El hermoso pueblito bonaerense, bautizado como “El paraíso de Jorge Luis Borges”

¿Todavía no sabes qué hacer el finde?… A tan solo dos horas de la Ciudad de Buenos Aires hay un hermoso paraje ‘secreto’ donde la tranquilidad se lleva todos los halagos e importantes personalidades históricas dejaron su huella.

Buenos Aires tiene un sinfín de rincones ‘pocos conocidos’ que se destacan por tener un largo legado de acontecimientos que conforman la historia de nuestro país. Más allá de las clásicas escapadas de siempre, en el último tiempo, creció considerablemente el turismo rural, pues resultan ideales para desconectarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Además de la variedad de atractivos y actividades que poseen las pintorescas localidades que componen la provincia, hay también ciertos puntos que son cuna de la cultura regional gracias a que célebres escritores los eligieron como inspiración de sus obras y hasta de sus vidas.

El Paraíso es un pequeño pueblito que pertenece al partido bonaerense de Ramallo. Si bien este acogedor sitio está ‘escondido’ de la locura de la ciudad, no solo se destaca por sus hermosos paisajes campestres, sino que también reúne un sorprendente casco histórico donde Jorge Luis Borges trabajó como bibliotecario.

 

¿Dónde queda El Paraíso? 

Está ubicado en a unos 204 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a unos 15 minutos de la cabecera del municipio de Ramallo. Asimismo, se puede decir que es una escapada ideal para hacer cualquier fin de semana del año, ya que su acceso es muy fácil y rápido.

Para llegar al Paraíso desde CABA se sale por la Panamericana o Ruta Nacional 9 en sentido al Ramal Escobar (Norte). Conducir por dicho camino hasta el kilómetro 198, donde se encuentra el camino de acceso tras 5 kilómetros de distancia. Un pueblo con mucha historia
Como muchos lugares de Argentina, nació por la expansión del servicio del ferrocarril. El 1 de febrero de 1886 se realizó el primer viaje del transporte y se comenzó la construcción de las casas e instalaron los principales edificios, pero recién en 1950 fue creado el pueblo como tal.

Desde el primer momento de la creación del Paraíso, se destacó por ser un espacio cultural debido a que varias figuras de la época visitaron las estancias ‘El Castillo’ que pertenecían al poeta gauchesco Rafael Obligado y la casa de campo ‘La Rivera’ de la pintora María Obligado y de su esposo, el escritor Francisco Soto y Calvo.

Dada la gran importancia que tenía la propiedad, Jorge Luis Borges viajaba todas las semanas desde la Ciudad de Buenos Aires hasta dicho lugar para trabajar como bibliotecario en la inmensa biblioteca que tenía ‘El Castillo’. Pese al terminar el empleo cuando se volvió un reconocido escritor, siempre regresaba para descansar y llenarse de inspiración para sus cuentos.

 

¿Qué hacer en El Paraíso? 

Este pintoresco pueblito fue declarado, en 2017, ‘Pueblo Turístico de la Provincia de Buenos Aires’ debido a su larga historia y cercanía con Capital Federal. Actualmente, se caracteriza por tener solamente 423 habitantes e impactantes extensiones de campos silvestres donde se cosechan naranja y otros cítricos típicos de la zona.

Uno de los principales atractivos, además del castillo, es el almacén de ramos generales ‘El Paraíso’, que fue inaugurado el 1 de abril de 1935. Actualmente, en este local gastronómico se ofrece variedad de platos 100% caseros como pechito de cerdo con tabbouleh, pollo al ajillo, bondiola, osobuco cocido en su jugo con salsa de vegetales, musaca con berenjenas y malfattis gratinados.

Fuente: Crónica


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Doping y suplementos deportivos: una amenaza silenciosa para el corazón

Desde la Federación Argentina de Cardiología presentaron una toma de posición en torno a determinados productos para mejorar el rendimiento

Información importante del distrito de Tigre

General Pacheco: el Municipio de Tigre entregó más de 160 pares de anteojos a estudiantes a través del programa “Para

Vigésimo quinto aniversario del Hospital Odontológico “María Eva Duarte de Perón”

El municipio conmemora una fecha histórica para la salud pública local. El 8 de septiembre del año 2000, el Hospital

A menos de un día de un triunfo histórico, Nardini retomó su agenda recorriendo obras en Tierras Altas

A menos de 24 horas de conocerse los resultados de las elecciones provinciales y municipales, y con un resultado que

Ecos del acto eleccionario

Resultados de las elecciones y testimonios de los protagonistas

Nardini es el intendente más votado de la provincia de Buenos Aires

La lista de Leonardo (Leo) Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de

Circulaba en una moto sin documentación e impactó a un auto en Benavídez

El siniestro vial, que ocurrió en la rotonda de Ruta 27 y Fader, quedó registrado por las cámaras de seguridad

Detuvieron a un hombre que escapaba en una moto robada en la ciudad de Los Polvorines

El trabajo articulado entre el COM y la Policía de Malvinas Argentinas permitió la aprehensión tras una persecución.

El Municipio de Tigre impulsó la capacitación “Primeros Pasos en Mercado Libre”

El Gobierno local llevó adelante un nuevo curso sobre la plataforma de compra y venta online más importante del país.

Adolescentes y jóvenes del Municipio de Tigre presenciaron una obra sobre bullying

En el Teatro Municipal Pepe Soriano, el Gobierno local llevó adelante la propuesta cultural destinada a estudiantes de la organización