Acerca de Héctor Antonio Pico
Por: Claudio Omar Antunovich
Héctor Antonio Pico, un experto en el tema Ovnis, vivía en el límite de Villa Martelli (partido de Vicente López) con el barrio capitalino de Saavedra, en pleno contacto con la naturaleza, una zona donde abunda el verde.
Durante años ha investigado un tema que a muchos intriga: los Objetos Voladores No Identificados.
Dio conferencias en todo el país y por supuesto, también lo hizo en nuestra querida zona norte bonaerense. Falleció hace dos años en Capilla del Monte (provincia de Córdoba) ciudad en la que estaba radicado para seguir bien de cerca aquello que tanto lo apasionaba desde pequeño.
En una de sus conferencias que tuvo lugar en Vicente López fue entrevistado por este periodista, junto al colega Gabriel Arturo Fossa. Mostró documentos y ante la consulta sobre cuándo empieza el fenómeno Ovni aseguró que el tema está en toda la historia humana, pero tiene un debut moderno el 24 de junio de 1947. “Esa tarde, el piloto Kenneth Arnold explicó que los objetos que había visto parecían ‘como platillos rebotando sobre la superficie del agua’. Estaba inaugurando toda una saga de informes que describían exactamente lo mismo y se repetirían interminablemente en todos los países durante más de 40 años, poco antes del promocionado episodio del Monte Rainier.
Estos fenómenos se vieron en la segunda guerra mundial. Los pilotos aliados habían denunciado la aparición de misteriosas ‘Bolas de Fuego’ (los foot-fighter); y años después, en la península Escandinava, millares de testigos definirían a los extraños artefactos como cohetes fantasmas”, puntualizó por aquel entonces.
Luego, comentó un episodio que ocurrió en la Antártida en 1947. En esa ocasión, el Almirante Bird parte con una expedición a ese continente el 2 de diciembre de 1946; iba a quedarse hasta mayo de 1947, pero sospechosamente regresa a fines de febrero y el 5 de marzo de ese mismo año es donde hace la famosa nota que fue reproducida por todos los periódicos del mundo, diciendo entre otras cosas, que si EEUU es atacado será a través de ‘aviones’ que volaban entre uno y ambos polos.
Esa nota dice algo textual y que es asombroso: ‘Hay que estar en estado de alerta y vigilancia a lo largo de las fronteras de hielo, que constituyen los últimos reductos de defensa contra una invasión’.
Walter Sullivan, en su libro: ‘En busca de un continente’, fue cronista de la expedición de Bird, donde habla de una pérdida de 5 personas en una forma muy extraña en la Antártida.
El Almirante Bird comentó una infidencia en Puerto Mont: dijo que había perdido más de 2.000 hombres. A su vez, al Almirante le ordenaron mantenerse en silencio después de las declaraciones del 5 de marzo de 1947, en la cual enviaba aviones sobre el lugar y los mismos desaparecían misteriosamente con sus tripulantes y también habían desaparecido tropas de infantería. Esa expedición contó con 13 barcos, entre ellos un portaaviones y 4.700 hombres.
Supuestamente, el Almirante recibe la información por medio de los interrogatorios de Nüremberg”, afirmó Héctor Pico.
Acerca de la consulta sobre el motivo por el cual se hacen ensayos atómicos en la Antártida, aseveró que habría que preguntarse si son ensayos o ataques. Según el tratado Antártico, que se redactó el 1 de marzo de 1956, dice que está prohibido hacer pruebas nucleares y usar armas no convencionales.
Según la declaración del Almirante Bird, la invasión sería a través de los polos. ¿Tiene esto algo que ver con aquello que algunos denominan el fenómeno de ‘La Tierra Hueca’?, le preguntamos desde este medio. “Por supuesto que sí”, enfatizó. “Y te doy ejemplos. Primero: porque si fuera sólida su fuerza de gravedad sería enorme (por la masa), la fuerza de gravedad es proporcional a la masa. Si la Tierra fuera sólida seríamos una mancha en el suelo, más que un hombre de 1,60 a 1,80 metros como somos nosotros.
Segundo: la Tierra es hueca porque tiene aberturas en sus polos, por eso se explica el achatamiento polar del planeta.
Tercero: otro de los fenómenos serían las aureolas boreales, que son proyecciones de luz del sol interior.
Hay dos fotos sacadas por un satélite que demuestran la veracidad de las entradas polares”, subrayó.
Le consultamos si ¿el tema Ovni es terrestre, extraterrestre o intraterrestre? “En la cadena de investigación que he efectuado, uno de los últimos eslabones sería que este fenómeno se encuadraría en la parte intraterrestre, de todas formas dentro de las miles de millones de galaxias que existen en el cósmos no descarto allí la probabilidad de existencia de vida. Hay muchos testimonios de personas que han tenido contactos con seres extraños, y muy difíciles de encontrarles un sentido por el lado racional.
Como el del Sr. Dionisio Llanca, que explica que el 28 de octubre de 1973 debe viajar a la ciudad de Río Gallegos desde Bahía Blanca, pero faltando 30 km para llegar a Médanos, recuerda que la rueda trasera estaba perdiendo aire y decide detenerse a un costado de la Ruta 3 para hacer el cambio. Y al instante advierte que una luz se coloca detrás de él, dejándolo totalmente paralizado.
Al rato, siente que alguien lo toma por detrás, lo hace girar y descubre a 3 seres de aproximadamente 1, 85 m de estatura que visten un mameluco gris muy ajustado al cuerpo, larga cabellera rubia, guantes y botas naranjas. Luego, uno de los seres (antropomórficamente humano) le hace una punción en la mano derecha con una máquina y pierde completamente el conocimiento. Cuarenta y ocho horas después lo recupera en el Hospital Municipal de Bahía Blanca.
