Malena Galmarini: “Para nosotros no es un gasto, es una inversión qué nuestras comunidades tengan agua potable y saneamiento cloacal”
La presidenta de AySA, Malena Galmarini, participó junto al presidente de la CAF -banco de desarrollo de América Latina Sergio Díaz-Granados, de la apertura de la presentación del reporte Infraestructura en el Desarrollo de América Latina (IDEAL) 2022, titulado “Energía, agua y salud para un mejor medio ambiente”, que estudia en profundidad el rol los sectores estratégicos para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de CAF de convertirse en el banco verde de la región, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover acciones de adaptación y lucha contra el cambio climático.
En este marco, Malena Galmarini, presidenta de AySA, señaló: “Para nosotros no es un gasto, es una inversión qué nuestras comunidades tengan agua potable y saneamiento cloacal. Quiero agradecer todo el acompañamiento de CAF. Es imposible que en América Latina y en Argentina, puedan desarrollarse obras de envergadura sin el apoyo y el acompañamiento internacional que se precisa. No hay presupuesto de un país que pueda aguantar estas obras que son de más de 1000 millones de dólares. Creemos que trabajar sobre energía, agua, salud y medioambiente no podemos hacerlo solos. No puede hacerlo sólo un gobierno, ni uno o varios bancos internacionales, sino con la comunidad, de manera colectiva”.
Por su parte, Sergio Díaz Granados, presidente de CAF afirmó: “El IDEAL es uno de los reportes de conocimiento más importante que tiene CAF, que nació con el objetivo de estudiar qué pasa con nuestra infraestructura en toda América Latina, en el contexto del profundo impacto que tiene en la región el calentamiento global. América Latina es un continente que emite en proporción de su actividad económica y de su población. Es decir, no somos una gran región emisora, pero sufrimos de manera dramática las consecuencias del cambio climático, especialmente en el Caribe. Nuestro banco tiene el rol y el compromiso de visibilizar esta situación a nivel global”.
El informe analiza el rol de sectores estratégicos como la energía, el agua y la salud pública para el desarrollo sostenible de la región, en el marco de los compromisos asumidos por CAF para convertirse en el banco verde que acompañe la recuperación económica y productiva de América Latina y el Caribe. Para ello, el organismo planea invertir 25 mil millones de dólares para 2026, e incrementar el financiamiento sustentable desde el 26 al 40 por ciento para ese año.
En línea con los compromisos de descarbonización asumidos por el continente, el reporte analiza las múltiples matrices energéticas de la región y propone iniciativas que impulsen la transición hacia un sistema basado en fuentes primarias de menor nivel de emisiones, mayor componente eléctrico, una disminución de la intensidad energética y un incremento de los mecanismos de captura y almacenamiento de carbono (CAC), entre otros.
En el sector agua, repasa las políticas, regulaciones e inversiones en infraestructura que se llevan a cabo en la región, y que apuntan a limitar actividades contaminantes, impulsar la economía circular y promover un modelo de gestión más eficiente y centrado en la conservación del recurso hídrico.
Por último, también incorpora en su análisis al sector salud y su capacidad de respuesta a posibles eventos disruptivos a partir de las lecciones aprendidas durante la pandemia del COVID-19.
El evento tuvo lugar el jueves 1 de diciembre en el Palacio de las Aguas Corrientes y contó con la participación del vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF, Christian Asinelli; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; la secretaria de Energía, Flavia Royón; el director de Finanzas de YPF, Alejandro Lew; el Presidente del Grupo Energía Bogotá, Juan Ricardo Ortega; el ejecutivo principal de CAF, Walter Cont, especialistas internacionales y representantes ejecutivos de CAF.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
Se desbarató una banda criminal que hacía entraderas
A su vez, Agentes Federales del Departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado, desarticularon un punto de venta de estupefacientes y
La industria Pyme creció 7,3% interanual en diciembre
En tanto, el año cerró con una caída acumulada del 9,8%
Hay tiempo hasta el 31 de enero para saldar deudas con rebajas y cuotas
Hasta fines de este mes hay tiempo para acceder a la tercera etapa de regulación de deudas que ofrece altos
Yoga y artes marciales: Actividades de verano en Vicente López
Durante el verano, los vecinos del municipio podrán disfrutar de clases de Yoga y Tai-Chi-Chuan, en diferentes puntos de la
Pasaporte Turístico, la nueva iniciativa del Municipio de Tigre que invita a recorrer el distrito
Se trata de una acción que tiene como finalidad fomentar que los y las visitantes conozcan la diversidad de ofertas
Marcelo Dominguez: Un excelente boxeador argentino
Fue campeón del mundo de la categoría Crucero, entre 1995 y 1998, del CMB (Consejo Mundial de Boxeo.)
Padre e hijo de la zona noroeste bonaerense se encuentran en la Antártida
Ambos son de Los Polvorines, distrito de Malvinas Argentinas (zona noroeste del Gran Buenos Aires). Dos marinos, padre e hijo,
Juan Andreotti recorrió el avance de las obras de las escuelas que se renuevan este verano
El Intendente de San Fernando supervisó el desarrollo del Programa Municipal “Ayuda a Escuelas Provinciales” que está renovando 6 instituciones
Se pueden visualizar búsquedas laborales activas a través del Portal de Empelo del Municipio
La gestión local pone a disposición la herramienta de intermediación que resuelve las búsquedas de comercios y empresas interesadas en
Fuerte accidente entre auto y moto. No hubo heridos de gravedad
El hecho se produjo en la intersección de la Av. Dardo Rocha y Albarellos, cuando el moto vehículo fue embestido
Los refuerzos que llegaron a Tigre
Por la primera fecha del torneo de la Liga, el primer equipo del Club Atlético Tigre recibirá a Velez el
Pasarla bien en la playa muy cerquita de la ciudad de Buenos Aires
Ensenada, Berisso, Magdalena y Punta Indio, ofrecen río, naturaleza y una variada agenda de actividades a pocos kilómetros de la