Diseño solidario en la Universidad Austral

En un esfuerzo conjunto entre la Facultad de Ingeniería y la Licenciatura en Diseño de la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral, en estrecho vínculo con la Facultad de Ciencias Biomédicas y el Hospital Universitario Austral, se está trabajando en la producción de protectores faciales para abastecer a los profesionales de la salud que estén en contacto con pacientes positivos de COVID-19.

Coordinado por el Dr. Juan Pablo Bustamante, director académico de la carrera de Ingeniería Biomédica y profesor de la Facultad de Ingeniería; la diseñadora María Sánchez, directora de la carrera de Diseño; y el especialista Hernán Fretto, profesor y diseñador industrial; el proyecto busca dar una respuesta al requerimiento de los profesionales de la salud y de las fuerzas de seguridad de protegerse frente al posible contacto con el virus del COVID-19, a través de fluidos emanados por personas infectadas.

En una primera etapa, la iniciativa abastecerá al Hospital Universitario Austral y al Hospital Solidario COVID Austral, gracias al aporte y la colaboración de donantes privados para la producción de los 789 protectores faciales que se necesitan para cubrir el requerimiento de las 263 camas que se habilitarán.

“Este es un proyecto institucional en el que estamos todos trabajando contra-reloj de manera fuertemente interdisciplinaria y cercana, con enfoques desde la medicina, el diseño industrial, la ingeniería biomédica, la comunicación y la innovación”, explica el Dr. Bustamante.

Por su parte, María Sánchez señala: “Desde su origen, la carrera de Diseño de la Universidad Austral se asienta en dos pilares: el foco en la persona y el territorio. Esta circunstancia extraordinaria que nos está tocando vivir con el COVID-19 se corresponde con ambos, por lo que decidimos implicar a los estudiantes en el diseño de algún elemento requerido para el área de salud”.

“Sin duda para nuestros estudiantes y profesores es muy significativo poder ser parte de un desarrollo para la realidad real y urgente, como un aporte al bien común”, concluye la diseñadora Sánchez.

“Abordar este desafío desde el ámbito académico resultó una gratificante experiencia, donde alumnos y profesores colaboramos, sin dudar, dando lo mejor de nosotros mismos”, reflexiona Fretto. “Creo que el desarrollo desinteresado de proyectos de estas características nos reencuentra con nuestro lado más valioso y los momentos difíciles nos empujan siempre hacia dicho encuentro. El objetivo fue siempre cuidar al prójimo, siendo el protector resultante nuestra mejor respuesta a la problemática definida y el medio para alcanzar dicho objetivo”, agrega el profesor.

El diseño del protector facial busca maximizar las especificaciones funcionales y de seguridad requeridas por los profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos, la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, el servicio de Emergencias, y los referentes del Servicio de Control de Infecciones y de Higiene y Seguridad del Hospital. Para ello, se buscó crear un producto de seguridad confortable, reutilizable, económico, fácil de manipular y seguro, principalmente, desde el punto de vista infectológico.

Para optimizar su desinfección, se ha trabajado en el desarrollo de un prototipo de una sola pieza que facilita y simplifica el proceso. Se trata de una propuesta que supera las alternativas elaboradas con impresión 3D, principalmente, debido a que la técnica de impresión con cualquier material plástico no alcanza a cumplir con un estándar mínimo que permita su correcta y segura desinfección.

El protector facial ya ha sido homologado por referentes de salud y por el área de Salud y Seguridad Ocupacional del Hospital Universitario Austral. Ahora, se procederá a la producción para el abastecimiento interno y, en una segunda etapa, se proyecta extender la iniciativa a otros centros del país.


San Isidro: capacitan a 50 nuevos agentes para reforzar la seguridad

El municipio inició el curso de formación para el nuevo personal de prevención. Con esta nueva incorporación, la Patrulla Municipal

Malvinas Argentinas celebró sus 30 años en Tierras Altas

Malvinas Argentinas comenzó los festejos por su 30º aniversario en la ciudad de Tierras Altas, la primera del distrito en

En el MAT, el Municipio recibió la edición XXVIII del Gran Premio Recoleta-Tigre para el disfrute de toda la comunidad

El intendente Julio Zamora estuvo presente en la tradicional exhibición de vehículos antiguos organizada por el Club de Automóviles Clásicos

Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste lanzan una nueva campaña de seguridad vial

Enfocada en reducir distracciones y malas prácticas en la conducción . Solamente la mitad de los conductores usan el guiño para

Naturgy anunció un convenio con la Municipalidad de Tigre

Naturgy BAN SA. firmó un convenio con la Municipalidad de Tigre para impulsar la campaña “Llame antes de excavar”, en

José C. Paz fue sede de la Asamblea Distrital de Rotary Internacional 

La Municipalidad de José C. Paz, a través de la Dirección General de Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de

Con la presencia de Julio Zamora, las Iglesias Unidas de Tigre realizaron la celebración cristiana del Pentecostés

El intendente fue invitado a participar de la actividad que conmemoró la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un

En apoyo a Kicillof

El pasado martes 6 de mayo se realizó un plenario de las 3 centrales sindicales de Zona Norte (CGT, CTA

Con el objetivo de concientizar a la comunidad, el Municipio de Tigre realizó una capacitación sobre celiaquía

El encuentro se llevó adelante en el Hospital Materno Infantil Dr. Florencio Escardó con motivo del día mundial de la

San Fernando inauguró una “Casa TEA” para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA’ para capacitación,