Los desafíos de la industria en la post pandemia
Por: Martín Rappallini (*)
La pandemia del coronavirus que llegó en marzo a la Argentina generó pérdidas humanas muy dolorosas y trajo consigo un inevitable freno en muchas actividades económicas, provocando el cierre de empresas y pérdidas de puestos de trabajo.
Desde un comienzo, desde el sector industrial compartimos con las autoridades estatales la preocupación por esta situación, y por eso presentamos de forma temprana protocolos que permitieron a las industrias bonaerenses seguir funcionando sin convertirse en foco de contagios. Además, desde un primer momento, los industriales de rubros esenciales demostraron un compromiso total con el país al seguir produciendo aun cuando muy poco se conocía sobre las formas de propagación del virus. El hecho de contar con una industria diversificada y desarrollada tecnológicamente permitió abastecer en tiempo y forma tanto al mercado de los bienes esenciales como al de equipamiento médico, fundamentales en tiempos de pandemia.
A ocho meses de la llegada de la enfermedad a la Argentina, los representantes industriales de la Provincia de Buenos Aires observamos dos realidades en el sector. Por un lado, comienzan a observarse los primeros signos de una recuperación económica en algunos segmentos, lo que trae una luz de esperanza en una porción de los empresarios. Pero, al mismo tiempo, hay sectores que aún se encuentran muy golpeados y que requieren imperiosamente de ayuda y acompañamiento para no cerrar sus puertas. Para este último grupo, a las obligaciones de siempre se le sumaron nuevas: pagos por moratorias impositivas iniciadas durante la pandemia, vencimiento de créditos tomados para pagar sueldos, facturas reprogramadas de energía, y la imperiosa necesidad de reconstruir su capital de trabajo. Es por eso que debemos trabajar para que la recuperación no deje empresas en el camino, y sea sostenible y sustentable en el tiempo.
La situación industrial post pandemia es el eje que estamos desarrollando de forma virtual en el 2° Congreso Industrial Pyme desde el 2 de noviembre, en el marco de “Somos Industria”. A lo largo de esta semana, luego del Congreso Industria 4.0, especialistas nos ayudarán a entender los posibles escenarios, a analizar cuáles son las herramientas y alternativas para la reactivación, y fundamentalmente, a abordar una estrategia para el desarrollo del sector productivo que sea perdurable en el tiempo.
En este sentido, uno de los desafíos que tenemos por delante es el de orientar el sector productivo a la generación de dólares a través de la exportación de bienes con valor agregado. Los vaivenes recientes en el mercado cambiario debemos asumirlos como una advertencia que nos marca la necesidad de tomar medidas estructurales que favorezcan la generación genuina de dólares. La industria aquí puede cumplir un rol fundamental, a través de la exportación de productos con valor agregado que ayuden a estabilizar la balanza comercial y aporten solidez macroeconómica al país.
Por último, es necesario destacar que la gravedad del ahora necesita que dejemos de lado los egoísmos y nos pongamos todos a trabajar para el país. Por eso estamos convencidos de que el único camino para poder superar la pandemia será en conjunto, a través de un compromiso que incluya a todos los sectores: gobierno, oposición, empresarios, sindicatos y organizaciones no gubernamentales. “Somos Industria” es un lugar pensado para que estos acuerdos se den en un ambiente propositivo, con un objetivo final doble: superar la crisis provocada por la pandemia y preparar el terreno para un futuro en el que la industria cumpla un papel protagónico.
(*) Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA)
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio
Según un informe de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa), en junio, las ventas minoristas de las pequeñas y
En Tigre, se llevó adelante una misa en homenaje al personal de la Policía fallecido al servicio de la comunidad
La ceremonia tuvo lugar en la parroquia Inmaculada Concepción y fue presidida por Monseñor Caride. Participaron autoridades del Municipio, y
Vicente López remodela la Plaza de los Trabajadores
La intendenta Soledad Martínez supervisó los trabajos en la Plaza de los Trabajadores, que será completamente renovada con juegos seguros,
Mediante una gestión municipal, se entregaron nuevos elementos ortopédicos a vecinos y vecinas de Tigre
La actividad se llevó adelante en el Centro de Rehabilitación Juana Azurduy, donde se otorgaron sillas de ruedas, muletas y
Este 9 de julio, el Día de la Independencia Argentina se celebra con “Malvinas, Coronada de Gloria”
El municipio de Malvinas Argentinas celebra el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina con “Malvinas, Coronada de
Se celebrará el 9 de Julio con una gran fiesta patria en el Parque Público del Golf de Villa Adelina
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía
En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad
En el último mes, el Municipio realizó operativos para reforzar la seguridad en sus límites y zonas estratégicas. Durante las
Ishii crea el primer consejo “José C. Paz Ciudad del Aprendizaje” de Argentina y segundo en Latinoamérica
El distrito paceño se posiciona como pionero continental en políticas educativas integrales con la conformación de un organismo multisectorial que
Estudiantes de Tigre podrán presentar proyectos en el Deliberante
Concejales del bloque La Libertad Avanza presentaron “Banca 25”, una iniciativa aprobada en el Concejo Deliberante de Tigre que permitirá
Malvinas Argentinas celebró su 30° aniversario en Tortuguitas con un gran festejo popular
En el marco de los festejos por el 30° aniversario de Malvinas Argentinas, la celebración llegó a la ciudad de
Tuvo lugar una nueva edición de la Carrera ‘Comunidad de Tigre’ en El Talar
El intendente Julio Zamora estuvo presente en el desarrollo del certamen, que contó con más de 1100 participantes en las
Autopistas del Sol finaliza obras de repavimentación en Panamericana
Autopistas del Sol (AUSOL) anunció la finalización de los trabajos de repavimentación de los carriles lentos en un tramo clave