Este relato no es un invento mío, consta por ejemplo: en la revista ‘Conocer y Saber’, colección Nº 4 (pág 77) del año 1991. Y teniendo en cuenta el enorme parecido físico de estos seres a nosotros, no se descarta la posibilidad de que los mismos vengan de la Tierra”, nos dijo.
A lo largo de tantas apariciones de estas naves sobre la Tierra: ¿Cuál es, a su criterio, el sentido de todo esto o el mensaje que nos quieren dejar?, le inquirió Gabriel Fossa. “Que la humanidad debe entender que están deteriorando su única casa: o sea la Tierra.
Si seguimos contaminando nuestro aire, nuestras aguas y nuestro suelo, se terminaría esta civilización moderna.
Hay una regla en el Universo que es la del libre albedrío, eso nos hace responsables de nuestros actos. Entonces, somos nosotros mismos los que tenemos que revertir esta situación”, concluyó.
ACERCA DE PARA TODOS
Para Todos es un diario / periódico / medio de comunicación de la Zona Norte del Conurbano Bonaerense, con noticias e información de los distritos de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas y José C. Paz; y sus barrios aledaños (La Lucila, Olivos, Carapachay, Munro, Villa Martelli, Villa Adelina, Martínez, Boulogne, Acassuso, Beccar, Victoria, Virreyes, Carupá, Rincón de Milberg, General Pacheco, Don Turcuato, Ricardo Rojas, Villa La Ñata, Dique Luján, Benavídez, Villa de Mayo, Grand Bourg, Los Polvorines, Ing. Adolfo Surdeaux y Tortuguitas) ofreciendo un resumen de noticias e informaciones de la Región Metropolitana Norte (Zona Norte del Gran Buenos Aires ó Conurbano Norte) y la Zona Noroeste del Gran Buenos Aires.
Bien posicionado en buscadores, figura primero en el buscador de google si usted consulta por Noticias de la Zona Norte del Gran Buenos Aires. Y cuarto en la primera página si solo coloca Noticias de la Nona Norte.
Otra forma de encontrarnos es: Noticias e informes de José C. Paz. Noticias e informes de Vicente López. Noticias e informes de Olivos. Noticias e informes de La Lucila. Noticias e informes de Munro. Noticias e informes de Carapachay. Noticias e informes de Villa Martelli. Noticias e informes de San Isidro. Noticias e informes de Martínez. Noticias e informes de Villa Adelina. Noticias e informes de Boulogne. Noticias e informes de Beccar. Noticias e informes de San Fernando. Noticias e informes de Victoria. Noticias e informes de Virreyes. Noticias e informes de Carupá. Noticias e informes de Tigre. Noticias e informes de Rincón de Milberg. Noticias e informes de General Pacheco. Noticias e informes de Don Torcuato. Noticias e informes de Benavídez. Noticias e informes de Villa La Ñata y Dique Luján. Noticias e informes de Malvinas Argentinas. Noticias e informes de Los Polvorines. Noticias e informes de Grand Bourg. Noticias e informes de Tortuguitas. Noticias e informes de Villa de Mayo. Noticias e informes de Ingeniero Adolfo Surdeaux.
Editor: Claudio Omar Antunovich
“Debemos dejar atrás los enfrentamientos y trabajar con prioridades que deben ser los jubilados, la educación y la salud”
Lo dijo Julio Zamora, intendente de Tigre
Operativo antidrogas en Tierras Altas: un detenido y tres aprehendidos
Se realizaron tres allanamientos simultáneos. Hubo secuestro de cocaína, dinero y elementos para fraccionamiento. Intervino la Superintendencia de Investigaciones del
El Municipio promueve el talento local con una nueva convocatoria para artistas visuales
Se trata de la II Convocatoria de Artes Visuales 2025. La misma estará abierta hasta el jueves 31 de julio.
El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato
El Palacio Otamendi, sito en Sarmiento 1401, será el ámbito de exposición de las obras de artistas de todo el
Zamora mantuvo un encuentro con directores y directoras de escuelas secundarias del distrito
El intendente de Tigre participó de la jornada dirigida a referentes de instituciones, con el objetivo de intercambiar perspectivas sobre
Naturgy Argentina celebró el Día de la Independencia con su programa Energía del Sabor junto a Fundación Siloé
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente
San Fernando disfrutará un Festival de Deportes Extremos y Urbanos este fin de semana
Se trata del festival “Brothers Urban Games” que se realizará este sábado 12 y domingo 13 de julio de 10
San Isidro renovó por completo el boulevard Márquez
“Es para mejorar la circulación, el espacio público y la seguridad vial”, sostiene un comunicado oficial. l Municipio finalizó la
La Orquesta de Cuerdas de Tigre ofreció un emotivo concierto para la comunidad
En Benavídez, vecinos y vecinas disfrutaron de una noche a puro arte y música. Además, participaron como invitados especiales la
Implementación de la bioimpresora 3D en el Polo Sanitario de Malvinas Argentinas
En el Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario de Malvinas Argentinas, se ha incorporado una bioimpresora 3D de última
El MAT inauguró una nueva colección de obras donadas por Guillermo Jaim Etcheverry
Además, presentó una muestra con obras de Yente (Eugenia Crenovich) y Juan Del Prete. El intendente Julio Zamora encabezó la apertura
Diseño en movimiento: Unicenter celebra el talento local con una feria única
Un paseo distinto para descubrir piezas y propuestas destacadas de emprendedores