Sin propuestas para los emprendedores en el debate político argentino
Escribe: Rodolfo Llanos (*)
En medio de un escenario político marcado por discusiones sobre cuestiones económicas y sociales en Argentina, parece haber un grupo de actores olvidados en la conversación: los emprendedores. A pesar de la importancia que tienen en el desarrollo económico y la creación de empleo, tanto el oficialismo como la oposición parecen haber pasado por alto la elaboración de propuestas concretas para este grupo fundamental de la sociedad.
No estoy hablando de mi apreciación, ni por supuesto de una demanda como Presidente de la UERA. Escribo en nombre del 83% de las empresas argentinas que hoy corresponden a la categoría emprendimiento: todas las personas jurídicas, de 0 a 9 empleados y con una facturación menor a lo establecido por el ministerio de la producción para la categoría PYME.
Ni Sergio Massa, ni Patricia Bullrich, ni Javier Milei, tres figuras políticas con una presencia destacada en el escenario político argentino, han presentado propuestas sólidas y detalladas para apoyar a los emprendedores del país. Esto es un motivo de preocupación para una nación que necesita desesperadamente impulsar su economía y crear oportunidades para sus ciudadanos.
El emprendimiento es un motor clave para el crecimiento económico y la generación de empleo. Los emprendedores son los innovadores, los visionarios y los creadores de nuevas empresas que pueden impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de los argentinos. Sin embargo, parece que los líderes políticos no están prestando la atención que merecen.
Sergio Massa, líder del oficialismo, ha centrado gran parte de su discurso en cuestiones como la seguridad y la justicia, sin abordar específicamente cómo su gobierno planea apoyar a los emprendedores. Patricia Bullrich, una figura destacada de la oposición, ha hablado mucho sobre la lucha contra la corrupción y la inseguridad, pero sus propuestas para estimular la actividad emprendedora brillan por su ausencia. Por otro lado, Javier Milei, conocido por su enfoque en la reducción del gasto público y la eliminación de regulaciones, tampoco ha presentado un plan sólido para respaldar a los emprendedores.
¿Por qué es importante que los líderes políticos presten atención a los emprendedores?
Porque son ellos quienes pueden crear empleos, innovar en la economía y generar riqueza para el país. Sin políticas y medidas de apoyo adecuadas, los emprendedores argentinos pueden enfrentar obstáculos significativos para iniciar y hacer crecer sus negocios. Estos obstáculos pueden incluir la burocracia excesiva, la falta de acceso al financiamiento, la inestabilidad económica y la falta de apoyo para la formación y capacitación empresarial.
Es esencial que los líderes políticos de Argentina se den cuenta de que el emprendimiento no es solo una opción, sino una necesidad para el futuro del país. Para abordar esta brecha en las propuestas políticas, los líderes deben considerar medidas como la simplificación de trámites administrativos, la promoción de la inversión privada, vehículos que aseguren la estabilidad jurídica, la incorporación laboral de personal en condiciones especiales, el estímulo a la exportación de productos de valor agregado en condiciones superadoras, el acceso al crédito o al financiamiento y un escalonamiento impositivo que permita ser pagado sin causar la muerte del emprendimiento.
Además, es crucial que los políticos fomenten un ambiente de estabilidad económica y confianza en el país, lo que atraerá inversiones y estimulará la actividad emprendedora. Esto implica abordar temas como la inflación, la deuda pública y la falta de reglas claras para los negocios.
Esperamos que Sergio Massa, Patricia Bullrich y Javier Milei nos presenten a los emprendedores propuestas sólidas para potenciar a este sector crucial de la sociedad. Es hora de que los políticos reconozcan la importancia del emprendimiento en la generación de empleo privado y desarrollen políticas concretas para fomentar su crecimiento y éxito en Argentina. También es vital saber quiénes serán las personas que llevarán a la práctica esas propuestas.
El futuro económico del país depende en gran medida de su capacidad para apoyar a aquellos que están dispuestos a tomar riesgos y crear oportunidades para todos.
(*) Presidente de la Unión de Emprendedores de la República Argentina.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas
Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado
A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el
San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025
Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas
Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”
El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina
Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública
Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.
Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos
Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido