AySA inauguró una muestra en conmemoración al oficio sanitarista

En el marco del mes del trabajador y la trabajadora Sanitarista, AySA llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica “Retratos Sanitaristas”, que busca destacar la labor de las personas que brindan los servicios esenciales de agua y saneamiento a las vecinas y vecinos de la Capital y el Gran Buenos Aires. 

La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, declaró en el marco del evento: “Yo soy nueva en la familia sanitarista, pero al llegar me recibió muy bien. Para mí ser sanitarista es ser parte de los equipos que trabajan para que la gente tenga derechos porque atrás del agua potable que sale de una canilla hay muchas personas trabajando para que eso suceda. Y del otro lado hay garantizado un derecho humano y esencial. Es por eso que este homenaje es tan importante hacerlo a todas y todos aquellos que los 365 días del año llevan adelante esta tarea”.

En el Museo del Agua y de la Historia Sanitaria, ubicado en el Palacio de las Aguas Corrientes,  se exponen una serie de retratos de distintos hombres y mujeres que cada día cumplen su tarea, con vocación de servicio, compromiso y profesionalismo dando respuesta a necesidades esenciales para el desarrollo, la salud y el bienestar de la comunidad.

La muestra cuenta con paneles de fotos y textos impresos sobre cada núcleo, acompañados de objetos e indumentaria propios de las labores expuestas, exhibidos en vitrinas. Además tendrán un código QR que direcciona al canal de YouTube de AySA en el que se podrán ver las entrevistas completas a operarias, operarios, técnicos y técnicas, administrativas y administrativos y profesionales y que cuentan sobre su trabajo diario permitiendo conocer el costado humano de cada función.

“Ser sanitarista significa toda una historia, una vida que se ha transmitido de generación en generación. Nuestros padres, nuestros abuelos han trabajado en la ex Obras Sanitarias. Hay un sentimiento de pertenencia que realmente es un honor. Trabajamos los 365 días, una vocación permanente, que brinda a la comunidad un servicio esencial, como es el agua potable y el saneamiento”, expresó José Luis Lingeri, Secretario General de SGBATOS.

Cabe destacar que el oficio sanitarista es un legado de OSN y desde sus inicios asumió la responsabilidad de asegurar la calidad de sus servicios a millones de argentinos y argentinas, convirtiéndose en una de las empresas públicas más importantes de América Latina. Hoy, AySA continúa con la misma misión: mejorar y expandir los servicios de agua potable y cloacas, cuidando el medioambiente, la salud, ofreciendo una mejor calidad de vida a sus usuarias y usuarios.

Para realizar la muestra se seleccionaron, entre operarias y operarios, técnicos y técnicas y profesionales, representantes de cada área y dirección de la empresa que pudieran dar su testimonio acerca de qué significa ser sanitarista. La Directora del Sistema Riachuelo, Marcela Álvarez, contó: “Para mi corazón sanitarista cada metro de conexión domiciliaria que nos permite llevar el servicio a una nueva familia, es una gran obra”. Por su parte, Pedro Rondinelli, Director adjunto de Plantas y Establecimientos, agregó: “Te sentís importante cuando reparas una cañería, cuando das solución rápidamente a un problema, la verdad es algo maravilloso.”

Como cierre del evento la Directora de Relaciones Institucionales de AySA, Mayra Mariani, hizo una invitación: “Esta muestra la van a poder disfrutar acá en el Museo del Agua hasta Octubre, todos aquellos que quieran acercarse a visitar el homenaje a la familia sanitarista en reconocimiento a cada trabajador y trabajadora.”

Además, Julieta Adorneti, jefa de Producción Audiovisual, de la dirección de comunicación y prensa de AySA también expreso:  “Como el equipo de producción audiovisual de AySA pero sobre todo como sanitaristas, estamos muy contentos de formar parte de esta muestra que rinde homenaje a esta profesión escencial.

Poder aportar nuestra mirada, a través de las fotos y videos que hacemos todos los días para que el público pueda ver reflejada la pasión, el compromiso y el amor con el que cada trabajador y trabajadora cumplen su labor para poder llegar con los servicios a nuestros usuarios, es un orgullo.”​

A partir del jueves 1° de junio la muestra queda habilitada para el público general. El ingreso es libre y gratuito de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00, se ingresa por calle Riobamba 750 y no es necesario sacar turno previo.

Para ver las entrevistas completas ingresa a: https://www.youtube.com/watch?v=KagIKexKVx0&list=PLDJ9QaEW-U9YqzVEGmZObHRnCnfrzNSs3&index=1

 

Encontrá más información en: https://www.aysa.com.ar/lobuenodelagua/del_programa_cultural


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


La Universidad Nacional del Delta se convirtió en ley

“La creación de la Universidad Nacional del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio

Capacitaciones online gratuitas para PyMEs bonaerenses

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia

Actividades en Vicente López

Noche de teatro en el Centro Cultural Munro. Vicente López continúa brindando capacitaciones gratuitas para emprendedores

Alumnos de escuelas de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023 en el MAT

El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos

Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro

Entre las calles Pío XII y Sarratea, se trabaja en el pavimento que conectará con la troncal Remedios de Escalada.

Carrefour ofece descuentos, espectáculos y actividades de gaming

Carrefour anunció los festejos de aniversario por sus 41 años en el país. Así, durante 20 días habrá trailers en 10

29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’

En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen  

Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945

El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En

Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental 

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la

Para una mayor seguridad vial…

Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.

Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA

Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha.  En la zona