Vóley: “Medalla de Bronce para quedar en el bronce”

Escribe: Glenn Miller

Es un juego de palabras y hasta una redundancia a priori, pero es lo que mejor explica y designa lo ocurrido. Es que el vóley argentino ha conseguido uno de sus logros más importantes de su historia. Y es haberse consagrado Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020. En el partido de esa instancia derrotó a Brasil en un parejo, largo y emotivo encuentro por tres sets a dos con parciales de 25/23, 20/25, 20/25, 25/17 y 15/13.

En los cruces de grupo tuvo a difíciles rivales como Rusia, el propio Brasil, y Francia,

El elenco de Marcelo Méndez fue de menor a mayor y empezó a considerárselo luego de vencer en cuartos al múltiple Campeón Italia. En semifinales no se pudo ante Francia, a la postre Medalla de Oro a quién se batió en la fase de Grupo. Y llegó Brasil con su vasta experiencia para disputarle el tercer puesto.

Y esa madrugada, como tantas otras, la gente no durmió aguardando la proeza de la albiceleste. Con Brasil, un clásico, un elenco de jerarquía y una batalla punto a punto que fue no apta para cardíacos. Y se arribó al quinto set y en el pasaje final estaban igualados en trece. Para sendas Selecciones eran dos puntos para triunfar y alcanzar la gloria. Había mucho cansancio, calor, nerviosismo, ansiedad y concentración. A esa altura cualquier error, el más mínimo desajuste podría ser fatal. Corazones calientes y temple de acero eran la consigna.

Medio país levantado y ojeroso cuando el reloj ya había superado las cuatro de la mañana deseaba el último bloqueo, el postrero ataque para irse a dormir feliz. Los amantes del vóley y quiénes le hicieron el aguante seguían las imágenes y vibraban a la par del emocionante, sublime y no exento de humor relato de José Montesano y el sagaz y didáctico comentario de Hugo Conte.

Había una tremenda tensión. Es que estos logros no se dan todos los días. Habían pasado treinta y tres años del último bronce olímpico argentino en esta disciplina. Se estaba a dos balones, a dos aciertos/yerros, a dos centímetros de la línea para adentro o para fuera, el pasar la red o quedarse, para llegar al paraíso o al infierno deportivo luego de más de tres décadas de espera.

Y el guiño de la suerte, la mueca del destino quiso que ese supremo minuto con dos tantos a favor fuera para la albiceleste para marcar la agónica victoria 15 a 13 y de tres sets a dos. Y ocurrió el milagro, la Medalla de Bronce, luego de treinta y tres años, otra vez con Brasil, otra vez tres a dos, otra vez en Asia {Seúl en el 88, Tokio en 2021}. de nuevo sufrir y ganar con lo justo para que sea más épico y disfrutable el triunfo.

En la alegría y el festejo se entre mezclaron imágenes del ayer y del hoy. El Waldo Kantor y el Daniel Castellani del 88 con Luciano De Cecco y Sebastián Solé del 2021, el Raúl Quiroga y Jon Uriarte de Seúl, con Agustín Loser y Ezequiel Palacios de Tokio, el Daniel Colla y Carlos Weber del siglo pasado, con Matías Sánchez y Federico Pereyra del siglo XXI. Y lo más fuerte de todo, el Hugo Conte de ayer, uno de los mejores jugadores de la especialidad de la historia, comentarista de la trasmisión al país, con el Facundo Conte de hoy, el referente, el sostén y pilar del conjunto.

Imágenes, sensaciones, gritos, y alegrías, que se multiplicaban y mezclaban entre el ayer y el hoy, entre el blanco y negro de Seúl y el color en HD de Tokio. Todo fue casi igual, pero en algo se mostró distinto. El interminable y afectuoso abrazo lleno de lágrimas y sudor de Hugo y Facundo Conte, padre e hijo, el hoy comentarista y el jugador, el Medalla de Bronce de Seúl con el Medalla de Bronce de Tokio. Había pasado una generación, con amarguras y sinsabores y recién allí tomamos conciencia que tuvieron que pasar treinta y tres largos años para que el voley pudiera volver a subirse al podio.

El equipo de Marcelo Méndez con su presea quedó en el bronce y escribió una de las páginas más notables y épicas del deporte nacional. Ojalá que estos halagos se repitan más asiduamente y que no sea el hijo de Facundo y el nieto de Hugo que recién dentro de treinta larguísimos años tengan que honrar al vóley argentino con otra epopeya semejante en algún lugar del mundo.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector

Según un informe de la Universidad Austral en mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo

Se refuerza la seguridad con 50 nuevos agentes y ya son 100 los que sumó este año a su Patrulla Municipal

El Municipio incorporó 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando

“Estamos trabajando en infraestructura escolar para que las escuelas se encuentren en las mejores condiciones”

Lo destacó el intendente de Tigre Julio Zamora en el evento de imposición de nombre “Dra Cecilia Grierson”, a la

Julio Zamora: “No creemos que el itinerario del peronismo en esta etapa sea el de ‘Cristina Libre’”

El intendente de Tigre criticó la falta de debate sobre la derrota en 2023, y las disputas con el kirchnerismo

Felipe Pigna y Pedro Saborido se presentaron a sala llena en el Teatro Otamendi

Los escritores fueron ovacionados en la sala teatral más moderna del conurbano y destacaron al Municipio por la importancia de

Terapia Despareja: una comedia desopilante que te hará reír y repensar el amor

¿Cuántas sesiones necesitás para reconstruir el amor? Terapia Despareja llega para responder esa pregunta entre carcajadas, emoción y mucho, pero

La Fiesta 30 Aniversario Malvinas Argentinas llega a la ciudad de Tortuguitas

El municipio de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar la Fiesta 30° Aniversario en la ciudad de Tortuguitas. Será este

El Rotary Club de El Talar realizó el cambio de sus autoridades

El Gobierno comunal acompañó el desarrollo de la ceremonia, donde el presidente saliente Eduardo Gonzalez formalizó el intercambio de mando

Vicente López fue reconocida en México por sus políticas de deporte y desarrollo a nivel internacional

La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo. 

Ya finalizaron más de 150 obras del plan de Reparación de Calles y Veredas

En estos días finalizaron las obras de dos cruces clave: la intersección de Eduardo Costa y Alvear, y del paso