católica celebra el Día del Santísimo Nombre de Jesús. “Este es aquel santísimo nombre anhelado por los patriarcas, esperado con ansiedad, demandado con gemidos, invocado con suspiros, requerido con lágrimas, donado al llegar la plenitud de la gracia”, decía San Bernardino de Siena.
El nombre “Jesús” es la forma latina del griego “Iesous”, que a su vez es la transliteración del hebreo “Jeshua” o “Joshua”, o también “Jehoshua”, que significa “Yahveh es salvación”.
La aparición de la veneración al Santísimo Nombre de Jesús se remite a las celebraciones litúrgicas del siglo XIV. San Bernardino de Siena, en el siglo XV, junto a sus discípulos propagaron el culto al Nombre de Jesús, y un siglo después, hacia 1530, el Papa Clemente VII concedió por primera vez a la Orden Franciscana la autorización para la celebración del Oficio del Santísimo Nombre de Jesús.
En su tiempo, San Bernardino solía llevar una tablilla que mostraba la Eucaristía con rayos saliendo de ella en la que se podía ver el monograma “IHS”, abreviación del Nombre de Jesús en griego (ιησουσ). Más adelante, la tradición devocional le añade un nuevo sentido a dicho monograma, convirtiéndolo en un “cristograma”: “I” por “Iesus” (Jesús); “H” por Hominum (de los hombres); “S” por “Salvator” (Salvador). Es decir IHS quiere decir “Jesús, Salvador de los hombres”. Nuevos sentidos se añadirán posteriormente.
San Ignacio de Loyola y los jesuitas hicieron de este monograma el emblema de la Compañía de Jesús.
El Nombre de Jesús, invocado con confianza:
Brinda ayuda en las necesidades corporales, según la promesa de Cristo: “En mi nombre agarrarán serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les hará daño; impondrán las manos sobre los enfermos y se pondrán bien” (Mc. 16,17-18).
En el Nombre de Jesús, los Apóstoles dieron fuerza a los lisiados (Hch. 3,6; 9,34) y vida a los muertos (Hch. 9,40).
Da consuelo en las pruebas espirituales. El Nombre de Jesús le recuerda al pecador el “padre del hijo pródigo” y el buen samaritano; al justo le recuerda el sufrimiento y la muerte del inocente Cordero de Dios.
Nos protege de Satanás y sus artimañas, ya que el diablo le teme al Nombre de Jesús, quien lo ha vencido en la Cruz.
En el nombre de Jesús obtenemos toda bendición y gracia en el tiempo y la eternidad, pues Cristo dijo: “lo que pidan al Padre se los dará en mi nombre.” (Jn. 16,23).
Por lo tanto, la Iglesia concluye todas sus oraciones con las palabras: “Por Jesucristo Nuestro Señor”, etc. Así se cumple la palabra de San Pablo: “Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos.” (Flp. 2,10).
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad
En el último mes, el Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. Durante las
Ishii crea el primer consejo “José C. Paz Ciudad del Aprendizaje” de Argentina y segundo en Latinoamérica
El distrito paceño se posiciona como pionero continental en políticas educativas integrales con la conformación de un organismo multisectorial que
Estudiantes de Tigre podrán presentar proyectos en el Deliberante
Concejales del bloque La Libertad Avanza presentaron “Banca 25”, una iniciativa aprobada en el Concejo Deliberante de Tigre que permitirá
Malvinas Argentinas celebró su 30° aniversario en Tortuguitas con un gran festejo popular
En el marco de los festejos por el 30° aniversario de Malvinas Argentinas, la celebración llegó a la ciudad de
Tuvo lugar una nueva edición de la Carrera ‘Comunidad de Tigre’ en El Talar
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las
Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana
Autopistas del Sol (AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave
En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática
La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente.
En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre
El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de
San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas
Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en
Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato
El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de