El municipio renueva la red eléctrica del barrio Santa Rita de Boulogne

Por pérdidas de gas la empresa responsable del servicio cortó el suministro para evitar accidentes. El refuerzo de la red de electricidad servirá para afrontar la demanda eléctrica de unos 200 departamentos, hasta que se solucione el inconveniente del gas.

El Municipio de San Isidro lleva adelante trabajos para reforzar la red eléctrica del Barrio Santa Rita de Boulogne, como respuesta a la falta de gas en este complejo de 200 departamentos. Meses atrás la empresa GAS NATURAL FENOSA cortó el suministro frente a una pérdida importante en la cañería principal.

“Como el Instituto Provincial de la Vivienda (organismo que entregó estas propiedades) no podía por el momento solucionar este inconveniente por falta de fondos, desde el municipio empezamos a reforzar las líneas eléctricas de las escaleras lo que permite hacer uso de artefactos eléctricos”, contó el secretario de Obras Públicas, Bernardo Landívar.

Daniel Giovannelli, subsecretario de la Unidad de Gestión Municipal de Boulogne, agregó: “Estamos en contacto permanente con los vecinos que ante el problema de la falta de gas empezaron a tener complicaciones con el suministro eléctrico. Con esta obra de cambio de clableado interno lograremos hacerle frente a la demanda eléctrica”.

 

Gestiones

La Secretaría de Obras Públicas y la Unidad de Gestión Municipal Boulogne – Villa Adelina, llevaron adelante las siguientes gestiones:

 

1- Se contrató un gasista matriculado habilitado por GAS NATURAL FENOSA para que conjuntamente con personal responsable de Gas Natural realizaran la prueba de hermeticidad de los 200 departamentos, constatando que más del 95 por ciento de las unidades tienen pérdidas con lo cual reparando el caño principal no se solucionaban los problemas.

2- Se solicitó a GAS NATURAL FENOSA desarrollar un proyecto de tendido de redes interna y externa de los cinco edificios, cuyo costo era cercano a los  $ 7.500.000, que actualmente se actualizó a $ 9.375.000.

3- Al tratarse de un complejo de viviendas privado se iniciaron gestiones con el Instituto Provincial de la Vivienda, ya que ese organismo es el que entregó estas propiedades, que le permita gestionar subsidio y/o  préstamos con devolución para ejecutar los trabajos antes descriptos. El Instituto Provincial de la Vivienda respondió que por el momento no tenía fondos para afrontar esta obra.

4- Durante este tiempo, en forma conjunta con el Administrador, vecinos y la Unidad de Gestión Municipal se realizaron reuniones para definir tareas destinadas a reforzar las líneas eléctricas de las escaleras lo que permite hacer uso de artefactos eléctricos.

5- El costo de los materiales eléctricos para estos trabajos es de $20.000 por escalera, que según el primer acuerdo iban a ser provistos por la Administración del edificio, mientras que la mano de obra estaría a cargo de personal municipal. Siendo 5 escaleras por edificio el trabajo tendría un costo de $100.000 por materiales y un total de $500.000 en los 5 edificios.

6- Mientras el municipio continúa con las gestiones ante el Instituto Provincial de la Vivienda, el intendente ha decidido realizar el refuerzo del cableado. Por indicación del intendente Gustavo Posse, el municipio pagará tanto los materiales como la mano de obra, ya que la Administración del edificio aún no ha llegado a un acuerdo para hacerse cargo del material necesario, y resulta urgente solucionar la falta de electricidad en el complejo de viviendas.


En Argentina, solo el 7,4% de las adolescentes de bajo nivel socioeconómico alcanza aprendizajes mínimos en Matemática

La brecha con las adolescentes de sectores más favorecidos es de 7,1 a 1, la más alta entre los siete

Hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Operativo rescate en Ricardo Rojas tras un choque vehicular: una mujer quedó atrapada en su auto pero fue asistida rápidamente. 

Ishii recibió a inversores de Bangladesh

Acerca del Parque Industrial de José C. Paz

En el marco del lanzamiento de la campaña turística se realizó una nueva edición del Workshop Tigre

El Gobierno comunal llevó adelante el evento que contó con más de 50 prestadores locales; como así también agencias de

San Fernando entregó más bolsas reutilizables para promover que no se usen bolsas plásticas

Por el Día Mundial Libre de Bolsas Plásticas, la Secretaria municipal Eva Andreotti participó de una acción de concientización en

Rodolfo Hyland inauguró un nuevo local de La Libertad Avanza en Don Torcuato

El dirigente y empresario encabezó la inauguración de un local partidario en Don Torcuato, acompañado por concejales y referentes de

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo