EFEMERIDES SEMANAL: Homenaje a Juana Azurduy
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Juana Azurduy Llanos nació un 12 de julio de 1780 en la actual República Plurinacional de Bolivia en una familia acomodada que se desmembraría siendo ella pequeña por la muerte de sus padres.
Después de pasar su vida de huérfana entre el convento y la casa de sus tíos, Juana se casaría con Manuel Ascensio Padilla, hijo de una familia vecina a la hacienda de su padre.
Juntos abrazaron la causa independentista americana y lucharon dejando de lado una vida tranquila.
Formaron parte de la llamada Revolución de Chuquisaca en 1809 y la Revolución de Cochabamba en 1810. Ambos levantamientos sofocados por las tropas realistas.
En 1811 se sumaron al Ejército Auxiliar del Perú enviado desde Buenos Aires mas conocido como “Ejército del Norte” y en 1812, Juana y su esposo se pusieron al mando de Manuel Belgrano quien reconoció la actuación de Azurduy en la batalla de Villar, ocurrida en marzo de 1816, en la cual junto a treinta fusileros y más de doscientos soldados derrotaron a los españoles y, además, Juana se robó los trapos.
Con Director Supremo del Río de la Plata Juan Martín de Pueyrredón, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano escribió: “Paso a manos de Vuestra Excelencia (…) la bandera, que la amazona doña Juana Azurduy, tomó en el Cerro de la Plata, como a once leguas al Este de Chuquisaca (…) . Me consta que ella misma arrancó de las manos del abanderado este signo de la tiranía, a esfuerzo de su valor y sus conocimientos en la milicia, poco comunes a las personas de su sexo”. Pueyrredón la recompensaría con el mando de Teniente Coronel de los Ejércitos de la Patria.
Falleció pobre y olvidada en Chuquisaca, el 25 de mayo de 1862.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’
En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen
Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945
El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En
Plaza Ciencia. La Matanza – José C. Paz: Ciudades del Aprendizaje
Escribe: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar
Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental
Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la
Para una mayor seguridad vial…
Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.
Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA
Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha. En la zona
El intendente Ishii inauguró una nueva plaza y un nuevo asfalto
La plaza cuenta con juegos recreativos, adaptativos, iluminación LED y veredas de hormigón. La calle asfaltada es Corbeta Uruguay.
San Fernando presentó un Programa de Desarrollo Habitacional: en octubre abrirá inscripción para 424 viviendas
Con el trabajo en conjunto del Municipio y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat avanza muy rápido un complejo
Llega la tercera edición de Viví Circular a Vicente López
El sábado 30 de septiembre y el domingo 1 de octubre vuelve el festival Viví Circular, que promueve la sustentabilidad
Ultimas noticias del distrito de Tigre
El Municipio de Tigre continúa con su Plan de Veredas Comerciales en Benavídez. Se inauguró la senda aeróbica y familiar
Massa y Raverta anunciaron un refuerzo para trabajadores informales
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron un refuerzo