La física al servicio de la medicina alternativa y complementaria a la medicina alopata en el mundo
A raíz de múltiples enfermedades que han remecido al mundo, se están impulsando nuevas alternativas que complementan la medicina tradicional, en la contención de enfermedades como la fibromialgia, lupus, parkinson, epilepsia, depresión, artritis, cáncer, entre otras.
¿Pero qué es la medicina alternativa? Es cualquier terapia que normalmente es excluida de la medicina convencional y que los pacientes utilizan en apoyo o en lugar de la medicina tradicional o alopata.
En esta denominación se incluyen prácticas nuevas y tradicionales como homeopatía, naturopatía, quiropraxia, curación energética, ozonoterapia, radiestesia, acupuntura, medicina tradicional china, medicina ayurvédica, junto a otros tratamientos que no son parte de la medicina alopática.
Pero hay otras tendencias que buscan ir más allá, apoyándose en leyes físicas. El nuevo método alternativo complementario que existe hoy en día está basado en biofotones, una evolución de la medicina alternativa, que consiste en un tratamiento integrativo basado en el hecho de que las células no son robots genéticos sino criaturas biológicas vivas que pueden tomar decisiones y que conforman un sistema social gigantesco fortaleciendo la parte inmunológica, neurológica y orgánica del cuerpo humano. En Alemania se está practicando hace años, con mucho éxito.
Pedro Elster, representante para el continente americano de Live Photonic y Healphotonic.com, comenta: “Es muy importante destacar que esta terapia ayuda a paliar enfermedades y hacer un complemento con la medicina tradicional, pero no son curas milagrosas. Nosotros hemos tenido casos de pacientes increíbles, donde la evolución de la enfermedad es comprobable y los síntomas también. Casos como Fibromialgia, incluso hasta tratamientos de depresión han tenido un gran resultado, y todo gracias a este nuevo tratamiento”.
¿De qué forma se puede comprobar la evolución y la mejora de la enfermedad?, mediante la realización de exámenes cuantitativos donde se demuestra las dispersiones, trastornos, bloqueos y daños dentro de la comunicación de la red social de las células y mediante gráficos de colores y estructura comunicacional y secuencias biofotonicas se muestra tanto el desarrollo de la enfermedad como su tratamiento. Este gráfico va a determinar los resultados de análisis mediante valores que determina la dispersión, esto quiere decir que entre más colorido es mucho mejor, también determina el trastorno, el bloqueo de una puerta y/o fotones y daños.
Ejemplo de un proceso
En esta fotografía se puede dar a conocer que el color negro son elementos de espacios vacíos, el color rojo la energía corporal, el naranjo determina la energía vital, el amarillo la energía informativa (la comunicación intercelular, el amarillo verdoso determina elementos de conexión entre la anergia y el cuerpo, el verde base celular, el turquesa funcional orgánico, azul información corporal, indigo elemento de conexión, violeta neurológico, púrpura emoción e intuición, magenta del alma y blanco dimensión. Entre más colores tenga el proceso mejor resultado y avertfhhdsq Aance, entre más color negro se determine mayor pérdida de comunicación.
Secuencia biofotonica original
Esta terapia con luz brinda un aporte de vitalidad que ayuda a recuperar el equilibrio cuando las células y el organismo están débiles. Son partículas de luz ultra débiles que explican la comunicación cibernética dentro de la red social de las células, entregando un nuevo programa de secuencia biofotonica con marcaciones que conforma una estrategia de curación, indicándoles a las células las zonas donde existen dificultades, para que sean ellas mismas que busquen el problema y la solución y se apliquen de esta manera la auto curación.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los