“La inclusión de la familia garantiza un crecimiento saludable de los neonatos internados”

Comienza la Semana del Prematuro y Ana Quiroga, directora de la Especialización en Enfermería Neonatal de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, expresó la importancia de reconocer a las familias como “socios del cuidado” con el equipo de salud, en pos del mejor interés de su hijo; entendiendo que el desarrollo normal no puede ocurrir sin la familia, especialmente la madre o el padre, para poder apegarse y generar un vínculo desde el instante mismo del nacimiento”.

Una vez más, la Secretaría de Salud de la Nación y UNICEF unen sus esfuerzos para la celebración -por noveno año consecutivo- de la Semana del Prematuro, que tendrá lugar del 12 al 18 de noviembre de 2018 y convoca a todos los servicios de neonatología públicos y privados.

Esta iniciativa comenzó en el año 2010, con la participación de 72 instituciones y 16 provincias, quedando plasmados en aquella primera campaña los derechos del recién nacido prematuro. Desde ese momento, cada año se celebra uno de ellos. El centro de la iniciativa es crear conciencia sobre la problemática de la prematurez, la visualización de sus derechos y su cumplimiento efectivo, además de movilizar a los equipos de salud, a los gobiernos y la sociedad en general en torno a ellos.

Este año, la campaña gira alrededor del tercer derecho, que es integrador de los 9 restantes. Pone el foco en que los recién nacidos prematuros deben recibir cuidados especializados, que tengan en cuenta su edad gestacional, peso al nacer y las características propias de cada prematuro, teniendo en cuenta su futuro.

Pensar en su futuro, es que puedan sobrevivir con la menor morbilidad asociada posible, y que su neurodesarrollo sea tenido en cuenta desde el primer día de vida. Es por eso que el derecho se centra en el reconocimiento de los cuidados básicos que protegen su cerebro en desarrollo, como son las modificaciones ambientales en la unidad de cuidados intensivos neonatales, luz y ruidos, la postura, la protección del sueño y el dolor, así como también la nutrición y el cuidado de la piel.

Se reconoce, además, a las familias como “socios del cuidado” con el equipo de salud, en pos del mejor interés de su hijo, entendiendo que el desarrollo normal de una persona no puede ocurrir sin la familia, especialmente la madre o el padre, para poder apegarse y generar un vínculo desde el instante mismo del nacimiento.

Es momento de dejar de llamar “visitas” a los padres, y que se facilite su presencia permanente en las unidades y su participación activa en los cuidados. No solo contribuye al bienestar de su hijo, sino a brindar un cuidado seguro y de calidad.

El cuidado centrado en la familia cumple un rol preponderante en la neuroprotección, y la estrategia principal propuesta es el contacto piel a piel, precoz y en forma frecuente y prolongada.

Los familiares, junto con el equipo de salud, aprenden a interpretar a través de la conducta cuándo los recién nacidos prematuros manifiestan estrés ante el exceso de luz y del ruido, la manipulación excesiva, la falta de protección de sus ciclos de sueño, la aplicación de cuidados de rutina y la falta de contacto piel a piel.

Cuidados simples, que no dependen de inversión o equipamiento, como la inclusión de la familia son lo más costo-efectivo para garantizar un crecimiento saludable de los neonatos internados en neonatología. Los profesionales especialistas en enfermería neonatal tienen la posibilidad de implementar estos cuidados para brindar una atención integral y que proteja el neurodesarrollo de los prematuros.

Que sea la Semana del Prematuro una oportunidad de celebración y de repensar como implementar cuidados seguros y de calidad.

Por Esp. Ana Quiroga

 

Directora de la Especialización en Enfermería Neonatal de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral.


Ishii, fue designado vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para Latinoamérica

El intendente Municipal de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, fue designado vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para Latinoamérica, un reconocimiento

Seguridad: Nardini inauguró una nueva Posta Policial en el Barrio Pech de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini encabezó esta tarde la inauguración de una nueva posta policial de protección ciudadana en el barrio

San Isidro multiplica la videovigilancia en Beccar: pasó de 18 cámaras a 126 con IA

El Municipio de San Isidro avanza con su plan de instalación de cámaras inteligentes. En Beccar, se septuplicó el total

700 estudiantes de San Fernando se comprometieron a cuidar el medio ambiente

La Secretaria municipal Eva Andreotti tomó una promesa simbólica a alumnos y alumnas de escuelas públicas y privadas de la

Vuelve la Feria del Libro de Vicente López: charlas, talleres y lectura para toda la familia en Quinta Trabucco

Los vecinos amantes de los libros podrán disfrutar de una jornada dedicada a la lectura, la ilustración y la creación

Ya se palpita la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre

Autoridades del Poder Ejecutivo comunal participaron de la presentación oficial de la competencia organizada por el Municipio, el Club Náutico

Un hombre fue detenido  tras intentar robar un vehículo en Los Polvorines

Gracias al trabajo conjunto entre el COM, la Policía local y el área de Protección Ciudadana, se logró detener a

Comunicado del Municipio de Tigre

“Según un anuncio de la empresa Trenes Argentinos, el tren Mitre no funcionará durante el fin de semana largo del

Ultimas e importantes noticias de Tigre

“Plan de Veredas Vecinales”: Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez.  Se viene una nueva edición del

San Isidro centralizó el funcionamiento de sus semáforos para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Esto permite supervisar en tiempo real el funcionamiento de toda la red, agilizando la resolución de interrupciones. Además, el Municipio

Rumbo al centenario: con la presencia del intendente Zamora, Don Torcuato celebró su 98° aniversario

El intendente de Tigre participó de los festejos que llevó adelante el Municipio junto al instituto de historia de la