Hipertensión Arterial: todo lo que hay que saber 

El próximo viernes 17 de mayo es el día internacional de la hipertensión. Cómo detectar a tiempo esta enfermedad…  Según la Organización Mundial de la Salud, más de mil millones de personas en todo el mundo viven con hipertensión arterial, y un 30 % de ellas ni siquiera lo sabe. En este marco, el Dr. Marcelo Cáncer, cardiólogo de OSPEDYC –obra social con origen en UTEDYC, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, señala la importancia de la prevención y cómo llevar una vida saludable para evitar complicaciones en la salud.

La hipertensión arterial (HTA) es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular en todo el mundo. Es una enfermedad silenciosa que no da síntomas y, si no se diagnostica y no se trata, provoca frecuentemente complicaciones graves como el infarto de corazón, el accidente cerebrovascular o la necesidad de diálisis por daño renal.

Según la Asociación Americana del Corazón (AHA) la hipertensión se define como una presión arterial sistólica (la presión en las arterias durante la contracción del corazón) igual o superior a 140 mmHg y/o una presión arterial diastólica (la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos) igual o superior a 90 mmHg. Es importante tener en cuenta que un solo valor elevado no es suficiente para diagnosticar la hipertensión; se requieren múltiples mediciones en diferentes momentos para confirmar el diagnóstico.

“La presión arterial normal, en el caso de la mayoría de los adultos, no debe exceder de 130 a 140 mmHg sistólica y de 80 a 90 mmHg diastólica, dependiendo la edad”, explica el Dr. Marcelo Cáncer, cardiólogo de OSPEDYC.

¿Qué hacer para prevenir la hipertensión?

Es importante que el paciente tome la iniciativa de controlar aspectos relacionados con el estilo de vida y la salud, que en la mayoría de los casos contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

El Dr. Marcelo Cáncer, cardiólogo de OSPEDYC menciona cuáles podrían ser algunas de las conductas que los pacientes podrían adoptar para prevenir está enfermedad:

  1. Realizar chequeos médicos regulares: es importante realizar controles  médicos regulares para controlar la presión arterial, el colesterol, el azúcar en la sangre y otros factores de riesgo cardiovascular. Esto permite detectar y tratar cualquier problema de salud de manera temprana.
  2. Dejar de fumar: el tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular. Dejar de fumar puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar la salud en general.
  3. Mantener una dieta saludable: optar por una dieta balanceada con frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y grasas saludables puede ayudar a controlar el peso, reducir el colesterol y mantener la presión arterial bajo control. Reducir el consumo de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas, grasas trans y sodio también es importante.
  4. Hacer ejercicio regularmente: la actividad física regular es fundamental para mantener un corazón saludable y controlar el peso. Se recomienda al menos 60 minutos de ejercicio aeróbico 3 veces a la semana, junto con ejercicios de fortalecimiento muscular dos veces por semana.
  5. Limitar el consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede aumentar la presión arterial y los niveles de triglicéridos en la sangre. Limitar la ingesta de alcohol puede ayudar a controlar estos factores de riesgo.
  6. Cumplir con el tratamiento médico: si se ha diagnosticado alguna condición médica que aumenta el riesgo cardiovascular, como la hipertensión arterial o la diabetes, es importante seguir el tratamiento recetado por el médico y realizar un seguimiento regular para garantizar que la condición esté bajo control.
  7. Controlar el estrés: el estrés crónico puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, el yoga o la respiración profunda, puede ayudar a reducir los niveles de estrés y promover la salud cardiovascular.

¿Cómo se diagnóstica esta enfermedad? 

Se recomienda realizar múltiples mediciones de la presión arterial en diferentes momentos y en diferentes días para confirmar el diagnóstico, además, para ayudar en el diagnóstico y el manejo de la hipertensión, es útil que los pacientes registren sus propias mediciones de presión arterial en el hogar utilizando un monitor de presión arterial validado”, agrega el especialista.

El diagnóstico de hipertensión y su manejo deben ser realizados por un profesional de la salud capacitado médico quien puede evaluar los resultados de las mediciones de presión arterial, los factores de riesgo y los resultados de los exámenes complementarios para determinar el mejor manejo de la situación de cada paciente en particular.

¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular?

Existen condiciones o hábitos que aumentan las posibilidades de desarrollar enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, como la enfermedad coronaria, el infarto de miocardio, la insuficiencia cardíaca, el accidente cerebrovascular y la enfermedad arterial periférica.  Los más comunes incluyen:

  • Hipertensión arterial.
  • Niveles elevados de colesterol.
  • Tabaquismo.
  • Diabetes mellitus.
  • Obesidad.
  • Sedentarismo.
  • Dieta poco saludable.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Estrés crónico.
  • Antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.

Es importante tener en cuenta que estos factores de riesgo pueden interactuar entre sí y que la presencia de múltiples factores de riesgo puede aumentar aún más la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Por lo tanto, adoptar un estilo de vida saludable y controlar los factores de riesgo modificables puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Por qué es importante hacer un control de la presión arterial?

El control de la presión arterial es fundamental para la salud cardiovascular y general del individuo, entre ellas por ejemplo, previene enfermedades del corazón, reduce el riesgo de daño de órganos vitales, mejora la salud cerebral, protege los riñones, mejora la calidad de vida y evita complicaciones durante el embarazo. Es importante realizar controles regulares de la presión arterial y seguir las recomendaciones médicas para mantenerla dentro de los niveles saludables.

“Al adoptar un enfoque integral que incluya hábitos de vida saludables y la gestión adecuada de las condiciones médicas, los pacientes pueden reducir significativamente su riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y disfrutar de una vida más larga y saludable”, finaliza Marcelo Cáncer, cardiólogo referente de OSPEDYC.

¡Controlá tu presión arterial para vivir más y mejor!

Cada 17 de mayo se celebra el día Mundial de la Hipertensión, en este marco la Organización Panamericana de la Salud (OPS) bajo el lema 2024 “¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más tiempo!” tiene disponible en su página oficial una calculadora de riesgo cardiovascular -aplicación GRATUITA- que brinda la estimación del riesgo de enfermedad cardiovascular y ofrece recomendaciones terapéuticas.

 

(*) Sobre OSPEDYC

OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 10 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


El municipio ya instaló más de 500 cámaras de videovigilancia que generan alertas con inteligencia artificial para reforzar la seguridad

La instalación forma parte: del recambio de cámaras obsoletas existentes; y de la colocación en lugares dónde no existía cobertura,

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el “Brothers Urban Games”

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle,

Zamora acompañó el noveno aniversario del Centro de Entrenamiento Cristiano Génesis

El intendente de Tigre participó del encuentro junto a vecinos y vecinas de la localidad de General Pacheco. Durante la

Un poco de la rica historia de José C. Paz

Por: Dr. Prof. Carlos Víctor Zalazar

Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo

Chicas y chicos del programa ‘Sumate’ visitaron al Intendente de San Fernando en su oficina, y recorrieron distintas áreas del

15 de julio, hoy es: San Buenaventura. Conocé su historia en ésta nota

Buenaventura nació el año 1217 en Bagnoregio, en la región toscana (Italia); estudió filosofía y teología en París y, habiendo

Cuidado de la piel en invierno

¿Por qué el invierno es un buen momento para tratar las manchas en el rostro?. Gracias a la baja exposición

Se inauguró el nuevo Corredor Rolón en Beccar

El municipio finalizó los trabajos de infraestructura y modernización de uno de los principales accesos al distrito. El nuevo “Corredor

El Municipio acompañó el 31° aniversario de la capilla Nuestra Sra. de Itatí de Benavídez

En el barrio El Progreso, el intendente Julio Zamora participó de la celebración y renovó el compromiso de un trabajo

Cervetto propone declarar la emergencia urbanística para frenar construcciones que superan la infraestructura

El bloque de La Libertad Avanza en Tigre, liderado por Juan José Cervetto, presentó un proyecto para declarar la emergencia

Malvinas continúa homenajeando a sus comercios históricos

Salvador Sport, 35 años de trayectoria en Villa de Mayo. En el marco de las celebraciones por los 30 años

Carpinchos en Nordelta: Malena Galmarini cruzó a Scioli y lo acusó de oportunismo

Tras el anuncio de un plan de relocalización de carpinchos en la zona norte bonaerense, la dirigente del Frente Renovador