¿Qué pasará en la Industria de Manufactura en el 2023?

Por: Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor Cono Sur

El año 2023 será un año especial para la industria de la manufactura. Las disrupciones que se vivieron durante la pandemia todavía siguen repercutiendo. Los subsidios que los gobiernos brindaron en su momento para ayudar a proteger la industria ya no siguen vigentes. El alza de las tasas de interés, y la falta de personal capacitado junto con otros temas sin resolver de la cadena de suministro impactan a todos, y mucho más a los que no están preparados.

Mirando hacia el futuro, Infor menciona algunas predicciones para el 2023.

 

Fábricas Inteligentes (Smart factories)

El concepto de fábrica inteligente no es nuevo, y muchas organizaciones ya han hecho algunas incursiones para contar con más datos sobre su producción. En la mayoría de los casos, las oportunidades siguen sin explotar en toda su capacidad. La oportunidad para las fábricas inteligentes incluye dos temas conforme a Infor:

  • Mejorar la captura de datos y el contexto operacional para contar con la información necesaria para una mejor toma de decisiones.
  • Brindar la visibilidad y la información a mayor cantidad de interesados, en una forma más sencilla, específicamente una presentación más activa que pasiva de los datos con mayor impacto en todo momento aun antes de que se necesiten.

La empresa conectada se focaliza tanto en los flujos de información primaria como: ¿cómo progresan las actividades? Y en los flujos secundarios de información: ¿Cómo progresan las tareas de terceros y como impactan en lo que hago? Se debe pensar, por ejemplo, en un ingeniero de producto que recibe una notificación impulsada por los flujos de trabajo de un tema de calidad en la producción que requiere un reemplazo de un componente o de un repuesto. Si el ingeniero conoce los niveles actuales del stock se puede resolver el trabajo de reemplazo en forma más eficiente.

Para que las empresas de manufactura investiguen procesos y tecnologías y procesos de la fábrica inteligente, Deloitte inauguró “The Smart Factory @ Wichita”, una experiencia de inmersión de la Industria 4.0, en el Campus de Innovación de la Universidad del Estado de Wichita. La Smart Factory @ Wichita prepara un ecosistema de proveedores de soluciones de vanguardia y permite a las empresas experimentar las dos de las funcionalidades más modernas.

 

Disrupciones continuas de la Cadena de Suministro 

En un escenario de probables disrupciones las empresas deben ser flexibles, gestionando en forma eficiente múltiples orígenes de suministro administrando la rentabilidad lo que significa compartir información en todos los procesos aumentando la colaboración con los proveedores. Obviamente no todas las cadenas de suministro son iguales. Una estrategia mixta compartiendo documentos y transacciones es lo mejor, por medio de portales EDIs y otras formas de intercambios. La IA y el ML pueden ayudar a entender el estado del performance si está mejorando o no comparándolo con otros similares, basándose en cómo la cadena de suministro reacciona sobre frente a distintos retos.

 

Escasez de Personal Capacitado

La escasez de personal capacitado continuará en el 2023, y seguirá siendo un reto contar con el personal adecuado en el lugar indicado. A medida que se vaya instalando la fábrica inteligente, poder conocer el talento del personal, y como aumentar el valor de los trabajadores con capacitaciones continuas será cada vez más importante. Al automatizar y disminuir las tareas que no agregan valor, los supervisores aumentan la efectividad de los trabajadores y la satisfacción por su trabajo.

La robótica modular tanto en el mundo físico y los datos (por medio de la automatización de los procesos) están alcanzando niveles de madurez que los hacen más accesibles desde la perspectiva tanto del costo como de la complejidad. La industria continúa focalizándose en la facilidad de la implementación y la Federación Internacional de Robótica estima que los robots operacionales industriales han aumentado un 15% con un promedio de crecimiento anual del 14% en los últimos 5 años.

 

Otros factores en cuestión para el 2023

Considerando otras tendencias, seguramente se verá un aumento de todo tipo de ciberataques. Las empresas que invierten en seguridad, ya sea propia o a través de servicios de terceros, correrán menor riesgo, pero nadie debe descuidarse.

Probablemente también se verá más fabricación aditiva en el 2023, a medida que mejora la velocidad, la calidad y la escala en el sector. Esto ayuda a resolver algunos temas. La adopción de la impresión 3D representa un gran cambio en el diseño de producto.

A medida que nos adentramos en el 2023, aquellas organizaciones que ya hayan avanzado con la adopción de aplicaciones empresariales compuestas y que tengan una estrategia holística para la transformación contarán con más medios y agilidad para adaptarse a los cambios que surjan.  Las organizaciones que decidan no hacerlo continuarán emparchando soluciones para poder resolver problemas.

Si el 2023 es un año de recesión, en lugar de preocuparse, las empresas deben aprovechar la oportunidad para iniciar su camino de transformación para contar con una manufactura más inteligente y conectada, resume Infor. Es fundamental contar con la tecnología de vanguardia existente de software específico para la industria en la nube con todas las funcionalidades necesarias para sobresalir en el mercado actual.

 

(*) Acerca de Infor
Infor es un líder global de software empresarial en la nube especializado por industria.  Las aplicaciones y servicios de Infor para operaciones críticas están diseñados para brindar ventajas operacionales sustentables con seguridad y un tiempo más rápido para generar valor. Más de 60000 organizaciones en más de 175 países, confían en los 17000 empleados de Infor para lograr sus objetivos empresariales.  Como empresa Koch, nuestra fortaleza financiera, estructura de propiedad y mirada a largo plazo nos permiten promover relaciones duraderas, mutuamente beneficiosas con nuestros clientes.


ACERCA DE PARA TODOS

Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José  C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.

Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires.  Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.

Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.

Editor:  Claudio Omar Antunovich

 


Reportaje a Ileana Pilar Mombru, escritora

Además, es ex bailarina clásica. “De mayor fui maestra de ballet y a causa de un accidente automovilístico dejé de

El Teatro Municipal Pepe Soriano renueva su cartelera con espectáculos para toda la comunidad

El Gobierno local invita a vecinos y vecinas a disfrutar de diversas de las propuestas totalmente gratuitas desde el miércoles

Desde abril la renovación de la licencia de conducir se hará en el día

Gracias a la modernización del sistema de licencias y a una mejora integral de los trámites, los vecinos que renueven

Zamora inspeccionó trabajos de infraestructura en el Polideportivo Güemes de Benavídez

El jefe comunal recorrió las obras que lleva adelante el Municipio de Tigre en el predio y dialogó con los

Un balneario de arenas claras y cascadas para hacer una escapada cerca de CABA

Para aquellos que estén cansados de los tradicionales centros turísticos de Buenos Aires, este lugar “secreto” se destaca por resguardar

Conocé la historia de San Patricio

Su festividad es el 17 de marzo. San Patricio​ fue un misionero católico conocido como el santo patrón de las

Ishii intervino el área de seguridad y reforzó operativos 

Sobretodo en las escuelas y también en todo el distrito 

Cuatro hechos delictivos y de seguridad en Tigre

Imágenes de un impactante choque entre una moto y un auto en Benavídez. Intentó abrir varios vehículos y terminó ingresando

Sergio Massa pidió la unidad del peronismo

El ex candidato presidencial e importante referente de la Zona Norte del Gran Buenos Aires cerró el Congreso Nacional de

Juan Andreotti inauguró la renovación de la Escuela Primaria N°15 y Secundaria N°26

El Intendente de San Fernando presentó las instalaciones modernizadas por completo gracias al Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales,

Noticias importantes del distrito de Tigre 

Localidad de la zona norte del Gran Buenos Aires, cuyo intendente es Julio Zamora