Tamara Castro: “Como un Tizón Encendido Ardiendo Dentro mi Sangre”

Escribe: Glenn Miller (periodista)

El jueves 25 de mayo a las 0.00 hs, se estrenará la película acerca de la cantante Tamara Castro vía youtube, por el Canal Tamara Castro Sublime y su Grupo homónimo https://www.facebook.com/groups/620120755292767

La misma llevará por nombre Tamara Castro: Como un Tizón Encendido Ardiendo Dentro mi Sangre. En ella abordamos su vida, su obra, su canto y su legado. Relato, fotos, videos y canto. Poemas y homenajes a ella. Y testimonios de familiares, amigos, sus músicos, vecinos y famosos. Un documento único, una reparación histórica y un tributo sublime que merecía la enorme Calandria de Brandsen. Su inigualable voz, su excepcional carisma y algunas de las notas más dulces y excelsas del folclore se marcharon con su partida pero su esencia, su ángel y su alma perdurarán por siempre en el acervo popular y en el corazón de los argentinos de hoy y de futuras generaciones que amen la música de su tierra como lo hizo Tamara Castro.

Quien escribe (Glenn Miller) es el Director de la Película. Y creador del Blog: Tamara Castro Voz de ángel. Y del Canal de Youtube: Tamara Castro Sublime.

 

Breve biografía de Tamara Castro

Alguna vez escribió: “Nací el 4 de Diciembre de 1972 en Ensenada, partido de La Plata pero me crié y pasé toda mi vida en Coronel Brandsen: a los 3 años comencé a concurrir a las clases de Oscar Murillo y Mabel Pimentel que al poquito tiempo se convirtió en el ‘Ballet Brandsen’; allí hice danzas tradicionales y estilizadas hasta los 8 años, entre esta edad y los 11 años fui a coro, hice teatro, toqué en la Banda Municipal y demás talleres de arte.

A los 11 años recibí mi primera guitarra que me la trajeron los reyes magos, a los 12 ya participaba en peñas y festivales locales, a los 17 fui a mi primer certamen en City Bell donde obtuve el Primer Puesto Solista Vocal Femenino, fui a varios Certámenes Municipales, Provinciales y Nacionales entre los que estuvieron ‘La fiesta del ternero’ (Ayacucho), ‘Encuentro de las sierras’ (Tandil), ‘Festival Coronel Dorrego’ (Mar del Plata), ‘Chascomús al país’ (Chascomús) y al Pre Cosquín. A los 17 años tuve también la oportunidad de asistir al programa ‘La Noche del domingo’ (Gerardo Sofovich – TELEFE) tras la exigente selección.

A partir de los 13 hacía teatro y participaba en obras infantiles actuando en teatros y escuelas de Brandsen y alrededores. A los 18 años participé en el programa ‘El Gran Debut’ (ATC). A los 20 fui a vivir a Capital Federal tras haber terminado mis estudios secundarios para estudiar en el Instituto Nacional Superior del profesorado de Folklore, en ese período conocí a Jorge Milikota con quien empezamos a grabar demos e intentar presentarlos en diferentes lugares. Paralelamente a mis grabaciones, ensayos y estudios, trabajaba en una compañía de seguros, luego en una agencia de viajes ya que debía solventar mis gastos, esto me ayudó a viajar en 3 oportunidades a Brasil y Chile adonde por supuesto me acompañó mi guitarra.

Cuando llegó el momento en que tuve que elegir entre mi trabajo y la música, la elección fue irme a Cosquín donde recorrí casi todas las peñas con mi música y cuando llegué me encontré con la terrible realidad de que no tenía un peso así que comencé a cantar en una parrilla en General Rodríguez.

Al año de estar en ese lugar, me conoce Titán Amorena (dueño de DBN) invitado por el Chaqueño Palavecino quien me hace firmar un contrato con la discográfica y allí de la mano de Jorge Milikota nace mi primer disco ‘PASIONES’ y a partir de ese momento mi vida cambió musicalmente ‘ya tenía mis músicos’.

Fuimos a Cosquín ‘98 ahora sí a actuar en el Escenario Mayor, esto fue televisado en 2 oportunidades. Actué también en Baradero ‘98 gracias a Dios con muy buena aceptación del público y de allí en más recorrimos muchas partes de nuestro país dando recitales, haciendo notas en canales de televisión, radios y medios gráficos”.

 

Su fallecimiento

Por siempre en el recuerdo: Tamara murió el 8 de diciembre de 2006 en un accidente automovilístico, cuando se trasladaba con su banda a la localidad de Chivilcoy luego de participar, la noche anterior, del festival folklórico que se desarrolló en la Comuna de Humberto Primo del departamento de Castellanos provincia de Santa Fe.

Editó seis discos como solista: “Pasiones” (1997), “Revelaciones” (1999), “Resplandor” (2000), “Lo mejor de mí” (2002), “La Patria Digna” (2003) y “Vital” (2006) disco que estaba presentando en diferentes regiones del país. Ella, sin dudas, le puso fuerza al Folklore.

 

Breve biografía del Director, Glenn Miller

Nací el 25 de noviembre de 1962 en Capital Federal. Estudié las carreras de Técnico en Turismo, Relaciones Públicas y Comunicación Social. Fue en esta última en la que me dediqué  profesionalmente.

Desde 1987 incursioné en el periodismo. Lo primero fue mi participación en El Electrón, House Organ de una empresa estatal. Luego, esa marca registrada, El Electrón, pasó a integrar otros proyectos periodísticos en radio y TV.

Desde entonces realicé con mi productora ‘GM Producciones’ proyectos en gráfica, TV y radio. Fui conductor, productor, director, notero de aquellos medios.

Participé en gran cantidad de medios zonales, como así también en nacionales como Radio Rivadavia y la revista Aire y Sol.

Si bien trabajé con todas las temáticas, me especialicé en espectáculos y deportes. En este sentido por un lado, fui redactor de la revista Imagen Deportiva desde el año 2000, y por otro lado director, columnista y notero de espectáculos desde el 2002 en CableVisión Norte.

Asimismo escribí dos libros de humor en el 2003 y 2006, con los prólogos de ‘El Negro Alvarez’ y José Luis Gioia respectivamente. Además trabajé como representante de artistas y relacionista público.

Fui actor y contador de Cuentos. Recitador y cantante amateur. Productor y narrador de viajes por Argentina y el mundo. Desde 2008 estoy abocado al periodismo en blogs, páginas y redes sociales.

Mi pasión y devoción por Tamara Castro hicieron que creara su Blog, su Club de Fans y ahora su Película.

 

(*) Si no conocés a Tamara Castro, disfrutá de su voz en este video:


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


La Universidad Nacional del Delta se convirtió en ley

“La creación de la Universidad Nacional del Delta es para nuestra región un hecho histórico porque fueron años de estudio

Capacitaciones online gratuitas para PyMEs bonaerenses

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) invita a representantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia

Actividades en Vicente López

Noche de teatro en el Centro Cultural Munro. Vicente López continúa brindando capacitaciones gratuitas para emprendedores

Alumnos de escuelas de Tigre participaron de la Maratón de Lectura 2023 en el MAT

El Municipio se sumó a la iniciativa nacional impulsada por la Fundación Leer con distintas propuestas para los más chicos

Correa supervisó el avance de obra de pavimentación de calle San Pedro

Entre las calles Pío XII y Sarratea, se trabaja en el pavimento que conectará con la troncal Remedios de Escalada.

Carrefour ofece descuentos, espectáculos y actividades de gaming

Carrefour anunció los festejos de aniversario por sus 41 años en el país. Así, durante 20 días habrá trailers en 10

29 de septiembre: ‘Día Mundial del Corazón’

En Vicente López habrá un evento especial, en la costa, para todas las personas que se acerquen  

Tigre presentó los nuevos juegos del Jardín N°945

El intendente Julio Zamora presentó el 42° establecimiento intervenido por el Gobierno local a través del programa Aprender Jugando. En

Más de 120 estudiantes limpiaron la costa para generar conciencia ambiental 

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias públicas y privadas de San Isidro participaron de una jornada de limpieza de la

Para una mayor seguridad vial…

Todas las motos que se vendan en el país no podrán salir a la calle sin el seguro obligatorio contratado.

Puesta en marcha del Sistema Riachuelo de AySA

Malena Galmarini junto a Alberto Fernández y Sergio Massa dieron inicio al proceso de puesta en marcha.  En la zona