“Reconstruir los ferrocarriles para reconstruir la provincia”

Escribe:  Carlos Nivio 


La propuesta considera que la Provincia no puede dejar en manos de la Nación el manejo de los ferrocarriles que la atraviesan, con excepción de los servicios de pasajeros de la Región Metropolitana.

El proyecto plantea la creación de un “ENTE ADMINISTRADOR DE LOS FERROCARRILES BONAERENSES” que administre los ferrocarriles provinciales con participación activa de los sectores interesados, bajo la conducción del Estado provincial, con potestad de otorgar permisos de uso y no concesiones.

Asimismo, se da impulso a la creación de una Asociación de Usuarios del Ferrocarril, con el objeto de que éstos tengan activa participación y fiscalicen los servicios. Por otra parte, se prevé la integración de una Comisión Bicameral de la Legislatura para colaborar y supervisar el desempeño del Ente.

El Ente tendrá amplias facultades de planificación, administración, ejecución y explotación de proyectos. Su primera tarea será la de realizar un Estudio exhaustivo del estado en que se halla el sector ferroviario en la Provincia de Buenos Aires y elaborar un diagnóstico para su recuperación.

En su momento, en mi carácter de diputado, ya había presentado un pedido de informes para conocer el estado y la condición de la infraestructura de las vías, del material rodante, las estaciones, inversiones realizadas, estimación de costos de reparación y operación, entre otra cantidad de puntos, dado que no existen datos y no se fiscaliza a las empresas concesionarias.

La realidad es que se han renegociado los contratos ferroviarios en términos predatorios para el Estado, se produjo la obsolescencia del material rodante y las vías, la toma de decisiones apresuradas sin una visión global del sistema, evidenciando la ausencia de política ferroviaria.

La destrucción de la red ferroviaria fue acompañada con el crecimiento de la industria automotriz, trayendo como consecuencia el congestionamiento y el aumento de los accidente de tránsito en las rutas y autopistas.

Un buen sistema ferroviario presenta ventajas comparativas muy importantes respecto del transporte carretero. Por ejemplo, tiene un mayor rendimiento energético por su eficiencia en el consumo de combustible, produce menor contaminación y cuenta con mayor capacidad de transporte de grandes pesos (27.2 toneladas por eje, siendo en la red carretera de 14 toneladas por eje).

El costo de una vía férrea tiene una inversión inicial superior al de una carretera, pero su costo de operación es aproximadamente dos terceras partes más reducido, siendo en el movimiento de carga más eficiente en cuanto al uso de mano de obra y la inversión inicial en equipo tractivo para el servicio de carga y de arrastre es tres o cuatro veces menor en el ferrocarril que en la carretera.

Sin embargo los ferrocarriles han sido descuartizados. No son más un servicio público. Predomina el lucro, a través de transformar a estas empresas subsidiadas por el Estado, en empresas recaudadoras. No existe más el pasajero, ahora es un cliente. Las cargas son para los sectores que transportan sus propios productos a precio más bajo que el costo. El ferrocarril, no cumple más una función social, no va a todas partes, ha dejado pueblos sin agua, sin comunicación, y dejó en estado de quebranto las economías regionales por la desconexión territorial.

La evidente falta de una política de recuperación y la también evidente política de destrucción desde 1990 a la fecha, motivó en su momento la presentación de este proyecto en el convencimiento de que un buen sistema ferroviario es estratégico para el desarrollo provincial.

Consideramos que se deberá solicitar de inmediato a la Nación la transferencia del dominio de todos los bienes ferroviarios que atraviesan el territorio bonaerense, evaluar que ha quedado en pie y realizar una auditoria técnica contable que permita sanear en lo administrativo, técnico y político.

El estado de situación y las medidas que se aborden deberán ser públicas, ya que no será posible reconstruir el sistema de transporte ferroviario al margen de la sociedad. La Provincia real es aquélla que guarda relación con la producción industrial y agropecuaria, la educación, la cultura y demás actividades humanas. Reconstruir los ferrocarriles es un paso fundamental para reconstruir la Provincia.


El municipio ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad

La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura,

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el “Brothers Urban Games”

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle,

Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis

El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la

Un poco de la rica historia de José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo

Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del

15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota

Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo

Cuidado de la piel en invierno

¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición

Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar

El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor

El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez

En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo

Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura

El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia

Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos

Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años

Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo

Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador