“La inclusión de la familia garantiza un crecimiento saludable de los neonatos internados”

Comienza la Semana del Prematuro y Ana Quiroga, directora de la Especialización en Enfermería Neonatal de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, expresó la importancia de reconocer a las familias como “socios del cuidado” con el equipo de salud, en pos del mejor interés de su hijo; entendiendo que el desarrollo normal no puede ocurrir sin la familia, especialmente la madre o el padre, para poder apegarse y generar un vínculo desde el instante mismo del nacimiento”.

Una vez más, la Secretaría de Salud de la Nación y UNICEF unen sus esfuerzos para la celebración -por noveno año consecutivo- de la Semana del Prematuro, que tendrá lugar del 12 al 18 de noviembre de 2018 y convoca a todos los servicios de neonatología públicos y privados.

Esta iniciativa comenzó en el año 2010, con la participación de 72 instituciones y 16 provincias, quedando plasmados en aquella primera campaña los derechos del recién nacido prematuro. Desde ese momento, cada año se celebra uno de ellos. El centro de la iniciativa es crear conciencia sobre la problemática de la prematurez, la visualización de sus derechos y su cumplimiento efectivo, además de movilizar a los equipos de salud, a los gobiernos y la sociedad en general en torno a ellos.

Este año, la campaña gira alrededor del tercer derecho, que es integrador de los 9 restantes. Pone el foco en que los recién nacidos prematuros deben recibir cuidados especializados, que tengan en cuenta su edad gestacional, peso al nacer y las características propias de cada prematuro, teniendo en cuenta su futuro.

Pensar en su futuro, es que puedan sobrevivir con la menor morbilidad asociada posible, y que su neurodesarrollo sea tenido en cuenta desde el primer día de vida. Es por eso que el derecho se centra en el reconocimiento de los cuidados básicos que protegen su cerebro en desarrollo, como son las modificaciones ambientales en la unidad de cuidados intensivos neonatales, luz y ruidos, la postura, la protección del sueño y el dolor, así como también la nutrición y el cuidado de la piel.

Se reconoce, además, a las familias como “socios del cuidado” con el equipo de salud, en pos del mejor interés de su hijo, entendiendo que el desarrollo normal de una persona no puede ocurrir sin la familia, especialmente la madre o el padre, para poder apegarse y generar un vínculo desde el instante mismo del nacimiento.

Es momento de dejar de llamar “visitas” a los padres, y que se facilite su presencia permanente en las unidades y su participación activa en los cuidados. No solo contribuye al bienestar de su hijo, sino a brindar un cuidado seguro y de calidad.

El cuidado centrado en la familia cumple un rol preponderante en la neuroprotección, y la estrategia principal propuesta es el contacto piel a piel, precoz y en forma frecuente y prolongada.

Los familiares, junto con el equipo de salud, aprenden a interpretar a través de la conducta cuándo los recién nacidos prematuros manifiestan estrés ante el exceso de luz y del ruido, la manipulación excesiva, la falta de protección de sus ciclos de sueño, la aplicación de cuidados de rutina y la falta de contacto piel a piel.

Cuidados simples, que no dependen de inversión o equipamiento, como la inclusión de la familia son lo más costo-efectivo para garantizar un crecimiento saludable de los neonatos internados en neonatología. Los profesionales especialistas en enfermería neonatal tienen la posibilidad de implementar estos cuidados para brindar una atención integral y que proteja el neurodesarrollo de los prematuros.

Que sea la Semana del Prematuro una oportunidad de celebración y de repensar como implementar cuidados seguros y de calidad.

Por Esp. Ana Quiroga

 

Directora de la Especialización en Enfermería Neonatal de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.


Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos

Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del

El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales

Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.

El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el

Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito

El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre

Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé

En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente

San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana

Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10

San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez 

“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial.  l Municipio finalizó la

La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad

En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la

Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas

En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última

El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry 

Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete.  El intendente Julio Zamora encabezó la apertura

Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única

Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores

Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense

En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas