¿Qué hacer ante casos de asfixia por atragantamiento?
Las fiestas de Navidad y Año Nuevo son sinónimos de celebración y de alegría, pero muchas veces los festejos se ven opacados por determinados incidentes para los cuales tenemos que estar preparados. En este sentido, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC -obra social con origen en UTEDYC, Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, explica cómo debemos actuar ante casos de asfixia por atragantamiento.
El atragantamiento es un accidente habitual en los más chicos, que suelen llevarse a la boca diferentes objetos que se encuentran en el hogar, pero también es muy común que les suceda a adultos y adolescentes, por ejemplo, al ingerir bocados demasiado grandes o un hueso por accidente.
“El atragantamiento se produce cuando un trozo de alimento u otro cuerpo extraño queda atorado en la garganta o en la vía aérea de una persona, provocando asfixia, es decir, que el oxígeno no puede llegar a los pulmones y al cerebro, con el consiguiente riesgo de daño cerebral y muerte”, comenta Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC.
Por ello, ¿cómo puede prevenirse el atragantamiento?
En adultos, el atragantamiento puede evitarse si se toman las siguientes medidas preventivas:
- Cortar los alimentos en trozos pequeños.
- Masticar los alimentos lo suficiente y con lentitud, especialmente si se usa prótesis dental.
- No reírse ni hablar durante la masticación.
- Evitar la ingesta excesiva de alcohol.
En el caso de bebés y niños, se sugieren las siguientes medidas preventivas:
- Mantener los objetos pequeños (monedas, tachuelas, globos y otros juguetes) fuera de su alcance.
- Evitar que los niños jueguen, caminen o corran con alimentos u objetos en la boca.
- Supervisar los juegos y comidas de los niños pequeños, ya que la distracción de los mayores puede llevar a situaciones de riesgo de los mismos.
Además, ¿Cómo debemos actuar ante una situación de atragantamiento?
La profesional señala que: ante una situación de este estilo, debemos proceder de inmediato para evitar que la persona se asfixie.
“Si, tras un atragantamiento, el niño balbucea, llora, habla o tose, quiere decir que el aire está pasando por las vías aéreas y probablemente se trate de una obstrucción parcial. En ese caso, debemos dejar que el niño tosa naturalmente, sin darle palmadas en la espalda ni agua, ya que el cuerpo extraño puede moverse y la obstrucción parcial puede convertirse en total”, desarrolla El Haj.
En el caso de los adultos y niños mayores de un año, quienes presentan una obstrucción de su vía aérea por un cuerpo extraño y no pueden respirar, generalmente se llevan las manos al cuello y el rostro y cuello se les enrojecen. La médica plantea que, si no se ha conseguido la expulsión del cuerpo extraño de forma natural, se debe comenzar a realizar la “maniobra de Heimlich” de forma inmediata, mientras se pide ayuda sanitaria profesional.
En este sentido, el Dra Valeria El Haj recomienda proceder de la siguiente forma:
- Tomar a la persona por detrás y debajo de los brazos.
- Colocar el puño cerrado por encima de su ombligo, justo en la línea media del abdomen, y luego colocar la otra mano sobre el puño.
- Reclinar el cuerpo hacia adelante y efectuar una presión abdominal centrada hacia atrás y arriba, con un movimiento seco y directo bajo la caja torácica de seis a 10 veces rápidamente.
- En caso de personas obesas o embarazadas, es preferible que la persona se tumbe en el piso con la cabeza ladeada y se apliquen compresiones en el pecho.
- Continuar la maniobra hasta conseguir la desobstrucción, yllegue el auxilio médico solicitado para el apoyo vital avanzado.
En el caso de lactantes, se recomienda:
- Colocar al bebé boca abajo a lo largo del antebrazo, usando el muslo oel regazo para apoyarse, sosteniendo el pecho del bebé con la mano y su cara con los dedos de la mano.
- La cabeza del bebé debe quedar apuntando hacia abajo, a un nivel más bajo que su cuerpo.
- Dar hasta cinco golpes fuertes y rápidos entre los omóplatosdel lactante.
- Devolverlo boca arriba con la misma mano.
- Sostenerlo y comprimir el tórax 5 veces con 2 dedos.
- Verificar si salió el cuerpo extraño por la boca.
- Si pierde el conocimiento, realizar reanimación cardiopulmonar (RCP).
Por último, ¿cómo actuar si nos atragantamos estando solos o con otra gente que no sabe qué hacer?
- Agarrar una silla y ubicarse por detrás.
- Reclinarse hacia delante, hasta apoyar el abdomen en el respaldo (se debe apoyar entre el ombligo y el esternón).
- Hacer presión fuerte sobre el respaldo para que salga el objeto o alimento atorado.
(*) Sobre OSPEDYC
OSPEDYC es una obra social con origen en UTEDYC- Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles-, creada para cuidar la salud de sus beneficiarios, así como también la de sus afiliados voluntarios. Fiel a sus valores -solidaridad, igualdad y eficiencia-, OSPEDYC ofrece un servicio de cobertura médica nacional para la atención integral de todos sus usuarios. Con más de 120 mil afiliados, 11 centros médicos propios y un desarrollo continuo en materia de infraestructura, servicios, equipamiento tecnológico y recursos humanos, OSPEDYC se posiciona como una institución líder dentro del sistema de seguridad social. Más información en: https://www.ospedyc.org.ar/nuevositio/index.aspx.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores
Festejos por el Día de la Independencia en la Zona Norte Bonaerense
En ésta nota: los eventos en San Fernando, José C. Paz, Tigre y Malvinas Argentinas
Se detuvo al líder de una banda narco acusado por secuestro extorsivo y homicidio agravado
A través de un procedimiento coordinado por el Ministerio de Seguridad Nacional respecto al combate contra el narcotráfico y el
San Fernando inició la inscripción a sus Colonias de Invierno 2025
Las Colonias se realizarán del 21 de julio al 1 de agosto para niños de 4 a 12 años, personas
Julio Zamora: “Trabajamos humildemente para que el futuro de la comunidad sea mucho mejor”
El jefe comunal fue invitado a participar de un almuerzo organizado por la comisión directiva del Centro de Jubiladas Marina
Malvinas comienza el segundo semestre con más obra pública
Malvinas Argentinas continúa con su plan de conectividad urbana. Con la presencia del intendente Leo Nardini, la secretaria general, Noe
Nueva unidad de terapia intensiva en el Hospital Municipal de Vicente López
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr.
Con Alejandro Dolina, Malena Guinzburg, Victor Laplace y más artistas, el Teatro Otamendi anunció sus próximos espectáculos
Durante agosto el nuevo gran escenario de San Fernando tendrá una cartelera llena de estrellas: “La Venganza Será Terrible”, “Querido