La Defensoría del Pueblo de la Nación solicita medidas a los Ministerios del Interior y de Transporte sobre el “regreso a casa”

El Ombudsman nacional le solicita al Ministerio del Interior y al Ministerio de Transporte de la Nación a desplegar las medidas necesarias para que los ciudadanos que no se encontraban en sus provincias de origen cuando se decretó el aislamiento obligatorio, puedan regresar.

El sábado 18 de abril, el gobierno nacional puso en vigencia un permiso de circulación para personas que se encuentren realizando el aislamiento social, preventivo y obligatorio lejos de sus residencias habituales (acreditadas por DNI). Dicho permiso regirá hasta el martes 21 de abril y es exclusivamente para circular por vía terrestre, “siempre que las personas exceptuadas estuvieren asintomáticas y den cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones que disponga la autoridad sanitaria nacional”, informaron oficialmente.

Ante los reiterados reclamos recibidos por la Defensoría nacional debido a que la página web donde se tramitan las habilitaciones no funciona debidamente, se solicita al Ministerio del Interior de la Nación, a cargo de Eduardo de Pedro y al Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Mario Meoni a encontrar una solución a esta temática y agilizar el sistema de Permiso de Circulación Nacional para que luego puedan tramitarse los provinciales y poder trasladarse.

 

Se requiere:

1)     Asegurar el adecuado funcionamiento de la página web mediante la cual se solicitan los permisos. Las quejas recibidas indican que durante 24 horas el sitio indicaba que “La totalidad de permisos de circulación para el día de hoy ya han sido emitidos”, lo que la Defensoría considera que sería imposible. De haberse agotado los cupos, teniendo en cuenta que el tiempo en que las personas pueden regresar a sus provincias de origen es limitado (hasta el martes 21 de abril) es necesario que se habiliten más permisos diarios y se amplíen los días en que los ciudadanos puedan trasladarse.

2)     Contemplar los casos de todos los ciudadanos con necesidad de regresar. La Defensoría considera que esta medida sólo es útil para quienes poseen vehículo propio, o puedan ser transportados por un amigo o un pariente, o quien pudiera acceder a pagar un remis. Por lo tanto, es una medida que excluye a muchas personas sin los recursos necesarios para movilizarse hacia sus lugares de origen. Debido a esto se solicita que se arbitren nuevas medidas de transporte colectivo para posibilitar ese regreso a quienes carezcan de vehículo y carecen de medios económicos para pagar un remis.

3)     Tener en cuenta la amplitud territorial de Argentina y los requerimientos particulares de cada provincia. Las habilitaciones nacionales tienen una validez de 48 horas y en algunos casos no es tiempo suficiente para llegar, por vía terrestre, de una provincia a otra (por ejemplo desde Santa Cruz a Buenos Aires) teniendo en cuenta que quien conduce el vehículo es una sola persona. Con respecto a esta situación, se pide al PEN que prorrogue el vencimiento por el tiempo que sea necesario para que todos y todas puedan regresar a su hogar cumpliendo las pautas sanitarias necesarias.

Es importante contemplar que se posibilite el regreso a hogares de los trabajadores que por diversas razones quedaron fuera de su hogar y no tienen forma de sustentarse, teniendo en cuenta que muchos de ellos han perdido su fuente de trabajo.


San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas

Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado

A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el

San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025

Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas

Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”

El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina

Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública

Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe

Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López

El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.

Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos

Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido