San Isidro intensifica los operativos contra el dengue
El Municipio de San Isidro intensifica los operativos de fumigación y otras medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, entre otros virus.
El programa de prevención tiene diferentes etapas: desde campañas de concientización, colocación de trampas para mosquitos en sitios estratégicos hasta descacharrización en barrios, además de operativos de fumigación en espacios públicos que concentren gente.
En cada localidad del distrito hay puntos estratégicos con trampas para mosquitos (ovitrampas y larvitrampas), por medio de las cuales se obtiene información precisa para decidir la zona a fumigar.
Para los operativos de fumigación el municipio cuenta con un camión especial ecológico con capacidad para 7 mil litros y una turbina potente, máquinas de ultra-bajo volumen, motomochilas, máquinas de humo y pulfox.
Los trabajos se realizan en las primeras horas de la mañana para no condicionar el tránsito vehícular y a los vecinos.
Cómo se transmite la enfermedad
El mosquito hembra del género Aedes Aegypti es el principal vector del virus del dengue. Se lo reconoce fácilmente por la presencia de manchas o lunares blancos en sus patas negras.
El mosquito se infecta con el virus al succionar sangre de una persona enferma. En el interior de su intestino el virus se replica y luego se extiende hasta las glándulas salivales en un período de entre 8 y 12 días. Posteriormente, al picar a un humano susceptible, transmite la infección. Cabe destacar que el mosquito permanece con la capacidad de infectar por el resto de su vida y puede picar a varias personas.
Los síntomas son fuerte dolor de cabeza, dolores articulares y musculares, dolor abdominal y, a veces, fenómenos hemorrágicos.
Como no existen vacunas para esta enfermedad, la principal medida de prevención es evitar la formación de criaderos de mosquitos (vectores de la enfermedad).
Recomendaciones para el hogar
– Mantener el hogar limpio (sacar los residuos en el horario que corresponde).
– Descacharrizar: eliminar o tapar recipientes que puedan contener agua estancada. Desde una tapita de gaseosa hasta un neumático con agua al aire libre. Estos objetos pueden dar lugar al mosquito para que deposite huevos y se reproduzca.
– Poner boca abajo baldes, palanganas y bidones.
– Descartar los recipientes sin uso y embolsar los residuos destruyendo las chatarras.
– Mantener cloradas y limpias las piletas de natación (de material o lona).
– Cambiar el agua día por medio de los floreros.
– Aplicar repelente de mosquitos si la persona se encuentra al aire libre.
– Usar mosquiteros en los domicilios.
– Vaciar colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La industria Pyme creció 4,8% anual en febrero
Resultados que surgen del Indice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), con
Tres hechos delictivos con intervención del Centro de Operaciones Tigre (COT)
El COT y la Policía detuvieron a 5 personas por venta de drogas en Troncos del Talar. Fue atropellada violentamente
Luchamos por escuelas sin partidización y sin adoctrinamiento
Por: Matías Lobos, Consejero General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y dirigente PRO.
San Fernando plantó un nuevo árbol por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
La Diputada Nacional Alicia Aparicio, funcionarios municipales y familiares de víctimas del terrorismo de estado compartieron el homenaje en la
Punta Indio, un lugar con playas tranquilas de río, en la provincia de Buenos Aires
A 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es posible encontrar tranquilas playas en la costa del Río de
Correa y Nardini, realizaron la puesta en valor del tercer tramo de la calle Brasil, en la ciudad de Tortuguitas
Se trata de la última parte de un plan integral de 21 cuadras de pavimentos en el barrio “Los Ángeles”,
Llega una nueva edición del ciclo “El Camino del Santo”
El festival de música clásica, organizado por el Municipio de San Isidro, reúne a célebres exponentes de este género músical.
Reserva Ecológica de Vicente López: Nuevo horario para visitarla
Durante el otoño e invierno, la Reserva Ecológica modifica su horario. Ahora se podrá visitar de martes a domingos y
Nuevos pavimentos en calles de Martínez
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, supervisó en Martínez obras de repavimentación que el municipio lleva adelante en diferentes
Se presentó el programa “Impulsar Desarrollo” en un encuentro de emprendedores, en la CCA de Malvinas Argentinas
En una jornada de talleres y charlas destinadas a emprendedores locales, se presentó este programa del Instituto Nacional de Tecnología