Festejos por el Día de la Patria en la zona norte bonaerense

Aquí, un resumen de lo ocurrido en Malvinas Argentinas, José C. Paz, San Isidro, San Fernando y Tigre

 (*) Malvinas Argentinas

En el 214° aniversario de la conformación del primer gobierno patrio, en Malvinas Argentinas (frente al Municipio) por la mañana tuvo lugar el izamiento de la bandera, acompañados por Veteranos de Malvinas, Bomberos, San Martinianos, Gauchos de Güemes, espacios culturales y vecinos del distrito.

Participaron del acto el intendente local Leonardo Nardini, el senador Luis Vivona y diferentes autoridades locales.

Además, se disfrutó de un show cultural de Bombos Legueros la interpretación del Himno Nacional con lenguaje de señas, y la participación de la Banda Militar y el Coro Municipal.

Por la tarde, hubo diferentes shows musicales en vivo.

 

(*) Festejos del día de la patria en José C. Paz

En conjunto con el Centro Cultural se llevó a cabo la fiesta por el día de la Patria en la plaza La Paz, ubicada en la calle Agrelo y Carmen Puch, José C.Paz.

El intendente Ishii visitó y compartió una tarde amena con los vecinos presentes en el lugar, donde tocaron Los Manseros Santiagueños de Leocadio Torres y el festival de la empanada paceña.

También hubo Foodtrucks y se desarrolló el desfile tradicionalista de caballos.

 

(*) Con una fiesta para toda la familia, San Isidro celebró el Día de la Patria 

Para conmemorar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, el Municipio de San Isidro organizó una celebración para toda la familia en la Plaza Mitre, en pleno casco histórico de la ciudad. Cientos de vecinos participaron de la propuesta, en la que hubo shows musicales, gastronomía típica y juegos criollos en una fiesta teñida de celeste y blanco.

“Es muy emocionante compartir esta fecha tan especial junto a todos los vecinos. A pesar del frío, vino muchísima gente a celebrar a la Patria en familia.  Este día nos invita a homenajear y reflexionar sobre el enorme legado de nuestros próceres”, expresó Ramón Lanús, intendente de San Isidro, que participó de la celebración con los vecinos.

Por el escenario montado en la plaza fueron pasando grupos de música y elencos de danza locales y de la región que invitaron a todos a sumarse al baile. La celebración comenzó con la cantora sanisidrense Florencia Silva interpretando el Himno Nacional Argentino. Luego, fue el turno de Alma Santiagueña con toda la música tradicional de esa provincia; del dúo sanisidrense Ecos Folklore; y de La Quinta Pata, un ensamble que reflejó la música popular de las distintas regiones del país.

El baile estuvo representado por el Conjunto de Arte Folklórico El Suri, con trajes de época colonial y danzas acordes a ese histórico momento de mayo. Por supuesto no faltó el Pericón Nacional, un espectáculo con las agrupaciones sanisidrenses Costumbre Criolla, Ancha Sumaj y Almas Danzando, acompañadas por Alma Challuera (San Fernando) y El Suri (CABA).

También hubo puestos de gastronomía con distintas propuestas de comidas típicas de la época, como locros, empanadas, pastelitos, churros y chocolates calientes. Los chicos disfrutaron de diferentes juegos criollos como el sapo, la herradura y la rayuela, entre otros.

Además, se realizó un pintoresco y colorido desfile de ponchos, y el grupo Siempre Salta cerró la jornada con un show de folklore.

 

(*) Andreotti participó del festejo del Día de la Patria, jornada que cerraron “Los Carabajal”

Al cumplirse el 214° aniversario de la Revolución de Mayo, el Municipio de San Fernando realizó una jornada en la Plaza del Bicentenario (Ruta 202 y French), seguido de un patio criollo de la mano de artistas locales, junto a stands de comidas típicas y artesanías; y luego un escenario mayor con la presentación de ballets y conjuntos folklóricos previo al gran cierre del histórico grupo santiagueño “Los Carabajal”.

El Intendente Juan Andreotti encabezó el acto cívico inicial y sostuvo: “Si quieren hacer patria, no hay nada mejor que ser buenas personas, para eso necesitamos una patria que de igualdad de oportunidades”

“Ver tantas banderas argentinas es una alegría, porque es la más linda de todas; me comprometo a que en los próximos años se vea mucho más en San Fernando”, agregó el Jefe Comunal y continuó: “Hay que valorarla, quererla y mostrarla con muchísimo orgullo, recordando que antes hubo gente que hizo mucho esfuerzo para que tengamos esta hermosa Argentina a la que le falta muchísimo, y tiene deudas pendientes para que todos tengan posibilidades”

En tanto, Santiago Ríos, Presidente del Concejo Deliberante, destacó: “La idea de libertad de nuestros próceres fue el bien común con inclusión e igualdad de oportunidades y que la soberanía sea innegociable. Nuestra obligación para homenajearlos es defender sus ideales, luchando por una Patria libre, justa y soberana. San Fernando es una comunidad solidaria donde el Estado presente y la sociedad conviven en armonía, y nos sentimos orgullosos haciendo Patria”.

Los Carabajal tocaron éxitos que los acompañaron durante su extensa carrera, e invitaron al escenario al talentoso cantante Sebastián Ruiz y a integrantes de la orquesta folklórica sanfernandina ‘La Sacha Fuga’.

En las funciones previas, subieron al escenario mayor el Elenco Municipal de Danzas, Verónica Grosso, El Ceibal Infantil, Andrés Quiroga y Marcela Juárez, un show femenino de malambo, Alma Santiagueña, La Popular compañía de danzas, La Clave Folklórica, El Ceibal con su elenco mayor, Federico Churruarín, Ballet Danzarte y la Compañía Gaucha Argentina.

 

(*) Julio Zamora: “La Patria son los jubilados y los vecinos que sufren, como Estado municipal tenemos trabajar para revertir esta situación”

El intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó el desarrollo de actividades por el 25 de Mayo, en los clubes Rincón y Juventud y el Puerto de Frutos. Las mismas contaron con danzas y comidas tradicionales alusivas al Día de la Patria.

“Hoy recorrimos lo que el tiempo material nos dio, tratando de mostrar que Tigre es una comunidad que respeta los acontecimientos más emblemáticos que tuvo la Argentina, como el 25 de Mayo. Esta ciudad es una comunidad abierta, donde los turistas pueden ver nuestras expresiones patrióticas”, señaló el jefe comunal.

Y agregó: “La Patria son los jubilados y los vecinos que sufren, como Estado municipal tenemos que trabajar para revertir la situación. Hay personas a las que les cuesta mucho acceder a los alimentos, como también a los medicamentos y a un techo digno. Nuestro deber es estar cerca de quienes más nos necesitan”.

En primer lugar, Zamora se acercó al Club Rincón, donde se llevó adelante la actividad denominada “Movimiento Solidario”. El jefe comunal compartió un almuerzo con los presentes y diálogo con los vecinos sobre sus necesidades, problemáticas y entregó distinciones. A su vez, miembros de la comisión directiva de la institución agradecieron el acompañamiento de autoridades de la comuna.

La secretaria de Gobierno, Gabriela Zamora, acompañó los eventos e indicó: “Hicimos una recorrida que comenzó en la localidad de Rincón de Milberg y finalizó en el Puerto de Frutos junto a los vecinos y vecinas de la ciudad. Para el Municipio de Tigre y el intendente Julio Zamora es importante generar estos encuentros que tienen como objetivo estar al lado de la gente y conocer sus necesidades de primera mano”.

Luego, el jefe comunal visitó el Club Social y Deportivo Juventud para compartir un momento con socios y directivos de la entidad. Allí, resaltó la importancia de generar espacios de encuentro en el distrito y lo esencial de que el Municipio esté del lado de los vecinos.

“Estamos muy contentos de realizar esta recorrida junto a los vecinos e incentivar que esto se mantenga en el tiempo. Como venimos haciendo desde la gestión de Julio Zamora, hace más de 10 años consecutivos, seguimos acompañando a las personas que más lo necesitan”, indicó el presidente del HCD de Tigre, Miguel Escalante.

Para finalizar, el intendente acompañó a un centenar de vecinos en la edición especial de la Peña por la Patria en el Puerto de Frutos de la ciudad. La actividad -impulsada por el Gobierno local- contó con la participación de artistas locales que brindaron shows de música y danza folclórica.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Cáncer renal, el quinto más frecuente en Argentina

Recientemente se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Riñón. En nuestro país se diagnostican casi 5 mil casos nuevos

En Tigre: Se conmemoró el 42° aniversario del Día de la Máxima Resistencia

Autoridades del Gobierno local brindaron un sentido homenaje a los caídos y veteranos que participaron del acontecimiento que marcó el

Capacitación en prevención de adicciones

Es con el Centro de Emergentes Sociales área de la Secretaría de Gobierno Municipal. Además, en esta nota: visita sobre

Recaudaron más de un millón para cada escuela en la Primera Cena Solidaria

El evento, íntegramente realizado con donaciones, fue iniciativa de Comunidad Organizada San Isidro para realizar mejoras edilicias en la Técnica

“Viví Arte”: los muros continúan cobrando vida con obras de arte

En el marco del programa de intervenciones urbanas “Viví Arte”, se finalizó un nuevo mural en la Plaza Josefina C.

El COT detuvo a un hombre que robó en Gral. Rodríguez: estaba armado

La víctima del hecho lo reconoció cuando circulaba por Ruta 197 y lo interceptó. Al arribo de los móviles, se

Vivona participó de las “Primeras Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial – Jueces por la Paz”

Fue en la Facultad de Derecho de la UBA. Hubo disertaciones de índole internacional. Este evento fomenta la integración entre

Programa de alfabetización para el nivel inicial

El Municipio puso en marcha el proyecto “Pequeños lectores, grandes futuros” que busca desarrollar las habilidades prelectoras y preescritoras de

Tigre abrió las inscripciones para la Colonia de Invierno 2024

Quienes deseen anotarse pueden hacerlo de manera presencial en el polideportivo más cercano. Los vecinos que no sean concurrentes habituales

Actividades educativas en José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Operativos contra el narcotráfico 

Se llevaron a cabo en José C. Paz