“Reconstruir los ferrocarriles para reconstruir la provincia”

Escribe:  Carlos Nivio 


La propuesta considera que la Provincia no puede dejar en manos de la Nación el manejo de los ferrocarriles que la atraviesan, con excepción de los servicios de pasajeros de la Región Metropolitana.

El proyecto plantea la creación de un “ENTE ADMINISTRADOR DE LOS FERROCARRILES BONAERENSES” que administre los ferrocarriles provinciales con participación activa de los sectores interesados, bajo la conducción del Estado provincial, con potestad de otorgar permisos de uso y no concesiones.

Asimismo, se da impulso a la creación de una Asociación de Usuarios del Ferrocarril, con el objeto de que éstos tengan activa participación y fiscalicen los servicios. Por otra parte, se prevé la integración de una Comisión Bicameral de la Legislatura para colaborar y supervisar el desempeño del Ente.

El Ente tendrá amplias facultades de planificación, administración, ejecución y explotación de proyectos. Su primera tarea será la de realizar un Estudio exhaustivo del estado en que se halla el sector ferroviario en la Provincia de Buenos Aires y elaborar un diagnóstico para su recuperación.

En su momento, en mi carácter de diputado, ya había presentado un pedido de informes para conocer el estado y la condición de la infraestructura de las vías, del material rodante, las estaciones, inversiones realizadas, estimación de costos de reparación y operación, entre otra cantidad de puntos, dado que no existen datos y no se fiscaliza a las empresas concesionarias.

La realidad es que se han renegociado los contratos ferroviarios en términos predatorios para el Estado, se produjo la obsolescencia del material rodante y las vías, la toma de decisiones apresuradas sin una visión global del sistema, evidenciando la ausencia de política ferroviaria.

La destrucción de la red ferroviaria fue acompañada con el crecimiento de la industria automotriz, trayendo como consecuencia el congestionamiento y el aumento de los accidente de tránsito en las rutas y autopistas.

Un buen sistema ferroviario presenta ventajas comparativas muy importantes respecto del transporte carretero. Por ejemplo, tiene un mayor rendimiento energético por su eficiencia en el consumo de combustible, produce menor contaminación y cuenta con mayor capacidad de transporte de grandes pesos (27.2 toneladas por eje, siendo en la red carretera de 14 toneladas por eje).

El costo de una vía férrea tiene una inversión inicial superior al de una carretera, pero su costo de operación es aproximadamente dos terceras partes más reducido, siendo en el movimiento de carga más eficiente en cuanto al uso de mano de obra y la inversión inicial en equipo tractivo para el servicio de carga y de arrastre es tres o cuatro veces menor en el ferrocarril que en la carretera.

Sin embargo los ferrocarriles han sido descuartizados. No son más un servicio público. Predomina el lucro, a través de transformar a estas empresas subsidiadas por el Estado, en empresas recaudadoras. No existe más el pasajero, ahora es un cliente. Las cargas son para los sectores que transportan sus propios productos a precio más bajo que el costo. El ferrocarril, no cumple más una función social, no va a todas partes, ha dejado pueblos sin agua, sin comunicación, y dejó en estado de quebranto las economías regionales por la desconexión territorial.

La evidente falta de una política de recuperación y la también evidente política de destrucción desde 1990 a la fecha, motivó en su momento la presentación de este proyecto en el convencimiento de que un buen sistema ferroviario es estratégico para el desarrollo provincial.

Consideramos que se deberá solicitar de inmediato a la Nación la transferencia del dominio de todos los bienes ferroviarios que atraviesan el territorio bonaerense, evaluar que ha quedado en pie y realizar una auditoria técnica contable que permita sanear en lo administrativo, técnico y político.

El estado de situación y las medidas que se aborden deberán ser públicas, ya que no será posible reconstruir el sistema de transporte ferroviario al margen de la sociedad. La Provincia real es aquélla que guarda relación con la producción industrial y agropecuaria, la educación, la cultura y demás actividades humanas. Reconstruir los ferrocarriles es un paso fundamental para reconstruir la Provincia.


Soledad Martínez: “Vicente López es el primer municipio en incorporar cámaras de seguridad 360°”

El municipio sumó una nueva herramienta para combatir el delito y monitorear las calles. La intendenta Soledad Martínez supervisó la

Ingresó a una propiedad y sustrajo una bicicleta: el COT lo detuvo a pocas cuadras del lugar

Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en el que el sospechoso saltaba las rejas de la vivienda para robar

Reflexionar sobre nuestro compromiso global con la protección ambiental

Por: Sergio Jung (gerente de marketing de LG Electronics Argentina)

En El Talar, Julio Zamora participó de una nueva Peña de la Tercera Edad

El intendente de Tigre compartió con la comunidad el evento organizado por el Municipio en el Polideportivo N° 8 Almirante

Con un espectacular show, se presentarán las nuevas obras en el Puerto de San Isidro

El sábado 10 de junio, desde las 17.30, el Municipio de San Isidro realizará la presentación de una nueva etapa

Llega la segunda edición del festival ambiental “Vivi Circular”

En el marco del Día Mundial del Ambiente, llega la segunda edición del festival “Vivi Circular” a la Costa de

Detienen a un colombiano por robar autos con inhibidores de señal

Agentes del Patrullaje del Municipio de San Isidro y efectivos de la Policía Bonaerense ayer detuvieron a un hombre de

Correa y Nardini inauguraron 16 cuadras de nuevo pavimento en la calle 9 de Marzo

Entre las calles Cura Brochero y Fray Luis Beltrán, en la ciudad de Grand Bourg, esta obra fue realizada a

El Municipio llevó adelante la carrera Comunidad de Tigre en General Pacheco

En el marco del 137° aniversario de la localidad, el intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó el certamen donde participaron

El fallecimiento de Sergio Arístides Denuchi

Era el responsable del área de la dirección de Primer Nivel dependiente de la Secretaría de Salud de José C.

San Fernando recibió nuevamente al Campeonato de Skateboarding Bonaerense en el Parque Municipal de Deportes Extremos

Con la organización del Municipio, ASKBA y en conjunto con instituciones y auspiciantes, más de 200 jóvenes de la provincia

Julio Zamora acompañó a la Sociedad Italiana de Tigre en su 145° aniversario dentro de la comunidad

Junto a la comisión directiva, socios y socias, el intendente compartió la celebración llevada adelante en el marco del Día