Julio Zamora presentó las propuestas turísticas de Tigre en el inicio de la temporada 

El intendente recorrió el Puerto de Frutos y dialogó con comerciantes y vecinos. Allí, destacó las variadas opciones que ofrece el Municipio a visitantes y la importancia del desarrollo económico que brinda el turismo a la ciudad.

El intendente de Tigre, Julio Zamora, presentó las variadas propuestas turísticas que ofrece el Municipio para quienes visiten la ciudad durante primavera y verano. El distrito se ha convertido como uno de los destinos turísticos más elegidos de la Argentina y de la región, con más de 5,5 millones de visitantes al año.

En una recorrida al Puerto de Frutos, el jefe comunal dialogó con vecinos y comerciantes y destacó: “Está todo dispuesto en cada uno de los lugares turísticos de Tigre para recibir a los visitantes, tanto en infraestructura como en capital humano. Desde los empleados municipales hasta quienes atienden un local cuentan con toda la predisposición para que sea una excelente temporada. Este centro comercial a cielo abierto, por ejemplo, cuenta con más de 1.500 locales y ofertas variadas para todos los gustos. Este año pudimos culminar con el proceso de reparación de veredas para brindar mayor accesibilidad a todos los que quieran venir y, además, continuamos con tareas remodelación e iluminación”.

El Puerto de Frutos es el centro comercial a cielo abierto más grande de Sudamérica, con 2 hectáreas de superficie. Sus negocios trabajan múltiples rubros como: cueros y talabartería, velas y sahumerios, fruterías, productos regionales y souvenirs, viveros, encurtidos y fiambres, hasta antigüedades, muebles y decoración. Abre de miércoles a domingos.

Para más información, los interesados pueden descargar en sus celulares a través de Play Store o App Store la app “Puerto de Frutos”.

Consultado sobre el desarrollo económico que brinda el turismo al Municipio, Zamora dijo: “Es una de las herramientas más importantes que tiene Tigre. Son más de 10.000 puestos de trabajo que dependen de los turistas que nos visitan. Por eso, tenemos que brindarles a nuestros comerciantes todo lo que esté a nuestro alcance; y ser muy hospitalarios con los visitantes que vienen porque nos dan la posibilidad de que muchas familias vivan a partir del turismo”.

Quienes visiten Tigre también pueden descubrir los ríos y arroyos del Delta que ofrecen una amplia oferta en gastronomía y hotelería, así como en deportes acuáticos. En la ciudad, también se puede disfrutar de lugares con variedad de locales gastronómicos como el Paseo de los Antojos, cercano al Casco Histórico; el Paseo Victorica, acompañado por los clubes de remo a la vera de Río Luján; el Boulevard Sáenz Peña, con sus atelieres de artistas y anticuarios; y Tigre Sur, rodeado de intervenciones vecinales y emprendedores que abren sus puertas al público.

Entre las opciones, también se destacan el Parque de la Costa, Aquafan Aventura (en verano, parque de agua; en invierno, parque de juegos en altura e inflables), el Casino; el Parque Aéreo Euca Tigre; variados paseos de artesanos y de antigüedades; y numerosos museos, espacios culturales y los teatros “Pepe Soriano” en Benavídez, Pacheco y el Niní Marshall en Tigre Centro.

El intendente se refirió a las iniciativas que lleva adelante el Municipio para ayudar a los prestadores turísticos a enfrentar un contexto social y económico difícil: “Fue un año duro y esperamos que los vientos que vienen sean de recuperación económica para todos los argentinos y aquellas pymes y comercios que la pasaron mal. Desde el Estado tenemos que brindar herramientas para facilitarles las cosas a quienes producen y comercializan en Tigre. Una ordenanza del año pasado declaró al Delta como un distrito de promoción turística con exenciones impositivas tanto en derechos de construcción como en tasas de seguridad e higiene, de manera de promocionar este lugar que es único en el mundo a solo 30 km de Capital Federal y que brinda un momento mágico a todos los turistas que vienen”.

En relación a la posibilidad de que los Clubes de Remo locales sean declarados patrimonio de la UNESCO, expresó: “Es una idea que venimos trabajando de forma articulada para que el sector de la ciudad donde se encuentran, así como el Museo de Arte Tigre sean patrimonio de la humanidad. Es un proceso que ya pasó la etapa Argentina y ahora está en la etapa de definición en Naciones Unidas, así que estamos buscando aliados para que nos apoyen en esta propuesta. Va a ser un atractivo más para que los turistas vengan y conozcan toda la historia de los clubes de remo, vinculada con la primera emigración europea donde se instalaron clubes de remo de distintos países de Europa”.

Acompañó al intendente en la recorrida: el director general del Puerto de Frutos, Iván Kildoff.


Lo que quedó en el teclado, del distrito de Tigre

Importantes noticias de Tigre, Comuna cuyo intendente es Julio Zamora

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino

“En José C. Paz decimos sí a la educación”

Lo dijo el intendente Mario Ishii en la entrega de buzos a 4000 estudiantes que hoy cumplen una etapa y

Malvinas 30 años: Ing. Pablo Nogués celebró en una jornada de cultura y comunidad

En el marco de la celebración del 30° aniversario del municipio, los festejos llegaron a la ciudad de Ing. Pablo

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para

El 11 de julio fue: San Benito. Conocé su historia en ésta nota

En esta nota le contamos quién fue San Benito Abad, cuya devoción se celebra a lo largo de julio. La

Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre