Trabajadores sociales que le hacen frente a diario al coronavirus

María Eugenia Mozzoni es una de las trabajadoras que dedica sus días a los operativos que el Municipio despliega para luchar contra el COVID-19. Una historia de solidaridad y vocación de servicio.

Cuando le preguntan a mis hijos qué hace tu mamá, responden que ayuda. Ellos están orgullosos y le cuentan a todo el mundo sobre mi trabajo. Es algo que me llena el alma,  se emociona hasta las lágrimas María Eugenia Mozzoni, al sentir el reconocimiento y sobre todo que aporta su granito de arena en la lucha contra el coronavirus en los operativos que despliega el Municipio de San Isidro en todos los barrios.

A las 7 de la mañana, un despertador chillón la levanta para llegar puntual a su destino: la sede de Acción Social del Municipio ubicada en Don Bosco al 411, en San Isidro. Allí, con sus compañeros organiza las cuadrillas y demarca los recorridos en mapas. Cada jornada de búsqueda de casos activos de COVID-19 es muy extensa.

Un equipo multidisciplinario la acompaña en cada salida, desde médicos, enfermeros hasta psicólogos y personal de desinfección. Fueron 19 operativos en zonas vulnerables. En cada uno de ellos, golpeaban las puertas de las casas, le tomaba la temperatura a cada vecino y le realizaban un cuestionario que definía si era un caso sospechoso de coronavirus para ser hisopado. Actualmente, estos operativos se trasladaron a las zonas residenciales.

Sobre los motivos que la empujan a ir a trabajar todos los días a pesar de estar expuesta a la enfermedad, Mozzoni señala: “Está esa parte de humanidad que te corre por la sangre. Porque son personas las que te necesitan y eso es lo que te hace olvidar del miedo: hay alguien que te está esperando y eso te impulsa a trabajar”.

En estos barrios se registran dos nuevas realidades. “Una era la gente que entraba y salía que hacía changas y cada tanto cuando andaba mal iba a un comedor y segundo es el sector informal integrado que tenía un ingreso diario, se sostenía y ahora le bajaron los ingresos a cero, explica sobre el impacto de esta crisis sanitaria.

En ese sentido, su tarea como parte del equipo de Acción Social no termina en los operativos, sino que también se encarga de llamar a las personas con COVID y a aquellas que necesitan asistencia con bolsas de alimentos y productos de higiene. Ante esta crisis, el municipio trabaja intensamente con referentes barriales, iglesias católicas y evangélicas, instituciones no gubernamentales,  y comedores y merenderos, para llegar a cada rincón de los barrios.

En estos meses de intensas rondas sanitarias, también debe lidiar con el miedo y la incertidumbre. “Llego a mi casa y no pudo abrazar ni besar a mis hijos”, se le quiebra la voz al comentar esta situación. Pero enseguida indica que para ella “ayudar al otro es una responsabilidad en estos momentos de crisis”.

Y afirma: “La vulnerabilidad le puede tocar a cualquiera. Hay que gente que trabajó toda su vida y ahora la está pasando mal. Te parte el alma. Por eso, en plena pandemia redoblo los esfuerzos para nutrir esa vocación de ayudar. Veo la vida de otra manera”.

Sobre las extensas jornadas de trabajo, sostiene “sabemos cuando arrancan pero no cuando terminan. Hay días que nos vamos cerca de la medianoche”.

Durante los operativos en zonas vulnerables, se visitaron casi 10 mil domicilios y se entrevistaron a más de 37 vecinos. Se registraron 91 casos sospechosos y sólo 16 resultaron positivos. “Esta acción del municipio fue clave para que no se produzcan focos de contagios en estas zonas”, destaca.

Estas tareas de relevamiento pasaron por todos lados: La Cava, Covicom, Obrero, Santa Rosa, El Ombú, Los Perales, El Congo, Studs, el complejo viviendas Ezpeleta, el Bajo de San Isidro, Plan Federal, Santa Anta y Los Depa, Uruguay, Sauce, San Cayetano, Barrio San Isidro, Santa Rita y Bajo Boulogne.

Tras controlar los barrios vulnerables, el municipio ahora lo trasladó a zonas residenciales. La metodología es la siguiente: instalan carpas sanitarias móviles sobre veredas y plazas de distintos puntos del Partido. Mozzoni continúa con sus tareas en la búsqueda activa de casos de COVID. Ya se relevaron a más de 4500 vecinos y se hisoparon a casi 1.000.

Mi trabajo es esencial, aún debo seguir ayudando. Siento una importancia que  quizás antes no veía, asegura.

Mozzoni finaliza con un mensaje: “El coronavirus es serio, no hay que tomárselo a la ligera. Deben cuidarse, lavarse las manos constantemente, usar tapabocas y mantener la distancia social. Hay que prestar atención a los síntomas. De esto salimos entre todos”.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre

Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino

“En José C. Paz decimos sí a la educación”

Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y

Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad

En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para

El 11 de julio fue: San Benito. Conocé su historia en ésta nota

En esta nota le contamos quién fue San Benito Abad, cuya devoción se celebra a lo largo de julio. La

Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre