Programa ‘del plan social al empleo’
La Unión de Emprendedores de la República Argentina impulsa el Programa del plan social al empleo con el objetivo de fomentar la incorporación de beneficiarios de planes sociales y ayudar a 430.000 emprendimientos a que puedan armar sus equipos de trabajo.
Rodolfo Llanos, presidente de la UERA (Unión de Emprendedores de la República Argentina), manifestó: “entendemos que miles de emprendedores esperan ansiosos la posibilidad de incorporar recursos humanos a sus emprendimientos, persiguiendo los fines lógicos que tiene toda empresa: crear fuentes de trabajo y desarrollo desde la rentabilidad”
La iniciativa consiste en que un beneficiario de un plan pueda mantener esa ayuda del Estado durante los dos primeros años de una inserción laboral mientras que la empresa completa la otra parte de sus ingresos.
En tanto, para las empresas el beneficio será que por dos años el estado se hace cargo de parte del salario equivalente al total del plan. Pero estas tendrán que poner el saldo restante para igual un sueldo mínimo, vital y móvil del sector al cual refiera la empresa.
Los trabajadores que sean incorporados al programa DEL PLAN SOCIAL AL EMPLEO, o al que en un futuro lo reemplace, continuarán percibiendo la ayuda económica mensual en carácter de subsidio al empleo durante un plazo de hasta veinticuatro (24) meses, siempre que continúe vigente la relación laboral, en las condiciones que fije la autoridad de aplicación. Pasados los 24 meses el trabajador dejara de percibir todo tipo de subsidio al empleo o plan social y formara parte de la nómina de la empresa contratante y adquirirá todos los derechos laborales que le correspondan (aguinaldo, vacaciones, jubilación, etc.). Por decisión del trabajador y el empleador se puede acortar este proceso e incorporarse antes de cumplido los 24 meses al staff de la compañía.
Fundamentalmente, se busca que las incorporaciones se den en empleadores de hasta 9 empleados que son 83,3% del total de los mismos.
La idea del plan es romper con el temor de las personas que poseen planes sociales a entrar al mercado laboral formal, al suponer que pierden ese beneficio.
El programa DEL PLAN SOCIAL AL EMPLEO es compatible con los siguientes programas sociales, educativos y de empleo: Programa de Inserción Laboral, Programa Acompañar, Programa Potenciar Trabajo, Programa Jóvenes y Mipymes y Programa Fomentar Empleo.
¿CÓMO FUNCIONA EL PROGRAMA DEL PLAN SOCIAL AL EMPLEO?
Las personas que busquen trabajo mediante este programa van a ser capacitadas y contratadas por aquellos empleadores que también formen parte del programa. Toda la capacitación estará por cuenta y orden del nuevo empleador y se desarrollará en horario laboral.
Las empleadoras y los empleadores del sector privado que se adhieran y que contraten nuevas personas trabajadoras que participen en programas sociales, educativos o de empleo tendrán los siguientes beneficios:
- Formar parte de una plataforma que incluya a trabajadores y empleadores para que ambos se puedan relacionar directamente y sin intermediación del estado ni dirigentes de los movimientos sociales.
- La empleadora o el empleador puede imputar, a cuenta del pago del salario, el 100% del dinero que la persona trabajadora cobra por el programa social.
- Durante los dos primeros años podrán ser descontados (los desembolsos que el empleador realizare en la categoría de “remuneración”) de los pagos que efectuara en los conceptos de IVA o Impuesto a las ganancias.
- Escalonamiento en las contribuciones patronales a los siguientes sistemas:
- Sistema Integrado Previsional Argentino, leyes 24.241 y 26.425;
- Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, ley 19.032 y sus modificatorias;
- Fondo Nacional de Empleo, ley 24.013 y sus modificatorias;
- Régimen Nacional de Asignaciones Familiares, ley 24.714 y sus modificatorias;
- Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios, leyes 25.191 y 26.727.
Este beneficio se brindará por cada nueva incorporación de trabajadores que produzca un incremento neto en la nómina de personal.
Rodolfo Llanos, finalizó: “El crecimiento del tejido productivo debe darse en condiciones propicias y financiables, y así dará como resultado la incorporación laboral a millones de argentinos que si no es mediante este tipo de medidas se verán cada día empujados al mundo de la pobreza y la marginalidad”
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
La industria Pyme creció 4,8% anual en febrero
Resultados que surgen del Indice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), con
Tres hechos delictivos con intervención del Centro de Operaciones Tigre (COT)
El COT y la Policía detuvieron a 5 personas por venta de drogas en Troncos del Talar. Fue atropellada violentamente
Luchamos por escuelas sin partidización y sin adoctrinamiento
Por: Matías Lobos, Consejero General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, y dirigente PRO.
San Fernando plantó un nuevo árbol por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
La Diputada Nacional Alicia Aparicio, funcionarios municipales y familiares de víctimas del terrorismo de estado compartieron el homenaje en la
Punta Indio, un lugar con playas tranquilas de río, en la provincia de Buenos Aires
A 130 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, es posible encontrar tranquilas playas en la costa del Río de
Correa y Nardini, realizaron la puesta en valor del tercer tramo de la calle Brasil, en la ciudad de Tortuguitas
Se trata de la última parte de un plan integral de 21 cuadras de pavimentos en el barrio “Los Ángeles”,
Llega una nueva edición del ciclo “El Camino del Santo”
El festival de música clásica, organizado por el Municipio de San Isidro, reúne a célebres exponentes de este género músical.
Reserva Ecológica de Vicente López: Nuevo horario para visitarla
Durante el otoño e invierno, la Reserva Ecológica modifica su horario. Ahora se podrá visitar de martes a domingos y
Nuevos pavimentos en calles de Martínez
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, supervisó en Martínez obras de repavimentación que el municipio lleva adelante en diferentes
Se presentó el programa “Impulsar Desarrollo” en un encuentro de emprendedores, en la CCA de Malvinas Argentinas
En una jornada de talleres y charlas destinadas a emprendedores locales, se presentó este programa del Instituto Nacional de Tecnología