La Hora del Planeta se celebra en Vicente López
Con diversas actividades Fundación Vida Silvestre Argentina propone formar parte de este movimiento global, mediante acciones positivas por la conservación de nuestro planeta.
La campaña por la Hora del Planeta es el evento de concientización ambiental más importante del mundo. Esta iniciativa es promovida a nivel global por WWF (Organización Mundial de Conservación) para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas e individuos pueden trabajar de manera conjunta por un planeta vivo. En nuestro país, la Hora del Planeta es organizada por Fundación Vida Silvestre Argentina desde el 2009, con diferentes actividades y propuestas locales. En sus inicios, el “apagar la luz” constituyó la identidad de esta campaña como mensaje simbólico, pero la propuesta 2024 busca profundizar el accionar colectivo mediante iniciativas individuales que vayan más allá. Así, no importa en qué parte del mundo se encuentren las personas, el foco apunta a que cada individuo dé una hora por la Tierra, acumulando la mayor cantidad de horas posibles destinadas al beneficio del planeta alrededor del mundo.
En Buenos Aires, Vida Silvestre invita a participar del evento por la Hora del Planeta el sábado 23 de marzo en Vicente López y el río (Buenos Aires), de 14:30 a 18:30hs. Durante esta jornada, tendrán lugar diferentes actividades para reconectar con la naturaleza y charlas informativas sobre temáticas ambientales relevantes, como contaminación por plásticos, cambio climático, economía circular, educación, entre otras. Las actividades serán abiertas al público con inscripción previa, y estarán compuestas por una plantación de nativas, una limpieza de márgenes de río y una recorrida interpretativa de naturaleza con ArgentiNat, portal para Argentina de iNaturalist impulsado por Vida Silvestre.
“La Hora del Planeta es un momento para reflexionar también y preguntarnos si una hora puede cambiar el mundo. El trabajo por mejorar y cambiar nuestros hábitos para convertirlos en acciones conscientes por el planeta es de todos los días, pero la Hora del Planeta es una oportunidad para revisar nuestro accionar y pasar a la acción individual y colectiva. Cuando muchas personas en todo el mundo se unen al mismo tiempo por el único hogar que tenemos es cuando se generan las verdaderas acciones de cambio”, reflexionó Martín Font, Director de Comunicación y Educación Ambiental de Fundación Vida Silvestre Argentina.
Desde 2007 esta campaña pone de relieve los problemas producidos por el cambio climático y la pérdida de naturaleza, alcanzando a más de 190 países y territorios, y a millones de personas en todo el mundo. En su ADN, la Hora del Planeta apuesta por una sociedad con el poder de impactar de forma positiva y la decisión de cada persona sobre cómo hacerlo. Como movimiento global, el impacto que las personas pueden alcanzar está limitado, en ocasiones, por sus posibilidades y el entorno. Por este motivo, la invitación de este año es ir más allá y sumar la mayor cantidad de horas posibles que contribuyan con acciones positivas por nuestro planeta.
La Hora del Planeta 2024 busca inspirar y motivar a las personas reflexionar sobre qué pueden hacer por el planeta, nuestro hogar, e invita a pensar acciones para realizar durante 60 minutos, con el objetivo de contribuir a la conservación de la naturaleza.
(*) Acerca de la Hora del Planeta
Comenzó el 31 de marzo de 2007 en Sídney, Australia, cuando 2.2 millones decidieron apagar la luz durante una hora dejando la ciudad completamente a oscuras como símbolo de su posición contra el cambio climático y a favor de un planeta vivo. En 2018, La Hora del Planeta se expandió por el mundo como nunca antes. 185 países participaron de la iniciativa incluyendo a la Argentina.
(*) Acerca de Vida Silvestre
La Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro, creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 está asociada y representa en la Argentina a WWF, una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países. Para más información: www.vidasilvestre.org.ar
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas
Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado
A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el
San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025
Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas
Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”
El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina
Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública
Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.
Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos
Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido