Nuevos talleres online de artistas en San Isidro
Todos los jueves de septiembre, a las 19 hs, se ofrecerán clases de distintas disciplinas por el Live Instagram @sanisidrocultura.
Ya están confirmados los artistas que animarán en septiembre el ciclo Talleres de artistas, una propuesta online gratuita de San Isidro que todos los jueves invita a adentrarse en el mundo artístico de autores locales. Se trata de Ana Paredes, Laura Ponce, Lucila Mastrini y Fausto Amadeo, quienes desde las 19:00 y durante unos 40 minutos ofrecerán sus clases por Live Instagram @sanisidrocultura.
“Todos los artistas del ciclo tienen amplia experiencia docente y llevan adelante estos talleres virtuales de un modo muy didáctico y entretenido. La consigna es ofrecerles a estos creadores un puente con nuestras audiencias, pasar un buen rato juntos, aprender, trabajar con materiales y técnicas simples, y dejar la computadora con una pieza hecha en casa”, explicó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.
La primera cita será el jueves 3 de septiembre con Ana Paredes (@anaparedes2018) y el Taller de estampación botánica. “Haremos impresiones de texturas de la naturaleza sobre distintos tipos de papeles y tela para luego confeccionar un libro de artista en pequeño formato”, contó la artista egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, Además, Ana expuso en el Centro Cultural Recoleta, Museo Casa Yrurtia, Museo de Arte Popular José Hernández, y también en España y Colombia, entre otros sitios.
Para sumarse al taller será necesario tener hojas tipo canson A 4 (o similar), hojas de calcar (opcional), un pedacito de tela de algodón (liencillo o cualquier tela lisa), acrílicos (blanco, negro y otro color a elección), bandejitas plásticas, pincel, rodillo pequeño, telas de algodón para limpiar los pinceles, hilo, aguja y hojas de plantas de distinto tipo.
El jueves 10, Laura Ponce (@lauponcevisuales) estará en pantalla con su Taller de sellado y bordado sobre papel. La meta será hacer un fanzine formato acordeón, utilizando sellos de fotopolimero e interviniendo con bordado. Para eso habrá que contar con hojas tipo canson, cartulina, bandejita de telgopor, aguja, hilos varios, sellos y tinta para sellos. Para conocer un poco más a Laura hay que decir que estudió en Regina Espacio de Arte, y es docente de Artes visuales, grabadora y artista textil.
El jueves 17, una cita especialmente pensada para todas las edades. Será el turno del Taller de teatro de sombras, de Lucila Mastrini. “Vamos a realizar una pequeña pantalla de sombras y algunos personajes planos, que nos permitirán contar un cuento”, adelantó la titiritera salida de la Escuela Ariel Bufano del Teatro San Martín, integrante desde 2007 del elenco estable de titiriteros de esa institución porteña, escenógrafa, directora y dramaturga. A tomar nota de los materiales: caja de cartón (puede ser de zapatos o similar), cartones y/o algunas hojas gruesas, papel manteca, palitos de brochette, cinta de papel, plasticola, pincel, pintura negra (tempera o acrílico), tijera, cúter, lápiz y una linterna o una vela.
Para cerrar, el jueves 24 Fausto Amadeo conducirá por el Taller de dibujo: aire, luz, color. Momento de conectar con el papel a través de la práctica de la respiración consciente para pintar, de la mano de este investigador del universo energético sutil, vórtices de gradientes monocromáticos. Harán falta varias hojas A4, diluyente o barniz, un acrílico mate, uno blanco y uno más de cualquier otro color que te guste, una bandejita para mezclar, tijera, trapito o papel de cocina, pincel fino y vaso con agua para limpiarlo. Vale decir que Fausto es arquitecto, pinta, fotografía y realiza esculturas e instalaciones vividas. Obras que él define como puentes de reconexión con nuestra energía espiritual disponible, allí donde se unen la tierra y el cielo, y también el alma.
Todos los artistas participantes viven y trabajan en San Isidro, y son parte de Puertas del Bajo y Puertas Adentro, festivales organizados por el Municipio de San Isidro.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo
Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal
El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando
“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”
Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la
Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”
El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo
Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi
Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de
Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor
¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero
La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas
El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este
El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades
El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando
Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas
En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso