Felipe Pigna: “Las pestes asolan a la humanidad desde la época bíblica”
El historiador repasó las pandemias y los aspectos vinculables con lo que sucede hoy con el COVID-19.
El historiador y escritor Felipe Pigna se refirió a las pestes más emblemáticas que asolaron a la humanidad y las similitudes que pueden hacerse con el momento que vive el mundo, conmocionado por la proliferación del coronavirus.
En diálogo con ‘El Frasco’, por Radio Provincia, indicó que “las pestes asolan la humanidad desde la época bíblica, pero tenemos registros históricos de la peste de Atenas por ejemplo, en Grecia, en el siglo V antes de Cristo, en el marco de la guerra del Peloponeso”.
En tanto, destacó el trabajo del historiador Tucídides, que dijo que la peste tiene tres momentos: “el primero es la búsqueda de culpables, porque nunca son los locales los culpables de la peste; la segunda una gran paranoia y la tercera un instinto de negación: a mí no me va a pasar. Esto pasó hace más de 2.500 años y hay situaciones que podemos asociar a lo que nos está pasando ahora”.
Más adelante, Pigna destacó “la peste negra, que fue en 1348 en plena Edad Media que se produce por un contagio masivo que se da en un contexto muy particular en Europa porque la superstición era muy fuerte, decían que los gatos eran la encarnación del demonio y había que matarlos. Esa peste se propagaba con las pulgas que tenían las ratas y encontraron el campo propicio porque no tenían depredador y se extendió por toda Europa y mató a la mitad de la población”.
El entrevistado dijo que de aquella peste algo bueno surgió: “la gente descreyó de la religión ortodoxa, del fanatismo que no dio ningún resultado y de la superstición, hubo un impulso a la ciencia, al cuidado del cuerpo, a lo erótico en el sentido vital y sexual. Uno de los productos de la peste fue el libro Decamerón, de Boccaccio, que tenía que ver con unos muchachos que se juntan a pasar la cuarentena y el único deber que tenían era que cada uno debiera escribir diez cuentos, referidos a lo vital, a la muerte, al cuidado del cuerpo, al aire libre”.
Por eso “esta peste fue el origen del Renacimiento al correrse a Dios del centro de la escena y poner al hombre y empieza un cambio que explotó cien años después, porque los cambios eran muy lentos en aquella época”, explicó Pigna.
Con la fiebre amarilla en Argentina, “la gente pensó que era un contagio producido directamente por el aliento, pero venía de la picadura del mosquito del dengue. Había escenas de xenofobia: la culpa la tenían los negros o los italianos. Lo que salvó a Buenos Aires de seguir con esas muertes fue el cambio de clima. Buenos Aires llegó a tener 500 muertos por día en una ciudad de 160.000 habitantes, murió el 10% de la población”.
En cuanto a la gripe española, indicó que se produjo en el marco del “fin de la Primera Guerra Mundial, se origina en Estados Unidos, país que estaba aliado con Inglaterra y Francia y un contingente norteamericano viaja a Inglaterra, contagia a todo el mundo y por la guerra se expande y mata a 70 millones de personas”.
Felipe Pigna también se refirió a la “infodemia” o “peste informativa”, un aspecto observable en todas las pestes, incluso en la actual pandemia de coronavirus. “Ya Umberto Eco advertía sobre el peligro, decía que la gente quería creer que pasaba y eso implicaba una especie de fanatismo donde uno reproduce cosas tremendas”.
En esa línea, sostuvo que “en redes como Twitter es difícil el debate, no hay contraargumentación sino descalificación. Es muy lamentable y no construye nada porque la gente también se va acostumbrando a no argumentar”.
Por último, el historiador adelantó que el próximo miércoles, a las 21.30, “empiezo un curso virtual por streaming en el Kónex”, en el que, en el primer tramo abordará el período “de 1816 a 1862 donde aparecen los y las grandes protagonistas de la organización nacional, mucho para pensar que siempre nos viene bien para avanzar”
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Regresa la “Expo Sanfer”, gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición
Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Pista de Nacional de Remo: el Municipio de Tigre solicitó la reposición de las mangas de contención flotantes
Mediante una presentación formal y atentos a la grave situación del espacio, el Gobierno local pidió por la restitución de
Soledad Martínez: “Con el Presupuesto Participativo son los vecinos los que eligen qué hacer con la plata de sus impuestos”
En Vicente López ya comenzó una nueva edición del Presupuesto Participativo. Esta iniciativa hace más de 10 años que le
Macetas La Cioppa: una familia, una historia, 61 años de raíces y sueños en Malvinas Argentinas
El municipio de Malvinas Argentinas continúa homenajeando a comerciantes que forman parte de la historia del distrito, en el marco
Con una gran celebración, Julio Zamora acompañó el 46° aniversario del Centro de Jubilados y Pensionados “San Marcelo” de Don Torcuato
El intendente de Tigre participó de los festejos junto a la comisión directiva, socios y socias. Allí, destacó que el
Relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca
El 80% de los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen algún grado de sobrepeso. Una correcta nutrición y la realización de
San Isidro hizo rendición de cuentas
Bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas.
Hechos delictivos y de seguridad en Tigre
Un individuo fue detenido en General Pacheco por robar artefactos de una fuente de agua. Motociclista realizó una maniobra imprudente
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas “Maradonizando el Mundo” (Un homenaje
En el HCD, el Municipio acompañó a 57 nuevas familias de Tigre en la firma de sus escrituras
Autoridades del Poder Ejecutivo comunal presenciaron el encuentro en el Honorable Concejo Deliberante del distrito. Se trata de un trabajo
En Benavídez, el intendente Julio Zamora participó de la Peña Solidaria de Casabierta a la Vida
El jefe comunal de Tigre fue invitado al encuentro desarrollado en la parroquia Santa María de la Esperanza, donde los