La física al servicio de la medicina alternativa y complementaria a la medicina alopata en el mundo

A raíz de múltiples enfermedades que han remecido al mundo, se están impulsando nuevas alternativas que complementan la medicina tradicional, en la contención de enfermedades como la fibromialgia, lupus, parkinson, epilepsia, depresión, artritis, cáncer, entre otras.

 ¿Pero qué es la medicina alternativa?  Es cualquier terapia que normalmente es excluida de la medicina convencional y que los pacientes utilizan en apoyo o en lugar de la medicina tradicional o alopata.

En esta denominación se incluyen prácticas nuevas y tradicionales como homeopatía, naturopatía, quiropraxia, curación energética, ozonoterapia, radiestesia, acupuntura, medicina tradicional china, medicina ayurvédica, junto a otros tratamientos que no son parte de la medicina alopática.

Pero hay otras tendencias que buscan ir más allá, apoyándose en leyes físicas. El nuevo método alternativo complementario que existe hoy en día está basado en biofotones, una evolución de la medicina alternativa, que consiste en un tratamiento integrativo basado en el hecho de que las células no son robots genéticos sino criaturas biológicas vivas que pueden tomar decisiones y que conforman un sistema social gigantesco fortaleciendo la parte inmunológica, neurológica y orgánica del cuerpo humano. En Alemania se está practicando hace años, con mucho éxito.

Pedro Elster, representante para el continente americano de Live Photonic y Healphotonic.com, comenta: “Es muy importante destacar que esta terapia ayuda a paliar enfermedades y hacer un complemento con la medicina tradicional, pero no son curas milagrosas. Nosotros hemos tenido casos de pacientes increíbles, donde la evolución de la enfermedad es comprobable y los síntomas también. Casos como Fibromialgia, incluso hasta tratamientos de depresión han tenido un gran resultado, y todo gracias a este nuevo tratamiento”.

¿De qué forma se puede comprobar la evolución y la mejora de la enfermedad?, mediante la realización de exámenes cuantitativos donde se demuestra las dispersiones, trastornos, bloqueos y daños dentro de la comunicación de la red social de las células y mediante gráficos de colores y estructura comunicacional y secuencias biofotonicas se muestra tanto el desarrollo de la enfermedad como su tratamiento. Este gráfico va a determinar los resultados de análisis mediante valores que determina la dispersión, esto quiere decir que entre más colorido es mucho mejor, también determina el trastorno, el bloqueo de una puerta y/o fotones y daños.

 

Ejemplo de un proceso

En esta fotografía se puede dar a conocer que el color negro son elementos de espacios vacíos, el color rojo la energía corporal, el naranjo determina la energía vital, el amarillo la energía informativa (la comunicación intercelular, el amarillo verdoso determina elementos de conexión entre la anergia y el cuerpo, el verde base celular, el turquesa funcional orgánico, azul información corporal, indigo elemento de conexión, violeta neurológico, púrpura emoción e intuición, magenta del alma y blanco dimensión. Entre más colores tenga el proceso mejor resultado y avertfhhdsq Aance, entre más color negro se determine mayor pérdida de comunicación.

 

Secuencia biofotonica original

Esta terapia con luz brinda un aporte de vitalidad que ayuda a recuperar el equilibrio cuando las células y el organismo están débiles.  Son partículas de luz ultra débiles que explican la comunicación cibernética dentro de la red social de las células, entregando un nuevo programa de secuencia biofotonica con marcaciones que conforma una estrategia de curación,  indicándoles a las células las zonas donde existen dificultades,  para que sean ellas mismas  que busquen el problema y la  solución  y se  apliquen de esta manera la auto curación.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas